Archivo de la etiqueta: MInisterio de Ciencia Innvacion y Universidades

Próximas convocatorias para proyectos de investigación y desarrollo

La Agencia Estatal de Investigación destinará 622 millones de euros a investigación básica y aplicada y proyectos de colaboración público-privada para fomentar la innovación a través de las convocatorias.

  • «Generación de Conocimiento» y «Retos Investigación» para “Proyectos de I+D+I”, dotadas con 362 millones de euros. dos modalidades,, 
  • «Retos Colaboración» para “Proyectos de I+D+I”.
    Esta convocatoria, dotada con 260 millones de euros, de los que 70 millones son subvención y 190 créditos, financiará la creación de consorcios público-privados entre empresas, Universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.
    Su objetivo es facilitar, mediante consorcios público-privados, la incorporación de conocimientos, nuevas tecnologías, productos y servicios, para fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en España. La convocatoria de 2019 tiene prevista la apertura de solicitudes para el próximo mes de septiembre.

Conversando sobre el futuro de la I+D+i en España

Mientras se hacía público la elección de Pedro Duque como Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, AROSA I+D compartía desayuno, dentro de «Los desayunos de Banca Privada», promovidos por el banco Sabadell.

En esta ocasión, el invidato ha sido Luis Garicano, responsable de economía de Ciudadanos y hemos conversado sobre políticas económicas para recuperar y consolidar el futuro a través de la innovación , reducir el paro y el déficit estructural. Con ello se facilita una economía competitiva interna y externamente (orientada a mercados exteriores).

Todos los grandes partidos siguen apostando por la I+D+i como estrategia necesaria para fortalecer la economía española. Únicamente falta que sus políticas sean lo suficientemente incentivadoras y eficaces  en el ámbito público y privado para incrementar el apoyo a los programas de dinamización de la I+D e innovación.

  • La debilidad de nuestro sistema, también supone una oportunidad: Todavía hay mucho margen para mejorar en Políticas de apoyo a la I+D+i.
  • La fortaleza que tenemos es la capacidad que ya han demostrado muchas de las empresas para aguantar «y buscarse la vida» durante la última década a través de la I+D+i y la internacionalización.
  • Y la amenaza,……    Empecemos buscándola en nosotros mismos antes de buscarla fuera.