Archivo de la etiqueta: SECTOR INDUSTRIAL

CASTILLA LA MANCHA. Ayudas para el Ahorro y Eficiencia Energética en el sector público, industrial y sector de la edificación.

La finalidad de estas ayudas es alcanzar una mejora sustancial en los índices de eficiencia energética y ahorro de la región en los sectores indicados, incentivando la inversión en tecnologías y equipos que reduzcan los consumos energéticos.

Plazo de solicitudes.- del 5.05.2017 al 4.06.2017. CLM-Ahorro y Eficiencia Energética 2017

Dotación.- 900.000 euros

Como líneas de subvencionables se distingue, en función de sus beneficiarios:

  • Los programas dirigidos a los ayuntamientos y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipal, de Castilla-La Mancha, Programas de renovación alumbrado público exterior, y de mejora de la eficiencia energética en los edificios,
  • Los programas dirigidos a pymes pertenecientes al sector industrial, con un consumo energético superior a 1 tep/año, con exclusión de las pertenecientes a la industria extractiva energética, refino de petróleo, tratamiento de combustibles nucleares, generación, transporte y distribución de energía eléctrica:

A.- Programa de mejora la eficiencia energética en instalaciones del proceso productivo industrial

B.- Programa de instalaciones de cogeneración

Ayudas en forma de Subvención de hasta el 40 % del coste subvencionable aprobado, con el límite de 60.000 euros, por beneficiario y programa.

Se considerará que una empresa pertenece al sector industrial, cuando aparezca la misma dada de alta en las divisiones 2 a 4 de la matrícula del Impuesto de Actividades Económicas.

CANTABRIA: Línea INNOVA 2017

La Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Líneas INNOVA, quiere incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios.

Para ello cuenta con una dotación de 3 millones de euros, que repartirá en forma de subvención a fondo perdidode hasta el 60% para Pymes y el 50% para grandes empresas.

Plazo de solicitudes.- del 3.05.2017 al 3.07.2017

Los proyectos se desarrollarán en su centro de trabajo o establecimiento localizado en Cantabria. Excepcionalmente se podrá admitir hasta un 50 % de gasto de personal correspondiente a un centro de trabajo o establecimiento de otra localización, siempre que la empresa titular del mismo sea la beneficiaria y esté justificado su imputación al proyecto.

Actividades económicas subvencionables

a) Actividades incluidas en el sector industrial.

b) Actividades incluidas en el sector de servicios de apoyo a la industria.

c) Actividades incluidas en los sectores prioritarios y ámbitos tecnológicos prioritarios contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020):

Sectores prioritarios:

  • Maquinaria y componentes de automoción.
  • Agroalimentación.
  • Transformación metálica.
  • Química.
  • Biotecnología.
  • Ingeniería marítima.
  • Comunicaciones por satélite y radiofrecuencia.

Ámbitos tecnológicos transversales:

  • Servicios de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).
  • Nanotecnología.
  • Fabricación avanzada.

d) Actividades que tengan alguna de las siguientes características:

— Que operen en sectores industriales de alta tecnología o emergentes: biomedicina, bioquímica, farmacología, micro y bioelectrónica, fabricación inteligente, materiales avanzados, biomateriales, sensores, aplicaciones en sistemas energéticos eficientes, etc.

— Que operen en el sector servicios y la nueva actividad esté basada en el desarrollo de la sociedad de la información, de la innovación, de las nuevas tecnologías y la eficiencia energética.

Ayudas a fondo perdido para inversiones en ahorro energético.

Programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Proyectos de eficiencia y ahorro energético
Proyectos de eficiencia y ahorro energético

Se trata de Ayudas para inversiones en la mejora de instalaciones que generen para la empresa un mayor ahorro energético, utilizando las tecnologías más eficiente.

Destinará un presupuesto de 168 millones de euros para llevar a cabo en 2015 cuatro líneas de actuación en  proyectos de ahorro y eficiencia energética: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior.

La línea «PYME y Gran Empresa del sector industrial» es el Programa de ayudas para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético en las PYME y grandes empresas del sector industrial, en el que resultarán elegibles todas aquellas actuaciones que conduzcan a una mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de tecnologías y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética. Esta línea cuenta con una dotación de 49 millones de euros

Prevista la próxima publicación de la convocatoria.