Archivo de la etiqueta: uavs

Programa Tecnológico Aeronáutico 2023

El  Ministerio de Ciencia e Innovación a través del CDTI ha convocado nuevamente el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA).

En 2021 y en 2022 ya convocó de forma exitosa el PTA Aeronautico . En 2023 Las subvenciones podrán alcanzar los límites de intensidad máximos permitidos: 65% gran empresa, 75% mediana empresa y 80% pequeña empresa.

Dotación presupuestaria:  41,6 millones de euros, de los que  8 millones de euros se destinarán a la modalidad de PYMES. La dotación puede ser ampliable.

Tipo de proyectos: Este programa financiará proyectos en concurrencia competitiva en torno a los retos identificados en el sector sobre reducción de emisiones, vehículos aéreos no tripulados, sistemas y fabricación inteligente y avanzada (digitalización). 

El PTA apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I empresarial que permitan generar un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor en los siguientes ámbitos:

  • Avión cero emisiones. Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • UAVs. Potenciar las capacidades de I+D+I nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas. Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores, comunicaciones, etc.)
  • Fabricación inteligente y avanzada: Digitalización.

 Modalidades de participación: La convocatoria recoge las siguientes modalidades de participación.

  1.  PTA Grandes Empresas
  • Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 3.500.000 euros y máximo de 12.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 500.000 euros, en el caso de gran y mediana empresa, y de 250.000 euros en el caso de la pequeña empresa.
  • Los proyectos deberán ser plurianuales, con inicio en 2023 y finalización en junio de 2025.
  • Cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de tres y un máximo de seis empresas. La empresa que represente la agrupación deberá ser gran empresa y, al menos, uno de los socios deberá ser una pequeña o mediana empresa.
  • La subcontratación de organismos de investigación es opcional.
  • No se exigen actividades de investigación industrial.
  1.  PTA PYMES
  • Los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y máximo de 5.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 200.000 euros.
  • Los proyectos deberán ser plurianuales, con inicio en 2023 y finalización en junio de 2025.
  • Cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de cuatro empresas. La empresa que represente la agrupación deberá ser PYME (no micro).
  • La subcontratación de organismos de investigación es opcional.
  • No se exigen actividades de investigación industrial.

Ayuda: Las subvenciones podrán alcanzar los límites de intensidad máximos permitidos: 65% gran empresa, 75% mediana empresa y 80% pequeña empresa.

Incentivo fiscal: Las ayudas de esta convocatoria, que permiten generar informe motivado. 

Plazos: El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 4 de abril de 2023 y finalizará el 16 de mayo de 2023 a las 12.00 horas del mediodía, hora peninsular.PRTR: La convocatoria cuenta con la financiación de los fondos Next Generation UE del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.