Archivo de la etiqueta: PROYECTOS EN COOPERACIÓN

RETOS-COLABORACIÓN 2019

Proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

🔁  Proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación.

💰   Dotación.- 260 Mill € (Subvención – 70 Mill.€ //Préstamo –190 Mill €.

📌  Entidades beneficiarias.- Empresas, universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, centros tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.

🚩 Características de los proyectos

Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades establecidas en los Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad, así como con todas aquellas tecnologías complementarias de carácter transversal que sirvan para desarrollar y completar el contenido de los Retos.

Retos Sociales:

  • (R1)    💉 Salud, cambio demográfico y bienestar.
  • (R2)    🍓 Bioeconomía: Sostenibilidad de los Sistemas de Producción Primaria y Forestales, Seguridad y Calidad Alimentaria, Investigación Marina y Marítima y Bioproductos.
  • (R3)    🔌 Energía, segura, eficiente y limpia.
  • (R4)    🚅 Transporte inteligente, sostenible e integrado.
  • (R5)    🌤 Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
  • (R6)    🗣 Cambios e innovaciones sociales.
  • (R7)    📡 Economía y sociedad digital.
  • (R8)    🔐 Seguridad, protección y defensa.

💶  Presupuesto mínimo del proyecto — 500.000 .

Presupuesto financiable máximo por empresa y proyecto– 15 Mill.€.

⌛️ Duración del proyecto.- De 2 a 4 años.
🏁  Inicio – a lo largo del 2020.

💸  Modalidades de ayuda.- Subvención y Préstamo (Tipo de interés – 0,00%. // Amortización: 10 años. – 3 de carencia y 7 de devolución).

Próximas convocatorias para proyectos de investigación y desarrollo

La Agencia Estatal de Investigación destinará 622 millones de euros a investigación básica y aplicada y proyectos de colaboración público-privada para fomentar la innovación a través de las convocatorias.

  • «Generación de Conocimiento» y «Retos Investigación» para “Proyectos de I+D+I”, dotadas con 362 millones de euros. dos modalidades,, 
  • «Retos Colaboración» para “Proyectos de I+D+I”.
    Esta convocatoria, dotada con 260 millones de euros, de los que 70 millones son subvención y 190 créditos, financiará la creación de consorcios público-privados entre empresas, Universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.
    Su objetivo es facilitar, mediante consorcios público-privados, la incorporación de conocimientos, nuevas tecnologías, productos y servicios, para fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en España. La convocatoria de 2019 tiene prevista la apertura de solicitudes para el próximo mes de septiembre.

Publicada ya la esperada convocatoria Retos – Colaboración 2017

Convocatoria anticipada para proyectos de I+D en colaboración entre empresas y organismos de investigación a ejecutar a partir del 2018.

Logo-MEYC             arosa-consultoria-logo

arosa-acuerdo

Proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperaciónentre empresas y organismos de investigación.

El presupuesto de esta convocatoria, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es de 499,4 millones de euros, de los que casi 100 millones son subvenciones. El resto es en anticipo reembolsable FEDER (para los organismos de investigación públicos) y préstamos, con un tipo de interés del Euribor a un año, con diez años de amortización incluyendo tres de carencia.

Esta convocatoria  busca potenciar la colaboración público-privada, promover el desarrollo de nuevas tecnologías, impulsar la innovación empresarial y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Publicada la ya convocatoria en el BOE, el plazo de presentación de solicitudes será del 14 de noviembre al 13 de diciembre.

Los proyectos se deberán iniciar a partir del 1 de enero de 2018 y podrán prolongarse al el 31 de diciembre de 2021.

Retos-Colaboración 2017

ANDALUCÍA: CREACIÓN DE UNIDADES DE INNOVACIÓN CONJUNTA

IDEA I+D+I

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, dentro del Programa de Liderazgo en Innovación Abierta, Estratégica y Singular, de Promoción de la I+D+I Empresarial en Andalucía, abre la convocatoria de ayudas 2017 para la creación de Unidades de Innovación Conjunta.

Se trata de apoyar Proyectos Conjuntos entre una gran empresa y un organismo de investigación y difusión de conocimientos para favorecer la cooperación entre dichos organismos y el tejido empresarial al objeto de desarrollar de manera conjunta y coordinada actividades de desarrollo tecnológico vinculadas con las prioridades de la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 RIS3:

PRIORIDAD LÍNEA DE ACCIÓN
P2. Industria Avanzada vinculada al Transporte. L21. Fabricación Avanzada en la Industria del Transporte.

L22. Investigación e Innovación en Nuevos Materiales.

L23. Desarrollo de Productos Innovadores para la Industria del Transporte.

L24. Transferencia de Tecnologías y Procesos de Fabricación.

P5. Salud y bienestar social. L51. Desarrollo del Tejido Empresarial Biosanitario.

L53. Terapias Avanzadas y Medicina regenerativa.

P.6 Agroindustria y Alimentación saludable. L61. Avances en calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.

L62. Alimentación Funcional y Personalizada.

L63. Aprovechamiento de las Oportunidades de economía verde y economía azul.

L64. Innovación en procesos y productos de las industrias agroalimentarias.

P.7 Energías Renovables, Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. L71. Desarrollo de Energías de Fuente renovable, terrestre y marina.

L72. Redes de Inteligencia de energía.

L74. Eficiencia Energética en Empresas, viviendas e instituciones.

L76. Nuevos diseños y materiales para la construcción y los procesos sostenibles.

P.8 Fomento de las TICs y de la Economía Digital. L81. Nuevos Desarrollo TICs.

L82. TIC para el desarrollo empresarial.

L83. Desarrollo de nuevos instrumentos para el e-gobierno.

L84. Innovación en contenidos digitales.

 

Proyectos a 3 años, con un presupuesto mínimo de 1.500.000 euros, que incluya un conjunto de objetivos y actividades alineadas con las prioridades de la Estrategia de Innovación Andalucía 2020-RIS3.

La aportación mínima de la empresa será de al menos el 50% del presupuesto total.

Las Unidades de Innovación Conjunta deberán estar localizadas en Andalucía y físicamente diferenciada de las entidades que la constituyen.

Ayuda en forma de subvención, para lo que se cuenta con una dotación presupuestaria de 10 millones de euros, con la siguiente intensidad máxima:

TIPO DE ENTIDAD

Investigación Industrial

Organismos de investigación y difusión de resultados

60%

Empresa

60%

Plazo de presentación de solicitudes.- hasta el 10 de enero de 2018

Programa Elkartek. Ayuda a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas del País Vasco

Grupo-SPRI+GVarosa-consultoria-especializada

 

 

 

El Programa Elkartek tiene como objeto el apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Beneficiarios.- los Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados

Dotación presupuestaria.- 30 milloneres de euros

Proyectos subvencionables.

1.– Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa.

Proyectos de investigación fundamental, realizados en colaboración por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) orientados a ampliar los conocimientos en las áreas enmarcadas dentro de las prioridades establecidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 / Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) que son las siguientes:

  1. a) Energia.
  2. b) Manufactura avanzada.
  3. c) Biociencias-Salud.

Proyectos plurianuales y en cooperación entre diferentes agentes de la RVCTI que pertenezcan, al menos, a tres tipologías de agentes.

Presupuesto total mínimo — 500.000 € por proyecto y/ 50.000 € por entidad participante y

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

2.– Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial.

Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación con alto poder de tracción y llegada al mercado y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Proyectos plurianuales, en colaboración con otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), y será obligatorio el liderazgo de una Unidad de I+D Empresarial.

Presupuesto total mínimo — 100.000 € por proyecto y 50.000 € por entidad participante

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

3.– Acciones complementarias de especial interés.

Proyectos de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica desarrollados exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión, como son:

– Elaboración de estudios de prospectiva y demanda temprana, así como de vigilancia tecnológica vinculados a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Actuaciones encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i de investigación fundamental o industrial.

– Actividades de gestión de la I+D+i de transferencia y valoración del conocimiento vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

Acciones individuales o en cooperación entre diferentes Organismos y podrán tener carácter plurianual, y una duración de hasta 2 años.

Ayuda.-Subvención de hasta el 100% del presupuesto aprobado

Plazo de solicitud.- Hasta el 11.10.2017 a las 12.00h

 

NAVARRA. Actuaciones Colaborativas de Clústers y Empresas

Gobierno de Navarra

Ayudas para incentivar la participación de las empresas de Navarra en clústeres  desarrollando  proyectos colaborativos e incrementar su competitividad.

Plazo de solicitudes.- Del 4.05.2017 al 5.06.2017.

Beneficiarios.- Clústeres y empresas de Navarra.

Actuaciones subvencionables.- Deberán encuadrarse en las áreas económicas priorizadas por la Estrategia de Especialización Inteligente 2016‑2030 (S3) de Navarra:

Modelo Desarrollo Economico de Navarra

  • Automoción y mecatrónica,
  • Cadena alimentaria,
  • Energías renovables y recursos,
  • Salud,
  • Turismo integral e
  • Industrias creativas y digitales.

 

Líneas de actuación:

Línea A. Consolidación de clústeres incipientes.

Se recogerán actividades de captación de socios, organización y celebración de mesas de trabajo, gestión de la agrupación, representación del clúster; Redacción o actualización de planes estratégicos; Dinamización de proyectos; Actuaciones de marketing y comunicación, etc.

Importe de las ayudas.

  • 100 % de los gastos subvencionables si no se han recibido las citadas ayudas con anterioridad.
  • 90% si se ha recibido ayuda una vez y 80% si se ha recibido ayuda en dos ocasiones. En caso de haber recibido más de dos ayudas, la solicitud será desestimada.

Línea B. Proyectos de mejora de la competitividad.

Esta línea de actuación tiene por objeto fortalecer el potencial innovador y la competitividad de las empresas a través de la cooperación.

  • Proyectos de colaboración entre las asociadas orientados hacia la mejora competitiva en los ámbitos de la innovación tecnológica, innovación no tecnológica o de gestión, internacionalización y marketing y comercialización.
  •  Servicios y consultoría externa en inteligencia estratégica.
  •  Actualización de planes estratégicos.
  •  Proyectos de cooperación con otros clústeres dirigidos a la mejora de la competitividad de las empresas navarras pertenecientes al clúster.

Importe de las ayudas. – hasta el 80% de los gastos subvencionables con un máximo de 60.000 euros por clúster.

Línea C. Adhesión a clústeres de fuera de Navarra.

Esta línea favorecerá la adhesión a clústeres de fuera de Navarra que mejoren la competitividad, innovación o diversificación de productos y mercados.

Importe de las ayudas.- el 75% de la primera cuota de adhesión a clústeres de fuera de Navarra, con un límite máximo de 1.000 euros por empresa.

Dotación.- 335.000 €

C. VALENCIANA. Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial: se convocan ayudas a empresas para Proyectos de I+D e innovación, ejercicio 2017

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial – IVACE – ha convocado las ayudas a proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación empresarial, para el ejercicio 2017.

La convocatoria cubre las siguientes líneas:

  • Proyectos de I+D de Pyme.
  • Proyectos de I+D en Cooperación.
  • Proyectos de Innovación de Pyme:
    • Proyectos de Innovación de producto.
    • Proyectos de Innovación de proceso.
    • Proyectos de Adaptación a industria 4.0.
    • Proyectos de Innovación en TEICs.

Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y para ello se cuenta con un presupuesto total de casi 12 millones de euros.

La intensidad de la subvención podrá alcanzar hasta el 45% en el caso de Pymes y hasta el 25% en grandes empresas.

Las Pymes, con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, podrán concurrir a todas los programas mientras que las grandes empresas sólo podrán beneficiarse de estas ayudas a través del Proyectos de I+D en Cooperación, constituyendo una agrupación de al menos dos entidades, una de ellas Pyme.

El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 25 de mayo para los Proyectos de Innovación, y el 30 de mayo para los Proyectos de I+D, tanto para Pymes como en Cooperación.

REGIÓN DE MURCIA – COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Se pretende promover la I+D+i cooperativa y multidisciplinar entre todos los agentes públicos y privados, contribuyendo a fomentar la creación y transferencia del conocimiento.

Los proyectos tendrán un presupuesto entre 80.000 y 200.000 euros, y la ayuda a percibir será en forma de subvención y préstamo, para lo que se cuenta con una dotación de más de 3 millones de euros.

El plazo para la presentación de solicitudes será hasta el 30 de septiembre de 2016.

Programa FEDER INNTERCONECTA: convocadas para el 2015 las ayudas para fomentar la cooperación regional en Investigación y Desarrollo

Hasta el próximo 30 de junio se podrán solicitar ayudas del Programa FEDER INNTERCONECTA para proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas ubicadas en las principales regiones destinatarias del «Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020»: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.

Se persigue el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, suponiendo a la vez un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones.

Financiación especial de hasta el 60% a través de subvenciones a fondo perdido

CDTI_feder_Innterconecta