
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
Más que nunca, querida amiga y amigo,
Este año, con sus cosas buenas y no tan buenas,
el equipo de AROSA I+D quiere desearos una Feliz Navidad y
un próspero Año Nuevo 2021,
cargado de esperanzas, fuerzas e ilusiones cumplidas.
¡Esperamos estar junto a ti muchas Navidades más!
Y este año, no iba a ser menos, las niñas y niños de AROSA I+D os transmiten nuestros mejores deseos.
(Para ver la felicitación animada de AROSA I+D pulsa sobre la imagen)
Queridos amigos
El equipo de AROSA I+D os desea un año más una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, en el que nosotros cumpliremos 20 años, cargado de ilusiones y metas cumplidas junto a vosotros.
¡Esperamos contar contigo muchas Navidades más!
Y como cada año los niños de AROSA I+D os transmiten nuestros mejores deseos.
(Para ver la felicitación animada de Arosa I+D pulsa sobre la imagen)
El “Manifiesto APD por la Innovación en España” constituye el compromiso de todas las empresas, organizaciones y directivos interesados en impulsar la innovación de forma urgente como motor de la competitividad de nuestro país en un entorno inclusivo y de sostenibilidad.
LA EMPRESA AROSA Investigación y Desarrollo, S.L. SE ADHIERE AL MANIFIESTO POR LA INNOVACIÓN APD Y SE COMPROMETE CON LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
El Ministerio para la Transición Ecológica, con gestión a través del IDAE ( Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), dentro del Programa MOVES, está a punto de convocar las ayudas a Proyectos singulares para la reducción de la dependencia energética del petróleo y la disminución de las emisiones de CO2.
Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y la intensidad máxima de ayuda para entidades privadas podrá alcanzar hasta el 45% del presupuesto subvencionable del proyecto
1. PROYECTOS SINGULARES EN ENTORNOS URBANOS — aquellos proyectos de gestión integrada que contemplen cambios en el modelo de movilidad y en la configuración de ciudad, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el aumento de calidad de vida urbana.
Beneficiarios
a) Diputaciones.
b) Cabildos insulares (Canarias) o Consells insulars (Baleares).
c) Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios.
d) Ayuntamientos, Áreas Metropolitanas y Mancomunidades de municipios.
e) La Administración Autonómica y el sector público institucional.
f) Consorcios o agrupaciones público-privadas con competencia en movilidad urbana, en cuyo caso la ayuda se concederá a la entidad jurídica que gestione la agrupación o consorcio.
g) Entidades de naturaleza pública o privada, que sean operadoras y/o gestoras de transporte urbano y metropolitano.
2. PROYECTOS SINGULARES DE INNOVACIÓN– aquellos proyectos de desarrollo tecnológico y experiencias innovadoras en electromovilidad que sirvan para promover el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y fomentar el desarrollo de proyectos experimentales por parte de empresas españolas, a fin de alcanzar la madurez tecnológica que facilite su comercialización.
Beneficiarios:
a) La Administración Autonómica y el sector público institucional.
b) Universidades y centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con capacidad y actividad demostradas en proyectos o actuaciones de desarrollo tecnológico.
c) Todo tipo de empresa (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa).
d) Consorcios y agrupaciones empresariales.
Ayudas para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras.
Las ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.
Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial.
Beneficiarios.- Pequeñas empresas innovadoras
Dotación.- 25 M €
Ayudas.- Subvenciones de hasta el 70 % del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 € por beneficiario.
Presupuesto financiable mínimo — 175.000 €.
Período de ejecución.- Actuaciones anuales o plurianuales, desde el 1 de enero de 2020, pudiendo finalizar el 31 de diciembre de 2020, o bien el 31 de diciembre de 2021.
Gastos subvencionables.- Los incluidos en el plan de empresa, necesarios para el desarrollo del mismo, derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras durante 2020 y 2021.
Pago de la ayuda.- pago anticipado del 60% de la subvención concedida para cada anualidad con anterioridad a la realización de la misma. – no deberá constituirse garantía alguna.
Plazo de solicitudes hasta el 01.07.2019, hasta las 12.00h.
Ayudas para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras.
las ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.
Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial.
Beneficiarios.-Pequeña empresa innovadoras
Dotación.- 25 M €
Ayudas.- Subvenciones de hasta el 70 % del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 € por beneficiario.
Presupuesto financiable mínimo — 175.000 €.
Período de ejecución.- Actuaciones anuales o plurianuales, desde el 1 de enero de 2019, pudiendo finalizar el 31 de diciembre de 2019, o bien el 31 de diciembre de 2020.
Gastos subvencionables.- Los incluidos en el plan de empresa, necesarios para el desarrollo del mismo, derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras durante 2019 y 2020.
Pago de la ayuda.- pago anticipado del 60% de la subvención concedida para cada anualidad con anterioridad a la realización de la misma. – no deberá constituirse garantía alguna.
Plazo de solicitudes hasta el 02.10.2018, hasta .las 12.00h.
Se convocan para el año 2018 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AEIs), con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Las ayudas adoptarán la forma de subvenciones. Este programa de apoyo al fortalecimiento de “cluster de innovación”, se inserta en la estrategia europea de mejora de competitividad para la innovación.
Los proyectos deben de presentarse a través del Clúster – Agrupaciones Empresariales Innovadoras (A.E.I) e irán orientados a
Dotación.- 8.960.917 euros
Plazo de solicitudes.- Del 10.08.2018 al 7.09.2018
Cuantía de las Ayudas:
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, contribuirá en 2018 al desarrollo de la I+D +i de las empresas españolas con 458 millones de euros.
Entre los instrumentos de financiación a través de los que el CDTI canaliza los fondos destinados a la I+D+i de las empresas españolas destacamos:
Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Castilla y León, y C. Valenciana.
Iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura:
1 – Proyectos de innovación, con tres subtipos:
2 – Proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura; sólo para Pymes.
si estas interesado en alguno de estos instrumentos de financiación, no dudes en contactar con nosotros
Proyectos de I+D e innovación empresarial para el ejercicio 2018 encuadrados en los siguientes programas:
Dotación
Modalidad de ayuda.- subvención.
Plazo de solicitudes hasta el 27.03.2018
Debe estar conectado para enviar un comentario.