Archivo de la etiqueta: Ministerio de Economia Industria y Competitividad

MINISTERIO DE ECONMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. CONTRATACIÓN DE DOCTORES – CONTRATOS TORRES QUEVEDO 2017

 

Ayudas a empresas, centros tecnológicos de ámbito estatal, centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos, a fin de favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

Plazo de solicitudes.- Del 11 de enero al 1 de febrero de 2018.

Dotación 2019-2021.- 15.000.000 € (posible incremento de otros 5M €)

Beneficiarios.

  1. a) Las empresas, entre las que se incluyen las empresas «spin-off» y las JEIs (Jóvenes Empresas Innovadoras).
  2. b) Los centros tecnológicos de ámbito estatal.
  3. c) Los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  4. d) Las asociaciones empresariales.
  5. e) Los parques científicos y tecnológicos.

 

Requisitos de los investigadores solicitantes.

a) Estar en posesión del grado de doctor en la fecha de presentación de la solicitud.

b) No haber estado vinculado laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma entre el 1.03.2016 y el 9.02.2017, ambos inclusive.

En el caso de las empresas “spin-off” y las JEIs, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.

c) No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.

d) No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.

Se podrá solicitar una ayuda para doctores ya contratados por la entidad solicitante en el momento de presentar la solicitud a esta actuación, siempre que la contratación se haya realizado con posterioridad al 9.02.2017, fecha fin de presentación de solicitudes de la convocatoria 2016 de las ayudas Torres Quevedo.

Duración de los contratos.- 3 años

Retribuciones.- Mínimo 18.000 €, máximo 55.000 €

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. Contratos para la formación de doctores

 

 

Ayudas para contratos para la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.

El proyecto de I+D se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración entre la empresa y otra entidad, pública o privada.

Duración.- 4 años

Dotación 2019-2022.- 3 M €+ 1 M€ posible

Plazo de solicitud.- Del 18.01.2018 al 8.02.2018 a las 15:00 horas (hora peninsular).

Beneficiarios.- Empresas privadas.

Ayudas – 3 conceptos:

  • Financiación de los contratos
  • Realización de estancias en entidades de I+D
  • Gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado. — ayuda de 1.500 € por cada investigador contratado,

Requisitos de los candidatos propuestos.

a) Estar en disposición de estar matriculado o admitido en un programa de doctorado en una universidad española, para el curso 2018/2019, en el momento de la formalización del contrato.

b) No haber estado vinculado laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma con anterioridad al 16.02.

En el caso de las empresas “spin-off” y las JEIs, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.

c) No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.

d) No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.

e) No haber disfrutado de una ayuda, por un período superior a 12 meses, en el marco de alguno de los Planes Estatales o Nacionales de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, cuyo objetivo sea la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral.

f) No estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.

 

 

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEIs)

Ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), a fin de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Una Agrupación Empresarial Innovadora, AEI, es la denominación administrativa elegida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC) para los “clusters innovadores”, que resulten inscritos en el Registro Especial correspondiente.

Una Agrupación Empresarial Innovadora, AEI,  se define como la combinación en un espacio geográfico, o sector productivo de empresas y centros de investigación y de formación públicos o privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y beneficios derivados de la ejecución de proyectos concretos de carácter innovador, en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo o a una rama o sector científico de referencia.

Serán beneficiarias de estas ayudas las asociaciones empresariales innovadoras que se encuentren inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y sus miembros en actuaciones en colaboración.

Dotación.- 10.009.440 €

Plazo de solicitudes.- del 23.05.2017 al 19.06.2017

Tipos de proyectos y actuaciones objeto de ayuda.

  1. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI «incipientes» mediante la financiación de parte de los costes del personal y de los gastos de administración y funcionamiento.
  2. Realización de estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para proyectos de tecnología e innovación. Se incluirán los estudios directamente relacionados con la «Iniciativa Industria Conectada 4.0».
  3. Desarrollo de actividades innovadoras. Estas actividades incluirán específicamente aquellas directamente relacionadas con la «Iniciativa Industria Conectada 4.0»:
  • actividades de investigación industrial;
  • actividades de desarrollo experimental;
  • innovación en materia de organización;
  • innovación en materia de procesos.

OCHENTA MILLONES DE EUROS PARA PROYECTOS DE I+D EN EL SECTOR TIC

El Consejo de Ministros de este viernes 21 de abril ha autorizado el gastos de 80 millones de euros para financiar la convocatoria 2017 de proyectos de I+D en el sector TIC dentro del marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) que forma parte del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

La financiación de estos proyectos de I+D en el ámbito de las TIC se realizará mediante la combinación de subvención y préstamo, destinando 20 millones de euros para las ayudas en forma de subvención y de 60 millones de euros en forma de préstamo.

Se pretende fomentar el desarrollo de servicios de conectividad 5G, tratamiento masivo de datos, computación en la nube, Internet de las Cosas y ciberseguridad, diferenciandose dos subprogramas

1.- Subprograma «Impulso Tecnológico» —  proyectos de ámbito nacional, basados en tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC, dotado con 16 millones de euros de subvención y 48 millones de euros de préstamo.

2.- Subprograma «EUREKA» — proyectos de gran valor tecnológico y de ámbito internacional, que hayan obtenido la acreditación de su pertenencia a alguno de los clústeres TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3 y CELTIC-PLUS, dotado con 4 millones de euros de subvención y 12 millones de euros de préstamo.

 

MÁS DE 606 MILLONES DE EUROS PARA EL APOYO FINANCIERO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL. Abierta convocatoria 2017

Apoyo Financiero a través de la REINDUSTRIALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL.

El programa de Apoyo Financiero a la Inversión empresarial, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, recoge la ejecución de inversiones materiales destinadas a la:

a) Creación de establecimientos industriales — inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.

b) Traslado cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.

c) Ampliación de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción.

d) Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.

Las implementaciones de tecnologías de la “Industria Conectada 4.0.” pueden formar parte de las inversiones de cada una de las tipologías anteriores.

Podrán acogerse a estas ayudas las sociedades válidamente constituidas que no formen parte del sector público, y desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva encuadrada en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la CNAE 2009 (Industria Manufacturera), en todo el territorio nacional.

Los proyectos deberán tener un presupuesto mínimo de 100.000 euros y se les podrá financiar hasta el 75% del presupuesto aprobado.

La ayuda tendrá forma de préstamo reembolsable a diez años, con 3 de carencia, y el tipo de interés será variable, en función de las características de la empresa.

Para ello se cuenta con una dotación de 606.368.488 euros, distribuidos de la siguiente forma:

Comunidad Autónoma de Canarias 11.875.384
Comunidad Autónoma de Extremadura 9.780.472
Provincia de Teruel 7.667.896
Provincia de Soria 7.037.816
Provincia de Jaén 7.667.896
Comarca del campo de Gibraltar 21.030.072
Comarca de la Bahía de Cádiz 49.417.152
Comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal 36.568.824
Margen  Izquierda  del Nervión 6.280.112
Isla de El Hierro 2.821.248
Comarca de Lorca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 8.463.760
Resto del territorio naciona 437.757.856

Plazo de solicitudes.- Del 30 de mayo de 2017 a 17 de julio de 2017.