Publicada en el BOE del 23/04 la Convocatoria de ayudas en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD 2016) por un valor máximo de 80 millones de euros, para la realización de proyectos dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Subvenciones / Préstamos para la puesta en marcha de grandes proyectos con alto potencial de transformación del sector TIC mediante dos subprogramas:
Impulso Tecnológico tiene como objetivo fomentar la inversión en tecnologías de la información y las comunicaciones con bajo nivel de madurez.
Subprograma Grandes Proyectos tiene como objetivo incentivar la puesta en marcha de proyectos con alto potencial transformador y un marcado efecto tractor sobre otras entidades.
Prioridades temáticas de los proyectos
Industrias del futuro:
Componentes y sistemas.
Internet del futuro.
Cloud Computing.
Tratamiento masivo de datos.
High Performance Computing (Supercomputación).
Robots y sistemas autónomos.
Ciudades inteligentes.
Internet de las cosas.
Fabricación Aditiva (Impresión 3D).
Industria Conectada 4.0.
Internet de las cosas (IoT).
Robótica.
Impresión 3D.
Analítica de datos bajo el paradigma de Big Data (Analytics).
Ciberseguridad y confianza digital.
Salud y bienestar.
Agroalimentario, gestión medioambiental y eficiencia energética.
Transporte y logística.
Contenidos digitales.
En Arosa I+D tenemos la experiencia para abordar con éxito la solicitud para su proyecto en base a las convocatorias anteriores, ya incluso desde el anterior programa AVANZA, precursor del actual AEESD. Pregúntenos por los detalles…
El Consejo de Ministros del viernes 4 de Marzo de 2016 da luz verde a la convocatoria de ayudas en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD 2016) por un valor máximo de 80 millones de euros, para la realización de proyectos dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
La Agenda Digital para España contempla entre sus objetivos, desarrollar la economía digital, reducir costes de gestión en la administración y mejorar el servicio al ciudadano, fortalecer el sector TIC español como fuente de generación de riqueza y empleo e impulsar I+D+i en las industrias del futuro.
En Arosa I+D tenemos la experiencia para abordar con éxito la solicitud para su proyecto en base a las convocatorias anteriores, ya incluso desde el anterior programa AVANZA, precursor del actual AEESD. Pregúntenos por los detalles…
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha publicado ya la tan esperada convocatoria 2015 para los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la sociedad de la información.
Esta convocatoria cuenta con unos fondos de 200 millones de euros, de los que podrán ser beneficiarios tanto las empresas privadas, como las agrupaciones de interés económico (AIE).
Las ayudas a percibir podrán tener la forma de subvención a fondo perdido, de hasta un 50% de presupuesto aprobado, y de préstamo privilegiado, con un tipo de interés del 0,18 % (casi 4 puntos menos que en 2014).
Los proyectos se encuadrarán dentro de las siguientes “Prioridades temáticas”:
Industrias del futuro:
Componentes y sistemas electrónicos.
Internet del futuro.
Soluciones Cloud Computing.
Soluciones para el tratamiento masivo de datos.
High Performance Computing.
Robots y sistemas autónomos.
Ciudades inteligentes.
Internet de las cosas.
Ciberseguridad y confianza digital.
Salud y bienestar.
Agroalimentario y gestión medioambiental, eficiencia energética y transporte y logística.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha publicado (Orden IET/494/2015, de 18 de marzo) el nuevo Plan Anual Integrado de Ayudas para el año 2015, con objeto de informar anticipadamente las líneas de ayuda previstas a convocar para este año 2015.
Las líneas de ayuda que se presentan serán en forma de préstamo privilegiado y/o subvención a fondo perdido.
En la siguiente tabla se presenta un resumen de las principales convocatorias de interés previstas a las que se puede optar para lo que queda de año 2015:
DENOMINACIÓN
TIPO DE AYUDAS
CONVOCATORIA
Prevista en el mes de:
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME
Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Programa de fomento de la competitividad industrial. (Industria aeroespacial, automoción y manufacturera).
Préstamos.
Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Reindustrialización
Préstamos.
Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de ayudas compensatorias a la industria por costes indirectos de CO2.
Subvención
Orden IET/697/2015BOE 21.04.2015
Programa Nacional de Redes Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).
Subvención
Abril’15
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS
Ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería sostenible, de las actividades mineras no energéticas.
Subvención
Mayo’15
INSTITUTO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA MINERÍA DEL CARBÓN Y DESARROLLO ALTERNATIVO DE LAS COMARCAS MINERAS
Ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo
Subvención
1.º Trimestre 2015
Ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión generadores de empleo.
Subvención
1.º Trimestre 2015
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Acción estratégica economía y Sociedad Digital (AEESD) (2013-2016)
Préstamos.
2.º Trimestre 2015
Subvención
INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA – IDEA
Programa para ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios (BIOMCASA II).
Préstamos.
Mayo’15
Programa para proyectos de energía geotérmica en edificios (GEOTCASA).
Préstamos.
Mayo’15
Programa para proyectos de energía solar térmica en edificios (SOLCASA).
Préstamos.
Mayo’15
Programa para proyectos de energías renovables en edificios de Grandes Instalaciones Térmicas (GIT)
Debe estar conectado para enviar un comentario.