Archivo de la etiqueta: PRÉSTAMO

APOYO FINANCIERO A PROYECTOS INDUSTRIALES DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Ayudas para proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de proyectos de innovación en materia de organización y procesos.

Ámbito.- Todo el territorio nacional.

Tipos de proyectos.-

  • proyectos de investigación industrial,
  • proyectos de desarrollo experimental,
  • proyectos de innovación en materia de organización
  • proyectos de innovación en materia de procesos

Ayuda.- préstamos o una combinación de préstamos y subvenciones. La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar el 80 % sobre el presupuesto financiable.

Los préstamos tendrán una amortización a 10 años, con un plazo de carencia de 3 años, y tipo de interés Euribor a un año.

CDTI y el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

FEMP

Logo CDTI-MINECO con Gill Sans

 

 

 

 

 

El Centro para el Desarrollo Tecnológico IndustrialCDTI – actúa como organismo intermedio del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo 2014-2020, y financia proyectos de innovación y de inversión dirigidos a los sectores de la pesca y la acuicultura.

Los principios inspiradores de este nuevo Fondo son:

  • Ayudar a los pescadores en la transición a la pescaarosa-consultoria-especializadasostenible.
  • Ayudar a las comunidades costeras a diversificar sus economías.
  • Financiar proyectos para crear empleo y mejorar la calidad de vida en las costas europeas.
  • Facilitar el acceso a la financiación.

El CDTI, con cofinanciación del FEMP, dispone de dos líneas de actuación para financiar iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura, que son:

1 – PROYECTOS DE INNOVACIÓN, con tres subtipos:

  • Proyectos de innovación en el sector pesquero.
  • Proyectos de innovación relacionada con la conservación de los recursos biológicos marinos.
  • Proyectos de innovación en el sector de la acuicultura.

Beneficiarios.-

  • Empresas del sector de pesca extractiva, independientemente de su tamaño
  • PYMES de los sectores de transformación y comercialización:
    • Las grandes empresas de los sectores de transformación y comercialización (proyectos de I+D de CDTI).
    • Conservación de los recursos biológicos marinos — empresas del sector de pesca extractiva.
    • Sector de la acuicultura — empresas del sector acuícola.

2 – PROYECTOS DE INVERSIÓN en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura.

Beneficiario.-  PYMES que realiza la transformación de productos pesqueros y acuícolas (excluidos empresarios individuales).

Ayuda.- Préstamo parcialmente reembolsable, con una cobertura de hasta el 75% del presupuesto total aprobado por el CDTI, y excepcionalmente, según disponibilidad de fondos, esta cobertura podrá alcanzar el 85% del presupuesto aprobado.

  • Tramo reembolsable

Tipo de interés fijo — Euribor a 1 año.

En el supuesto de que el Euribor alcanzara valores negativos, el interés aplicable será de un 0%.

Amortización.- Devolución a 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años

  •  Tramo no reembolsable de la ayuda será del 33% de la cobertura financiera del 75% del presupuesto total aprobado por el Consejo de Administración. El eventual incremento de cobertura financiera hasta el 85% del presupuesto total aprobado no genera tramo no reembolsable adicional.

La convocatoria estará abierta todo el año, hasta agotar los fondos FEMP.

akvakultur_froya-wide_large-e1521666208912.jpg

PAÍS VASCO: AYUDAS A LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA, ALIMENTARIO Y FORESTAL.

Ayudas dirigidas a estimular e incentivar la innovación en materia de procesos en el sector agrícola, alimentario y forestal.

 

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las Pymes y las grandes empresas, estas últimas, deberá colaborar de manera efectiva con una Pyme en la actividad para la que se solicite la ayuda, y la Pyme debe asumir financieramente, como mínimo, el 30% del total de los costes subvencionables.

Se entiende como actividad subvencionable la aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos)

Para hacer frente a estas ayudas, la Consejería de Desarrollo Económico e Infraestructuras tiene aprobado una dotación presupuestaria de 1.725.000 euros.

Tipo de ayuda.- Préstamos reembolsable a interés cero, amortizable en 6 años.

La ayuda máximo será del 75% de los costes subvencionables aprobados, con un límite de 600.000 euros.

El plazo máximo de ejecución de los proyectos de innovación será de 24 meses desde la fecha de inicio del proyecto.

Plazo de presentación de las solicitudes de ayuda.- Hasta el 10 de noviembre de 2017

 

PAÍS VASCO. Programa de apoyo financiero a Pymes

Línea de financiación, destinada a pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autónomas.

Euskadi

Esa línea tendrá como finalidad permitir el acceso a la financiación bancaria para atender las necesidades de liquidez y financiación de capital circulante del colectivo de agentes económicos citado.

Todas las operaciones de financiación deberán estar avaladas por las sociedades de garantía recíproca colaboradoras con las que se acuerdArosaID_monedasen los correspondientes Convenios.

Características de las operaciones de aval.

1.– Los avales financieros otorgados por las Sociedades de Garantía Recíproca colaboradoras, garantizarán, directa o indirectamente, riesgos dinerarios de las empresas beneficiarias ante las Entidades Financieras colaboradoras derivados de operaciones de financiación destinadas a la cobertura de las necesidades de liquidez y financiación de capital circulante.

2.– El coste y condiciones de los avales serán los siguientes:

  • – Comisión de estudio — 0,10% del principal del préstamo, por una sola vez a la solicitud del aval.
  • – Comisión de formalización — 0,20% del aval formalizado y por una sola vez.
  • – Comisión de aval — 0,75% anual.

Características de las operaciones de financiación.

  • Instrumento — préstamo amortizable.
  • Tipos de interés máximos — Euribor a 6 meses más un diferencial máximo, según plazo del préstamo.
  • Carencia opcional – 1  año.
  • Periodicidad de Liquidación — trimestral.
  • La cuantía de los préstamos —  Entre 50.000 y 650.000 €.

Dotación.- mínimo de 30 millones de euros.

  • 130 M € para el colectivo de Pymes y
  • 20 M € para el de personas empresarias individuales y profesionales autónomas

Solicitudes.- Por orden de petición hasta agotar la dotación

CONVOCATORIA DE PRESTAMOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

La Región de Murcia acaba de convocar las lineas de ayuda para PYMES en forma de prestamos:

  • LINEA INDUSTRIA 4.0: Préstamos dirigidos a la industria 4.0 y mejora competitiva de las empresas. 

Proyectos de inversión, fundamentalmente de transformación digital, carácter tecnológico, ahorro energético o con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva.

Beneficiarios.- exclusivamente las PYMES,  con CNAE-2009: Industria Manufacturera (sección C) y Transporte y almacenamiento (sección H)

  • LINEA EMPRENDIA: Préstamos Participativos dirigidos al crecimiento de empresas innovadoras o con proyectos novedosos

Apoyos financieros mediante préstamos participativos a empresas innovadoras o con proyectos novedosos de reciente creación para favorecer el crecimiento y la consolidación de estas empresas, como medida para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en la Región de Murcia.

Beneficiarios.- exclusivamente las PYMES, con una antigüedad máxima de tres años,  cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Plazo de presentación de solicitudes.- Hasta el 31.12.2017

Préstamos a partir del 0.55%

Solicitudes hasta 17 de mayo 2016 Convocatoria AEESD

Publicada en el BOE del 23/04 la Convocatoria de ayudas en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD 2016) por un valor máximo de 80 millones de euros, para la realización de proyectos dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Subvenciones / Préstamos para la puesta en marcha de grandes proyectos con alto potencial de transformación del sector TIC mediante dos subprogramas:

  1. Impulso Tecnológico tiene como objetivo fomentar la inversión en tecnologías de la información y las comunicaciones con bajo nivel de madurez.
  1. Subprograma Grandes Proyectos tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos con alto potencial transformador y un marcado efecto tractor sobre otras entidades.

Prioridades temáticas de los proyectos

  • Industrias del futuro:
    1. Componentes y sistemas.
    2. Internet del futuro.
    3. Cloud Computing.
    4. Tratamiento masivo de datos.
    5. High Performance Computing (Supercomputación).
    6. Robots y sistemas autónomos.
    7. Ciudades inteligentes.
    8. Internet de las cosas.
    9. Fabricación Aditiva (Impresión 3D).
  • Industria Conectada 4.0.
    1. Internet de las cosas (IoT).
    2. Robótica.
    3. Impresión 3D.
    4. Analítica de datos bajo el paradigma de Big Data (Analytics).
  • Ciberseguridad y confianza digital.
  • Salud y bienestar.
  • Agroalimentario, gestión medioambiental y eficiencia energética.
  • Transporte y logística.
  • Contenidos digitales.

En Arosa I+D tenemos la experiencia para abordar con éxito la solicitud para su proyecto en base a las convocatorias anteriores, ya incluso desde el anterior programa AVANZA, precursor del actual AEESD. Pregúntenos por los detalles…

aeesd-2016

El CDTI reduce las garantías solicitadas a las Pymes

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, aplica desde el mes de junio, la medida de minoración de las garantías solicitadas, hasta un 80% de las solicitadas hasta ahora.

Con esta medida se posibilita el desarrollo de proyectos innovadores de gran potencial e impacto en el mercado.

Requisitos para acceder a esta medida:

  • La empresa debe tener la condición de Pyme
  • La situación financiera de la empresa debe ser débil
  • El proyecto debe contar con una valoración técnica de excelente.
  • El proyecto contará con cofinanciación FEDER.

Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD). Abierta la convocatoria 2015 hasta el 18 de junio.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha publicado ya la tan esperada convocatoria 2015 para los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la sociedad de la información.

MINETUR-SETSI

Esta convocatoria cuenta con unos fondos de 200 millones de euros, de los que podrán ser beneficiarios tanto las empresas privadas, como las agrupaciones de interés económico (AIE).

Las ayudas a percibir podrán tener la forma de subvención a fondo perdido, de hasta un 50% de presupuesto aprobado, y de préstamo privilegiado, con un tipo de interés del 0,18 % (casi 4 puntos menos que en 2014).

Los proyectos se encuadrarán dentro de las siguientes “Prioridades temáticas”:

  • Industrias del futuro:
  1. Componentes y sistemas electrónicos.
  2. Internet del futuro.
  3. Soluciones Cloud Computing.
  4. Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
  5. High Performance Computing.
  6. Robots y sistemas autónomos.
  7. Ciudades inteligentes.
  8. Internet de las cosas.
  • Ciberseguridad y confianza digital.
  • Salud y bienestar.
  • Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.
  • Contenidos digitales.

AEESD

Expertos en gestión de ayudas, subvenciones públicas e incentivos fiscales a la I+D+i

A %d blogueros les gusta esto: