Archivo de la etiqueta: INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL

PROGRAMA MISIONES- CDTI

Apoyo a grandes iniciativas estratégicas, intensivas en I+D y desarrolladas en colaboración público privada

Iniciativas que incorporen las tendencias y retos científico-técnicos más recientes para identificar y resolver los desafíos de sectores productivos críticos para la economía española

Los proyectos deben estar alineados con los grandes retos marco o “Misiones” definidos por CDTI:

  1. 🔋 Energía limpia: reducción drástica de gases contaminantes (CO12, NO2, etc.) y en el impulso de energías renovables, sostenibles, seguras, eficientes y limpias para el siglo XXI;
  2. 🚄 Movilidad inteligente: nuevos sistemas de gestión de transporte y de movilidad urbana, apoyados en energías limpias y sostenibles;
  3. 🍏 Agroalimentación sostenible: desarrollo de un sector innovador enfocado a una alimentación saludable y de menor impacto medioambiental;
  4. 🏭 Industria XXI: investigaciones avanzadas que faciliten novedades disruptivas de impacto transversal para la industria en sostenibilidad, competitividad y eficiencia;
  5. 🧬 Longevidad saludable: I+D enfocada en desarrollo de tecnologías de la salud competitivas para dar respuesta sostenible a problemas funcionales, de dependencia y fragilidad derivados del envejecimiento.

Con dos tipologías de proyectos:

  1. • MISIONES GRANDES EMPRESAS — Agrupación constituida por entre 3 y 8 socios, de los cuales al menos uno ha de ser PYME y liderada por una Gran Empresa.
  2. • MISIONES_PYMES — Agrupación constituida por entre 3 y 6 socios, todos ellos PYME, y liderada por una Mediana Empresa.

Ayuda en forma de subvención a fondo perdido, con una intensidad de hasta el 80%

Plazo de solicitudes, hasta el 15 de abril de 2020

SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACION DE DOCTORES INDUSTRIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Tiene por objeto el desarrollo de proyectos de doctorado industrial en cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial, ofreciendo a los investigadores de la Comunidad de Madrid la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el entorno laboral de I + D + i trabajando en un entorno mixto en el que se conectarán el ámbito académico y el ámbito empresarial.

El proyecto de investigación se desarrollará en la empresa y al mismo tiempo en un grupo de investigación de una universidad, un organismo público de investigación, un hospital o una fundación hospitalaria donde el doctorando llevará a cabo su formación investigadora que debe dar lugar a una tesis doctoral.

Beneficiarios

1. Entorno académico:

— Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.

— Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid.

2. Entorno Empresarial:

— Empresas públicas o privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.

APOYO FINANCIERO A PROYECTOS INDUSTRIALES DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Ayudas para proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de proyectos de innovación en materia de organización y procesos.

Ámbito.- Todo el territorio nacional.

Tipos de proyectos.-

  • proyectos de investigación industrial,
  • proyectos de desarrollo experimental,
  • proyectos de innovación en materia de organización
  • proyectos de innovación en materia de procesos

Ayuda.- préstamos o una combinación de préstamos y subvenciones. La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar el 80 % sobre el presupuesto financiable.

Los préstamos tendrán una amortización a 10 años, con un plazo de carencia de 3 años, y tipo de interés Euribor a un año.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI, abre la línea de Proyectos I+D Transferencia CERVERA

PROYECTOS DE I+D EN LAS ÁREAS TECNOLÓGICAS “CERVERA” CON PARTICIPACION DE CENTROS TECNOLOGICOS.

FEDER-Una manera de hacer Europa CDTI E.P.E.arosa-consultoria-especializada

 

La nueva línea CDTI recoge la financiación de proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera.

Beneficiarios.- PYMES y empresas de mediana capitalización (MIDCAPs).

Se financiarán proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio.

Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.

La característica esencial de esta tipología de proyectos es que necesariamente han de desarrollarse en un grupo limitado de áreas tecnológicas (tecnologías prioritarias Cervera) y contratar determinadas actividades del proyecto a Centros Tecnológicos de ámbito estatal,  inscritos en el correspondiente registro público.

Participación relevante de Centros Tecnológicos de, al menos, el 10% del presupuesto total del proyecto.

Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros.

Duración: 12 a 36 meses para los proyectos individuales.

Ayuda.- Préstamo parcialmente reembolsable de hasta el 85% del presupuesto aprobado; tramo no reembolsable (subvención a fondo perdido) del 33% de la ayuda.

Tecnologías prioritarias Cervera

Las tecnologías prioritarias Cervera se agrupan en 10 grandes áreas:

  • Materiales avanzados
  • Eco-Innovación
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep learning e Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información

 Convocatoria abierta todo el año.

 

C.A. DE CANTABRIA. Programa I+C=+C 2018: AYUDAS A LA I+D 2018

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria S.A. – SODERCAN, tiene como misión contribuir activamente al fortalecimiento del tejido industrial de Cantabria apoyando todas las actividades que contribuyan a mejorarlo, facilitando los procesos de creación, consolidación y crecimiento empresarial, y promoviendo actividades y/o proyectos de I+D+i, que impulsen la mejora competitiva de las empresas de nuestra región.

Dentro del ámbito de la I+D, a través del Programa  I+C=+C 2018,  se impulsarán las actividades de investigación y desarrollo en las empresas de Cantabria,canalizado por tres convocatorias del programa

FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.

Objetivo.- Fomentar la Economía Circular a través de proyectos de Investigación Industrial cuyo objeto sea reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos materiales en la región.

Los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de actuación del Plan de Residuos de Cantabria 2017-2023:

  • Residuos del Sector Primario.
  • Residuos Industriales.
  • Residuos Domésticos y Comerciales.
  • Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
  • Vehículos Fuera de Uso (VFU).
  • Aceites Industriales Usados.
  • Neumáticos Fuera de Uso (NFU).
  • Pilas y Baterías Usadas.
  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
  • PCB (Policlorobifenilos) y PCT (Policloroterfenilos).
  • Lodos de Depuradora.
  • Residuos Sanitarios.
  • Residuos de Industrias Extractivas (RIE).

Beneficiarios.- cualquier empresa, válidamente constituida en el momento de presentación de la solicitud.

Ayuda.- subvención del 50% de los costes elegibles, con un máximo de 40.000 € por proyecto.

Plazo de solicitud —  Hasta el  26 de septiembre de 2018.

FOMENTO DE GRANDES PROYECTOS DE I+D.

Objetivo.- Fomentar el apoyo a la realización de grandes proyectos de I+D empresariales con alto impacto para la región por parte de empresas tractoras sobre la economía regional, tanto nuevas como ya localizadas en Cantabria.

Beneficiarios.- cualquier empresa, válidamente constituida en el momento de presentación de la solicitud.

Ayuda.- subvención a fondo perdido.

Intensidad de ayuda — un porcentaje fijo del 15% de los costes elegibles + hasta un 5% adicional por creación de empleo.

Plazo de solicitud.- dos procesos de selección:

  • 1er proceso selectivo — Hasta el 30 de mayo de 2018
  • 2º proceso selectivo — Desde el cierre del primer proceso selectivo hasta el 15 de noviembre de 2018.

TÉCNICOS I+D 2018.

Objetivo.- Apoyar la contratación estable de técnicos en las empresas de Cantabria con el fin de incentivar el desarrollo de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental.

Beneficiarios.- las empresas que contraten personal técnico destinado al desarrollo de proyectos de I+D de carácter industrial, labores previas relacionadas con la viabilidad de proyectos, apertura y consolidación de nuevas líneas de investigación industrial y/o actividades de desarrollo experimental encaminadas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Ayuda.- Subvención hasta el 65% del Salario bruto y la Cuota empresarial a la Seguridad Social, con un máximo de 50.000 € (para las dos anualidades).

Plazo de solicitud.- Del 16.03.2018 al 18.09.2018

 

Programa Elkartek. Ayuda a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas del País Vasco

Grupo-SPRI+GVarosa-consultoria-especializada

 

 

 

El Programa Elkartek tiene como objeto el apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Beneficiarios.- los Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados

Dotación presupuestaria.- 30 milloneres de euros

Proyectos subvencionables.

1.– Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa.

Proyectos de investigación fundamental, realizados en colaboración por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) orientados a ampliar los conocimientos en las áreas enmarcadas dentro de las prioridades establecidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 / Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) que son las siguientes:

  1. a) Energia.
  2. b) Manufactura avanzada.
  3. c) Biociencias-Salud.

Proyectos plurianuales y en cooperación entre diferentes agentes de la RVCTI que pertenezcan, al menos, a tres tipologías de agentes.

Presupuesto total mínimo — 500.000 € por proyecto y/ 50.000 € por entidad participante y

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

2.– Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial.

Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación con alto poder de tracción y llegada al mercado y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Proyectos plurianuales, en colaboración con otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), y será obligatorio el liderazgo de una Unidad de I+D Empresarial.

Presupuesto total mínimo — 100.000 € por proyecto y 50.000 € por entidad participante

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

3.– Acciones complementarias de especial interés.

Proyectos de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica desarrollados exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión, como son:

– Elaboración de estudios de prospectiva y demanda temprana, así como de vigilancia tecnológica vinculados a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Actuaciones encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i de investigación fundamental o industrial.

– Actividades de gestión de la I+D+i de transferencia y valoración del conocimiento vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

Acciones individuales o en cooperación entre diferentes Organismos y podrán tener carácter plurianual, y una duración de hasta 2 años.

Ayuda.-Subvención de hasta el 100% del presupuesto aprobado

Plazo de solicitud.- Hasta el 11.10.2017 a las 12.00h

 

EUSKADI – I+D EMPRESARIAL. HAZITEK 2017

Apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, encuadrado en dos grandes líneas:

  1. Apoyo a proyectos de I+D de carácter competitivo, dirigidos tanto al
    • Desarrollo de Nuevos Productos — proyectos de I+D que consistan en desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes a fin de dar mejor satisfacción a las demandas del mercado y de la sociedad, como
    • proyectos de Lanzamiento de Nuevas Empresas de Base Científica y Tecnológica.

El presupuesto mínimo de estos proyectos deberá ser de 100.000 euros en los proyectos individuales, y 50.000 euros por empresa participante en los proyectos en cooperación.

2. Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020.

En este tipo de proyectos, siempre en cooperación entre al menos 3 entidades y una subcontratación mínima del 20% a un Agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación , el presupuesto mínimo deberá ser de 4 millones de euros.

Beneficiarios.

a) Las empresas: Grandes Empresas o Pymes.

b) Las agrupaciones y asociaciones de empresas.

c) Los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación — en el caso de los proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica.

El plazo de presentación de solicitudes para la Fase I – aprobación de proyectos – será del 4 de marzo al 7 de abril de 2017