Archivo de la etiqueta: TIC

Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Proyectos de I+D y de innovación para el ejercicio 2018.

arosa-consultoria-especializada

Proyectos de I+D e innovación empresarial para el ejercicio 2018 encuadrados en los siguientes programas:

  • Ayudas para proyectos de I+D de Pymes
  • Ayudas para proyectos de I+D en Cooperación
  • Ayudas para proyectos de Innovación de Pymes.- 4 actuaciones:
    • Ayudas para proyectos de Innovación de producto
    • Ayudas para proyectos de Innovación de proceso
    • Ayudas para proyectos de Adaptación a industria 4.0
    • Ayudas para proyectos de Innovación en TEICs

Dotación

  • Programa de I+D de PYME — 4.057.000 €
  • Programa de I+D en Cooperación — 1.912.500 €
  • Programa de Innovación de PYME — 6.000.000 €

Modalidad de ayuda.- subvención.

Plazo de solicitudes hasta el 27.03.2018

Proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0

Proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, e innovación en materia de organización y procesos de la industria manufacturera, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0.

Próxima convocatoria

Prioridades temáticas:

  1. Soluciones de negocio y plataformas colaborativas
  2. Tratamiento masivo de datos.
  3. Fabricación aditiva.

i) Nuevo software de modelado o simulación 3D.

ii) Investigación, desarrollo o implementación de nuevos procesos de impresión 3D.

iii) Investigación, desarrollo o implementación de nuevos materiales y tintas.

iv) Desarrollo o implementación de metodologías para la caracterización y/o certificación de la trazabilidad de los procesos de fabricación aditiva.

  1. Robótica avanzada.
  2. Sensores y sistemas embebidos

Beneficiarios.- Empresas privadas industriales, encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 del CNAE 2009, y que hayan desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de 3 años.

Modalidad de ayuda.- préstamos reembolsables  de hasta el 80 % del coste financiable de los proyectos, con un límite máximo de 5 veces los fondos propios del solicitante; amortización a 10 años (con una carencia de 3 años), y a un tipo de interés a determinará en la convocatoria, igual o superior Euribor a un año.

CANTABRIA. Convocadas para el año 2017 las líneas de subvenciones INDUSTRIA 4.0

CANTABRIA-Industria 4.0

La línea `Industria 4.0´ está orientada a incentivar los proyectos de innovación en el ámbito de la Industria 4.0, mejorando procesos, productos y modelos de negocio, y con ello las capacidades de negocio de la empresa.

Los proyectos consistirán en la incorporación de tecnologías que contemplen simultáneamente soluciones de:

  • hibridación del mundo físico y el mundo digital,
  • comunicaciones y tratamiento de datos, e
  • inteligencia y gestión intraempresa o inter-empresas.

Dotación.- 1.000.000 €.

Presupuesto subvencionable —  entre los 30.000€ y los 400.000€.

Ayuda.- Subvención.

Intensidad máxima de subvención — 50%.

Se bonificará con 10 puntos a aquellas empresas solicitantes cuyo centro de trabajo donde se desarrolle el proyecto se encuentre en los siguientes municipios de la cuenca del Besaya

Plazo de solicitud.- 30.05.2017 al 29.06.2017

Estrategia de impulso del sector TIC Andalucía 2020.

Instrumento de la Junta de Andalucía para incrementar la competitividad del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Andalucía en los próximos años, como elemento clave para impulsar un nuevo modelo económico sostenible sustentado en la transformación digital de la sociedad andaluza.

TIC 2020

Plan que contempla 7 Objetivos, 9 Ejes estratégicos, 23 Programas y una inversión de 200 millones de euros, con un horizonte temporal de 4 años.

 

Se trata de una Estrategia conformada desde una perspectiva integral, que agrupa todos los ángulos posibles de impulso del sector, desde el capital humano, al emprendimiento, la internacionalización, la especialización tecnológica o el acceso a la financiación, y que presta especial atención a la PyME andaluza.

Marco económico y financiero

EJE ESTRATÉGICO

CRÉDITOS

DISPONIBLES

1. GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

423.300 €

2. EMPRENDIMIENTO

321.000 €

3. ESTÍMULO DE LA INNOVACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

3.215.266 €

4. NUEVOS MERCADOS Y ATRACCIÓN DE INVERSIÓN

495.400 €

5. MEJORA DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

561.000 €

6. VERTEBRACIÓN DEL SECTOR TIC

607.849 €

7. INCORPORACIÓN DE LAS TIC A OTROS SECTORES PRODUCTIVOS

194.208.111,99 €

8. FINANCIACIÓN EMPRESARIAL

60.000  €

9. ADMINISTRACIÓN TRACTORA Y DINAMIZADORA

244.089,61 €

CRÉDITOS DISPONIBLES EISTIC 2020

200.136.016,60 €

Programa «Basque Industry 4.0 : Transferencia de Tecnología en I+D en TEICs aplicadas a la fabricación avanzada»

BASQUE INDUSTRY 4.0

El Programa Basque Industry 4.0 es un instrumento alineado con las políticas de actuación definidas en la Agenda Digital de Euskadi 2020 (ADE2020), Plan Estratégico de Desarrollo de la Sociedad de la Información.

La Agenda Digital de Euskadi 2020 contempla 4 Ejes de Actuación:

1 – Empresas en un Mercado Digital Globalizado.busca avanzar en el desarrollo de la industria inteligente, orientada fundamentalmente por la estrategia Basque Industy 4.0 y orientada a los sectores definidos por la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Euskadi, a través del potencial que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos en las que estos se sustentan, y también en nuevos modelos de negocio. Los Retos que conforman este Eje de Actuación de la ADE2020 son los siguientes:

– Reto 1: Impulsar la Industria inteligente incorporando las TEICs a la fabricación, integrando cadenas de valor y desarrollando productos y servicios de alto valor añadido.

– Reto 2: Poner a disposición de los sectores estratégicos industriales, TEICs avanzadas y accesibles.

– Reto 3: Potenciar el uso de las TEICs para crear nuevas empresas, modelos de negocio y formas de acceso al mercado.

2 – Sociedad Competitiva y Activa.

3 – Administración en un Entorno Digital.

4 – Territorio Inteligente y Cohesionado.

El programa Basque Industry 4.0 viene a dar respuesta al reto de Impulsar la Industria inteligente incorporando las TEICs a la fabricación, integrando cadenas de valor y desarrollando productos y servicios de alto valor añadido.

La presente convocatoria 2017 tiene como objetivo apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología de «proveedores tecnológicos» hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Telecomunicaciones) aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

Gestionado a través de la Agencia vasca de desarrollo empresarial (SPRI), cuenta con una dotación de 2.211.516 euros, para distribuir en ayudas en forma de subvención, con carácter general del 25% de los gastos e inversiones elegibles aprobados del proyecto, que podrá incrementarse hasta el 40% cuando el proyecto implique una colaboración efectiva entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimientos que asuman como mínimo el 10% de los costes subvencionables y conserven el derecho a publicar los resultados de su propia investigación.

Los Proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) y los materiales y procesos avanzados, aplicados a la fabricación avanzada:

  1.  Ciberseguridad y comunicaciones industriales.
  2.  Cloud Computing.
  3.  Big Data – Analítica Avanzada y Business Intelligence.
  4.  Robótica colaborativa.
  5.  Proyectos de realidad aumentada.
  6.  Proyecto de visión artificial.
  7.  Sensórica.
  8.  Diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos y avanzados (cerámicas, composites, etc.)
  9.  Proyectos de materiales y procesos avanzados.

Plazo de Solicitudes .-  del 11.05.2017 al 28.06.2017.

OCHENTA MILLONES DE EUROS PARA PROYECTOS DE I+D EN EL SECTOR TIC

El Consejo de Ministros de este viernes 21 de abril ha autorizado el gastos de 80 millones de euros para financiar la convocatoria 2017 de proyectos de I+D en el sector TIC dentro del marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) que forma parte del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

La financiación de estos proyectos de I+D en el ámbito de las TIC se realizará mediante la combinación de subvención y préstamo, destinando 20 millones de euros para las ayudas en forma de subvención y de 60 millones de euros en forma de préstamo.

Se pretende fomentar el desarrollo de servicios de conectividad 5G, tratamiento masivo de datos, computación en la nube, Internet de las Cosas y ciberseguridad, diferenciandose dos subprogramas

1.- Subprograma «Impulso Tecnológico» —  proyectos de ámbito nacional, basados en tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC, dotado con 16 millones de euros de subvención y 48 millones de euros de préstamo.

2.- Subprograma «EUREKA» — proyectos de gran valor tecnológico y de ámbito internacional, que hayan obtenido la acreditación de su pertenencia a alguno de los clústeres TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3 y CELTIC-PLUS, dotado con 4 millones de euros de subvención y 12 millones de euros de préstamo.

 

C. VALENCIANA. Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial: se convocan ayudas a empresas para Proyectos de I+D e innovación, ejercicio 2017

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial – IVACE – ha convocado las ayudas a proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación empresarial, para el ejercicio 2017.

La convocatoria cubre las siguientes líneas:

  • Proyectos de I+D de Pyme.
  • Proyectos de I+D en Cooperación.
  • Proyectos de Innovación de Pyme:
    • Proyectos de Innovación de producto.
    • Proyectos de Innovación de proceso.
    • Proyectos de Adaptación a industria 4.0.
    • Proyectos de Innovación en TEICs.

Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y para ello se cuenta con un presupuesto total de casi 12 millones de euros.

La intensidad de la subvención podrá alcanzar hasta el 45% en el caso de Pymes y hasta el 25% en grandes empresas.

Las Pymes, con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, podrán concurrir a todas los programas mientras que las grandes empresas sólo podrán beneficiarse de estas ayudas a través del Proyectos de I+D en Cooperación, constituyendo una agrupación de al menos dos entidades, una de ellas Pyme.

El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 25 de mayo para los Proyectos de Innovación, y el 30 de mayo para los Proyectos de I+D, tanto para Pymes como en Cooperación.

Solicitudes hasta 17 de mayo 2016 Convocatoria AEESD

Publicada en el BOE del 23/04 la Convocatoria de ayudas en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD 2016) por un valor máximo de 80 millones de euros, para la realización de proyectos dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Subvenciones / Préstamos para la puesta en marcha de grandes proyectos con alto potencial de transformación del sector TIC mediante dos subprogramas:

  1. Impulso Tecnológico tiene como objetivo fomentar la inversión en tecnologías de la información y las comunicaciones con bajo nivel de madurez.
  1. Subprograma Grandes Proyectos tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos con alto potencial transformador y un marcado efecto tractor sobre otras entidades.

Prioridades temáticas de los proyectos

  • Industrias del futuro:
    1. Componentes y sistemas.
    2. Internet del futuro.
    3. Cloud Computing.
    4. Tratamiento masivo de datos.
    5. High Performance Computing (Supercomputación).
    6. Robots y sistemas autónomos.
    7. Ciudades inteligentes.
    8. Internet de las cosas.
    9. Fabricación Aditiva (Impresión 3D).
  • Industria Conectada 4.0.
    1. Internet de las cosas (IoT).
    2. Robótica.
    3. Impresión 3D.
    4. Analítica de datos bajo el paradigma de Big Data (Analytics).
  • Ciberseguridad y confianza digital.
  • Salud y bienestar.
  • Agroalimentario, gestión medioambiental y eficiencia energética.
  • Transporte y logística.
  • Contenidos digitales.

En Arosa I+D tenemos la experiencia para abordar con éxito la solicitud para su proyecto en base a las convocatorias anteriores, ya incluso desde el anterior programa AVANZA, precursor del actual AEESD. Pregúntenos por los detalles…

aeesd-2016

Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD). Abierta la convocatoria 2015 hasta el 18 de junio.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha publicado ya la tan esperada convocatoria 2015 para los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la sociedad de la información.

MINETUR-SETSI

Esta convocatoria cuenta con unos fondos de 200 millones de euros, de los que podrán ser beneficiarios tanto las empresas privadas, como las agrupaciones de interés económico (AIE).

Las ayudas a percibir podrán tener la forma de subvención a fondo perdido, de hasta un 50% de presupuesto aprobado, y de préstamo privilegiado, con un tipo de interés del 0,18 % (casi 4 puntos menos que en 2014).

Los proyectos se encuadrarán dentro de las siguientes “Prioridades temáticas”:

  • Industrias del futuro:
  1. Componentes y sistemas electrónicos.
  2. Internet del futuro.
  3. Soluciones Cloud Computing.
  4. Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
  5. High Performance Computing.
  6. Robots y sistemas autónomos.
  7. Ciudades inteligentes.
  8. Internet de las cosas.
  • Ciberseguridad y confianza digital.
  • Salud y bienestar.
  • Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.
  • Contenidos digitales.

AEESD

Publicado el Plan Anual Integrado de ayudas por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el año 2015

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha publicado (Orden IET/494/2015, de 18 de marzo) el nuevo Plan Anual Integrado de Ayudas para el año 2015, con objeto de informar anticipadamente las líneas de ayuda previstas a convocar para este año 2015.

ministerio-de-economia-industria-y-competitividad

Las líneas de ayuda que se presentan serán en forma de préstamo privilegiado y/o subvención a fondo perdido.

En la siguiente tabla se presenta un resumen de las principales convocatorias de interés previstas a las que se puede optar para lo que queda de año 2015:

DENOMINACIÓN TIPO DE AYUDAS CONVOCATORIA
Prevista en el mes de:
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Programa de fomento de la competitividad industrial. (Industria aeroespacial, automoción y manufacturera). Préstamos. Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Reindustrialización Préstamos. Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de ayudas compensatorias a la industria por costes indirectos de CO2. Subvención Orden IET/697/2015BOE 21.04.2015
Programa Nacional de Redes Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Subvención Abril’15
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS Ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería sostenible, de las actividades mineras no energéticas. Subvención Mayo’15
INSTITUTO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA MINERÍA DEL CARBÓN Y DESARROLLO ALTERNATIVO DE LAS COMARCAS MINERAS Ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo Subvención 1.º Trimestre 2015
Ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión generadores de empleo. Subvención 1.º Trimestre 2015
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Acción estratégica economía y Sociedad Digital (AEESD) (2013-2016) Préstamos. 2.º Trimestre 2015
Subvención
INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA – IDEA Programa para ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios (BIOMCASA II). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energía geotérmica en edificios (GEOTCASA). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energía solar térmica en edificios (SOLCASA). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energías renovables en edificios de Grandes Instalaciones Térmicas (GIT) Préstamos. Mayo’15