Archivo de la etiqueta: JORNADAS

NUEVAS AYUDAS, BONIFICACIONES Y AHORROS FISCALES EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

Púlsa aquí para tu inscripción

Arosa I+D en el LVII Encuentro CPI : «Financiación I+D+i: Programa CIEN, Ayudas NEOTEC de CDTI y otras fuentes de financiación”

 

 

AROSA I+D participará como organizador del  LVII Encuentro CPI : «Financiación I+D+i: Programa CIEN, Ayudas NEOTEC de CDTI y otras fuentes de financiación”.

La jornada está promovida por la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación, de la Universidad Politécnica de Valencia, y tiene por objeto presentar diversas fuentes de financiación para la investigación, el desarrollo y la innovación.

Junto a AROSA I+D, como participantes de la Jornada estarán:

  • La Ciudad Politécnica de la Innovación (Parque Científico de la Universidad Politécnica de Valencia). Aglutina a agentes públicos y privados que comparten su conocimiento y sus recursos de manera voluntaria. como polo de innovación
  • El CDTI , que presentarán el Programa Estratégico ya convocado CIEN y las próximas ayudas NEOTEC (subvenciones dirigidas a la creación de empresas de base innovadora de menos de cuatro años)
  • ALIAS Group proyectos de innovación entre Europa y Latinoamérica.
  • EVOLUXER S.L. International Consulting presentará “El Programa EuropeAid de Financiación Multilateral”

Por su parte AROSA I+D se centrará en exponer las herramientas para aprovechar y maximizar los incentivos fiscales I+D, Deducciones Fiscales y bonificaciones fiscales en la cesión de activos intangibles (Patent Box).

INFORMACION
Lugar: Ciudad Politécnica de la Innovación
Camino de Vera s/n. Salón de Actos. Cubo Rojo. Edificio 8E. Acceso J. 3º pta.
Fecha: 12 de junio de 2017
Hora: 9:30h – 13:00h.
Inscripciones: Las entidades interesadas en asistir deberán cumplimentar el formulario de inscripción antes del 10 de junio.
Entrada libre, previo registro.

LVII Encuentro CPI

AROSA I+D participó el pasado 12 de mayo en el XVIII Simposium Científico-Técnico de EXPOLIVA-2017.

AROSA I+D participó el pasado 12 de mayo en el  XVIII Simposium Científico-Técnico de EXPOLIVA-2017, en la sesión de MECAOLIVAR relativa a Incentivos Fiscales a las empresas por la innovación.

 La sesión abordó las oportunidades que se ofrecen a las empresas a través de los incentivos fiscales para el desarrollo de nuevos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación desde el punto de vista de los diferentes agentes que participan en el ecosistemas de los incentivos fiscales a la I+D+i; el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, las Entidades de Certificación de proyectos de I+D+i , y los Consultores especializados en dicho proceso de gestión y obtención.

En dicha sesión participaron:

  • Juan Manuel Garrido, Subdirector General de Fomento de la Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
  • Oscar Garcia Fidalgo, Resp. de Desarrollo Mercados de la Consultora AROSA I+D,
  • Gerardo Malvido, Responsable Nuevos Desarrollos I+D+I en AENOR
  • Diego López, Director General de ACIE
  • José Mª Peláez, Consejero Técnico de la Subdirección General de Fomento de la Innovación del Ministerio Economía, Industria y Competitividad,
  • Y la participación de representantes de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, de la Delegación de Jaén.

La participación del representante de AROSA I+D -en representación de AFIDI (Asociación Española para el Fomento de la Financiación de la I+D+i)- incidió en el papel fundamental que juega el consultor de I+D, como “partner” especializado para facilitar y maximizar la obtención de incentivos públicos, subvenciones e incentivos fiscales a la I+D+i a las empresas.

afidi
Asociación Española para el Fomento de la Financiación de la I+D+i

Productiva Jornada la de ayer: «INNOVANDO CON CONOCIMIENTO»

El día 1 de Diciembre ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Leganés la jornada «INNOVANDO CON CONOCIMIENTO».

El acto fue presentada por Dña. Paloma Domingo, Directora del Parque Científico, con la participación de:

mineco

D. José María Pelaez, Secretaría General de Ciencia e Innovación, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, quien expuso la panorámica general de los incentivos fiscales por actividades de I+D+i para las empresas españolas, uno de los más beneficiosos de los países miembros de la OCDE, y a día de hoy, infrautilizadas: Deducciones Fiscales a la I+D+i, respaldadas por los Informes Motivados Vinculantes; Bonificaciones de la Seguridad Social del personal I+D+i, Patent Box, así como el refuerzo que supone el Sello de Pyme Innovadora.

cam

Vicente Parras Criado, Técnico de la Subdirección General de Innovación y Promoción Empresarial de la Comunidad de Madrid, nos trae las nuevas Líneas de ayuda Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, dentro del Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid, en consonancia con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3): A destacar la inminente convocatoria de del programa de Fomento de los sectores tecnológicos, subvención a proyectos empresariales de I+D+i, que cuenta con una dotación aprobada el pasado 15 de noviembre, de 14 millones de euros para el 2017.

uc3m

pct-leganes

 

Dña. Paloma Domingo, Directora del Parque Científico de la UC3M, que nos ha dado a conocer un claro ejemplo de los beneficios de la   colaboración empresa-universidad, canalizando las sinergias de las  necesidades empresariales y la transferencia de tecnología.

arosa-consultoria-logo

Oscar Garcia Fidalgo, Responsable de desarrollo de mercados en AROSA I+D, líder en la prestación de servicios integrales de planificación y gestión de proyectos de I+D+i, antes, durante y después de su ejecución, a través de las óptimas ayudas públicas, deducciones fiscales y patent box.

Destacó la importancia de la RED AROSA I+D constituida por las diferentes Administraciones Públicas, Centros Tecnológicos y de Investigación, Universidades y Empresas privadas clientes e interesadas en la promoción de proyectos innovadores, así como el networking para la búsqueda de socios tecnológicos, industriales, … para el desarrollo de sus proyectos.

En la presentación se transmitió la necesidad de innovar para sobrevivir y de sus ventajas que superan ampliamente a los inconvenientes asociados. Esas ventajas se incrementan si la innovación es “abierta”, en un modelo colaborativo, donde además, las oportunidades de ayuda son incluso mayores que en el tradicional modelo individual.

Se destacó la robustez del sistema español de apoyo a las empresas innovadoras, que si se saben aprovechar con una adecuada planificación estratégica a través de las Líneas de Ayuda Pública y de los Incentivos Fiscales, se obtienen interesantes incentivos para su desarrollo.

La labor de una consultora especializada como AROSA I+D en la selección y preparación de la solicitud de ayuda para un proyecto de calidad, de entre las múltiples convocatorias autonómicas, nacionales, europeas, organismos, ventanillas, etc., es básica para alcanzar el éxito en la concesión y en la posterior justificación y cobro.

AROSA I+D profundizó en las características de las interesantes líneas CDTI y las ventajas de contar con sus servicios vinculados al éxito de la consecución de la ayuda.

Finalizó su presentación con un ejemplo real de proyecto donde, con el adecuado asesoramiento de AROSA I+D, se consiguió maximizar el retorno de la inversión en uno de sus clientes en un ratio del 49%.

Agradecemos a todos los ponentes y participantes la asistencia y contribución al éxito de la jornada “Innovando con conocimiento” en el Centro Tecnológico de Leganés.

jornada_ponentes
De izquierda a derecha: D. José María Pelaez, Secretaría General de Ciencia e Innovación, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; D. Vicente Parras Criado, Técnico de la Subdirección General de Innovación y Promoción Empresarial de la Comunidad de Madrid; Dña. Paloma Domingo, Directora del Parque Científico de la UC3M; y D. Oscar García Fidalgo, Responsable de desarrollo de mercados en AROSA I+D

Galería fotográfica

Jornada «INNOVANDO CON CONOCIMIENTO»

uc3m                  pct-leganes     arosa-consultoria-especializada

ministerio-de-economia-industria-y-competitividad   cam

La Universidad Carlos III de Madrid, a través de su Parque Científico, en colaboración con la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés y AROSA I+D, queremos invitarles a participar de la jornada

 “INNOVANDO CON CONOCIMIENTO”

Conozca las oportunidades que se presentan para favorecer el proceso de innovación empresarial a través de:

  • GESTIÓN DE INCENTIVOS
  • FINANCIACIÓN PÚBLICA
  • RETORNOS FISCALES
  • TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

innovacion-empresarial

📅 Día  1 Diciembre 2016

🕤 HORA: 9:30 h. a 14.h

📍 🔬 LUGAR: Salón de Actos del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid

Avda. Gregorio Peces Barba nº 1 – Leganés

Consulta el  programa

INSCRIPCIONES:

El aforo a la jornada es limitado. Es necesario inscribirse previamente a través del formulario Web: https://goo.gl/aGBxEd

Jornada «Alternativas de financiación y mejora de costes para las empresas de logística y transporte»

25 de Febrero 2016. Sede de la Comisiona Europea. Paseo de la Castellana 46. Madrid.

 Jornada organizada por CITET – Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por carretera sin ánimo de lucro, con el apoyo del Centro Español de Logística, UNO, Comisión Europea, Logistop, GASNAM, BEI, Arosa I+D y con la financiación del Ministerio de Fomento

 La Jornada tiene como objetivo informar sobre la importancia de la generación de una buena idea de proyecto que conlleve una ventaja competitiva y estratégica de la empresa, sobre los diferentes programas de financiación a la I+D+i y la importancia de la selección del más adecuado en función del tipo de proyecto, así como los aspectos clave para ejecutar una buena gestión del proyecto.

 DIRIGIDO A:

Empresas de transporte y logística: Departamentos de Innovación y Desarrollo, Departamento de Operaciones, T.I. y otros relacionados

 OBJETIVOS:

-Conocer las fuentes de financiación pública y privada más adecuadas en función de la idea de proyecto y el perfil de la/s entidad/es involucrada/s.

-Conocer los pasos a considerar en relación a la gestión de un proyecto en relación a la tramitación y justificación de Ayudas Públicas y Subvenciones

-Definir una buena idea de proyecto de I+D+i.

-Conocer las iniciativas del sector español del transporte y la logística en cuanto a I+D+i se refiere.

Para consulta el programa e inscribirse http://citet.es/evento.aspx?idevento=142

IV ENCUENTRO EMPRESARIAL 2015 Leganés Tecnológico

Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico 2015.

El día 3 de Diciembre tuvo lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Leganés el encuentro empresarial entre las empresas tecnológicas localizadas en dicho Parque.

En el acto fue presidido por el Alcalde de Leganés, D. Santiago Llorente , y presentado por D. Fco. Javier Prieto, Vicerrector de la Universidad Carlos III, y Dña Paloma Domingo, Directora del Parque Científico, con la participación de:

  • D. Fermín Montero,  Subdirector General de Innovación y Promoción Empresarial de la Comunidad de Madrid, que anunció la próxima convocatorias de ayudas en forma de subvención para el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores, en los que participe también un organismo de investigación.
  • José María Pelaez, Jefe de Área de la Sub. Direcc. Gral de Fomento de la Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, que comentó los incentivos fiscales que se ponen a disposición de las empresas; Deducciones Fiscales a la I+D+i, y las ventajas que aporta el Informe Motivado que emite el MINECO, las Bonificaciones de la Seguridad Social del personal I+D+i, Patent Box, y las mejoras que se introdujeron con la Ley de Apoyo al Emprendedor, y el doble incentivo que permite la reciente iniciativa “Sello Pyme Innovadora”.
  • Oscar Garcia Fidalgo, de AROSA I+D, expuso la oportunidad de que tienen todas las empresas para obtener y recuperar los incentivos públicos; líneas de subvención, e incentivos fiscales para el desarrollo de sus necesarios proyectos de I+D y de innovación tecnológica. Se resaltó durante la ponencia la necesidad de establecer una adecuada estrategia planificada para poder obtener y maximizar estos incentivos públicos. Labor para la cual es recomendable contar con el asesoramiento de consultores expertos que como en el caso de AROSA I+D trabajan a “éxito”.

WP_20151203_003

Tras la jornada se realizaron numerosos encuentros de networking entre las empresas del Parque y los ponentes de la jornada.

Estuvimos en Murcia, en la Jornada «Procedimiento de obtención del Sello PYME Innovadora»

Jornada : Sello Pyme Innovadora, en Murcia

El pasado 25 de Noviembre Arosa I+D participo junto con el MINECO en la jornada desarrollada en el Centro Tecnológico de la Conserva de Murcia. El objetivo de la jornada fue dar a conocer el proceso de obtención del Sello Pyme Innovadora del MINECO.

Durante la jornada tanto D. Angel Perez de la Subdireción Gral De Fomento de la Innovación del MINECO, como d. Julio Fernández-Clemente, Director de AROSA I+D,  expusieron y aclararon dudas sobre el proceso de obtención de dicho sello innovador, y respecto a la compatibilidad de las ventajas fiscales a las que tienen acceso las empresas Pymes registradas; deducciones fiscales a la I+D+i y las Bonificaciones de la Seguridad Social del Personal Investigador.

SELLO PYME INNOVADORA

Presentación D. Angel Perez de la Subdireción Gral De Fomento de la Innovación del MINECO

WP_20151125_003Presentación de D. Julio Fernandez-Clemente, Director de AROSA I+D

Jornada Procedimiento de obtención del Sello PYME Innovadora del Ministerio de Economía y Compe Competitividad.

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC) junto con el Cluster Agroalimentario de la Región de Murcia, AGROFOOD organizan el próximo miércoles 25 de noviembre a las 10,30h en el Salón de Actos de CTC una jornada para explicar el nuevo marco de incentivos públicos al desarrollo de proyectos empresariales innovadores mediante la obtención del sello PYME INNOVADORA.

En esta jornada se contará con la presencia de D. Ángel Pérez, S.G. de Fomento de la Innovación Empresarial del MINECO, que detallará como obtener este distintivo el cual permite, compatibilizar las deducciones fiscales por I+D+i y las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social (40% bonificación) del gasto que representen las personas que se dedican a tareas de I+D+i.  

Así mismo  AROSA I+D estasremos presentes con su Director General D. Julio Fernandez-Clemente,  el cual informará sobre los Incentivos y Líneas de ayudas para Inversiones y Proyectos Tecnológicos que existen actualmente a nivel Nacional.

PROGRAMA de la JORNADA