Archivo de la etiqueta: Innovación empresarial

NUEVAS AYUDAS, BONIFICACIONES Y AHORROS FISCALES EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

Púlsa aquí para tu inscripción

PROGRAMA MOVES, PROYECTOS SINGULARES en materia de movilidad sostenible

El Ministerio para la Transición Ecológica, con gestión a través del IDAE ( Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), dentro del Programa MOVES, está a punto de convocar las ayudas a Proyectos singulares para la reducción de la dependencia energética del petróleo y la disminución de las emisiones de CO2.

Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y la intensidad máxima de ayuda para entidades privadas podrá alcanzar hasta el 45% del presupuesto subvencionable del proyecto

1. PROYECTOS SINGULARES EN ENTORNOS URBANOS — aquellos proyectos de gestión integrada que contemplen cambios en el modelo de movilidad y en la configuración de ciudad, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el aumento de calidad de vida urbana.

Beneficiarios

a) Diputaciones.

b) Cabildos insulares (Canarias) o Consells insulars (Baleares).

c) Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios.

d) Ayuntamientos, Áreas Metropolitanas y Mancomunidades de municipios.

e) La Administración Autonómica y el sector público institucional.

f) Consorcios o agrupaciones público-privadas con competencia en movilidad urbana, en cuyo caso la ayuda se concederá a la entidad jurídica que gestione la agrupación o consorcio.

g) Entidades de naturaleza pública o privada, que sean operadoras y/o gestoras de transporte urbano y metropolitano.

2. PROYECTOS SINGULARES DE INNOVACIÓN– aquellos proyectos de desarrollo tecnológico y experiencias innovadoras en electromovilidad que sirvan para promover el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y fomentar el desarrollo de proyectos experimentales por parte de empresas españolas, a fin de alcanzar la madurez tecnológica que facilite su comercialización.

Beneficiarios:

a) La Administración Autonómica y el sector público institucional.

b) Universidades y centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con capacidad y actividad demostradas en proyectos o actuaciones de desarrollo tecnológico.

c) Todo tipo de empresa (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa).

d) Consorcios y agrupaciones empresariales.

APOYO FINANCIERO A PROYECTOS INDUSTRIALES DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Ayudas para proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de proyectos de innovación en materia de organización y procesos.

Ámbito.- Todo el territorio nacional.

Tipos de proyectos.-

  • proyectos de investigación industrial,
  • proyectos de desarrollo experimental,
  • proyectos de innovación en materia de organización
  • proyectos de innovación en materia de procesos

Ayuda.- préstamos o una combinación de préstamos y subvenciones. La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar el 80 % sobre el presupuesto financiable.

Los préstamos tendrán una amortización a 10 años, con un plazo de carencia de 3 años, y tipo de interés Euribor a un año.

PAÍS VASCO: AYUDAS A LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA, ALIMENTARIO Y FORESTAL.

Ayudas dirigidas a estimular e incentivar la innovación en materia de procesos en el sector agrícola, alimentario y forestal.

 

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las Pymes y las grandes empresas, estas últimas, deberá colaborar de manera efectiva con una Pyme en la actividad para la que se solicite la ayuda, y la Pyme debe asumir financieramente, como mínimo, el 30% del total de los costes subvencionables.

Se entiende como actividad subvencionable la aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos)

Para hacer frente a estas ayudas, la Consejería de Desarrollo Económico e Infraestructuras tiene aprobado una dotación presupuestaria de 1.725.000 euros.

Tipo de ayuda.- Préstamos reembolsable a interés cero, amortizable en 6 años.

La ayuda máximo será del 75% de los costes subvencionables aprobados, con un límite de 600.000 euros.

El plazo máximo de ejecución de los proyectos de innovación será de 24 meses desde la fecha de inicio del proyecto.

Plazo de presentación de las solicitudes de ayuda.- Hasta el 10 de noviembre de 2017

 

Apoyo a Empresas Innovadoras de Base Tecnológica en la Región de Murcia

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia aprueba la convocatoria de ayudas con la que se pretende fomentar la creación, puesta en marcha y consolidación en la Región de Murcia de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (EIBTs).

El programa permite dar cobertura a las necesidades de funcionamiento y desarrollo de estas empresas hasta su consolidación y hasta el tercer año desde el momento de su inscripción en el Registro Mercantil o, en su caso, en el registro que corresponda.

Además, dichas empresas deberán no estar cotizadas ni ser el resultado de un proceso de fusión o concentración con otra/s. Su actividad se enmarcaráen los ámbitos considerados prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3MUR). RIS3Mur

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La ayuda a percibir, en forma de subvención a fondo perdido, tendrá una intensidad máxima del 60% de los gastos elegibles, y para ello se cuenta con una dotación presupuestaria del 785.000 euros.

Plazo solicitudes.-Hasta el 7 de diciembre de 2017, o agotar dotación.

 

ARAGÓN: Ayudas para la Industria 4.0 y las Iniciativas de Valor Añadido de las Pymes

Ayudas destinadas a proyectos empresariales de las Pymes que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividadeconómica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social, para la realización de lasactuaciones previstas, en el marco del Programade Ayudas a la Industria y a la PYME en Aragón (PAIP).

gobierno-de-aragon-color

Beneficiarios.- Pymes que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Se distinguen cuatro categorías de ayudas:

  1. Ayudas regionales a la inversión.
  2. Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental, I+D
  3. Ayudas a la innovación.
  4. Ayudas para servicios de consultoría técnica.

Dotación.- 2.286.778 € (posible incremento de 3 M€)

Plazo de solicitudes.- del 26.04.2017 al 25.05.2017

Período subvencionable de ejecución.- Del 1.10.2016 al 30.09.2017

Comunidad de Madrid – Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT) 2016-2020.

La Comunidad impulsa un plan de tecnología e investigación al que destinará 420 millones de euros

arosa-procesos2c-madrid

La Comunidad de Madrid acaba de aprobar un plan estratégico en investigación y tecnología que pretende situar a la región a la vanguardia en innovación y conocimiento y que supondrá una inversión total de 420 millones de euros desde 2016 hasta 2020.

El Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), en el que se recogen las líneas de actuación para alcanzar los objetivos de la región en I+D+i (2016 – 2020), pretende atraer y retener el talento joven y mejorar el equipamiento de los grupos científicos de la región.

Con este Plan se plantea alcanzar una inversión en I+D+i de 118 millones anuales en el año 2020 para poner en marcha esta nueva estrategia investigadora. Este esfuerzo inversor supondrá triplicar la inversión actual en investigación que lleva a cabo la Consejería de Educación, pasando de los 40,7 millones de 2016 a los 118 de 2020.

Cinco son los ejes estratégicos del PRICIT:

  1. generar, atraer y retener el talento investigador;
  2. fortalecer los organismos de investigación y los equipamientos científicos,
  3. impulsar los proyectos internacionales de excelencia relacionados con los principales retos de la sociedad;
  4. promover la relación entre investigación y empresa;
  5. y promocionar la cultura científica fomentando su divulgación.

Para el despliegue de acciones concretas, el plan incluye 6 programas marco que a su vez contienen 31 objetivos específicos y 54 actuaciones a realizar.

De esos 6 programas, dos son considerados prioritarios: el destinado a favorecer la creación de talento y el de apoyar proyectos excelentes.

Este nuevo proyecto incide de forma especial en atraer y retener el talento investigador, fomentar la aparición y desarrollo de proyectos internacionales y fortalecer los organismos de investigación mejorando su equipamiento científico.

Para lograrlo se convocarán ayudas para la contratación de doctores y se potenciará la figura del doctorado industrial.

El Gobierno madrileño también fomentará el desarrollo de proyectos de I+D+i y promocionará la cultura científica a través de acciones divulgativas en los medios de comunicación, las redes sociales y los centros docentes. Por otra parte, se aumentará la transparencia y la participación de todos los agentes en el sistema regional de I+D+i.

Jornada «INNOVANDO CON CONOCIMIENTO»

uc3m                  pct-leganes     arosa-consultoria-especializada

ministerio-de-economia-industria-y-competitividad   cam

La Universidad Carlos III de Madrid, a través de su Parque Científico, en colaboración con la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés y AROSA I+D, queremos invitarles a participar de la jornada

 “INNOVANDO CON CONOCIMIENTO”

Conozca las oportunidades que se presentan para favorecer el proceso de innovación empresarial a través de:

  • GESTIÓN DE INCENTIVOS
  • FINANCIACIÓN PÚBLICA
  • RETORNOS FISCALES
  • TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

innovacion-empresarial

📅 Día  1 Diciembre 2016

🕤 HORA: 9:30 h. a 14.h

📍 🔬 LUGAR: Salón de Actos del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid

Avda. Gregorio Peces Barba nº 1 – Leganés

Consulta el  programa

INSCRIPCIONES:

El aforo a la jornada es limitado. Es necesario inscribirse previamente a través del formulario Web: https://goo.gl/aGBxEd

CONVOCATORIA DE PRESTAMOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

La Región de Murcia acaba de convocar las lineas de ayuda para PYMES en forma de prestamos:

  • LINEA INDUSTRIA 4.0: Préstamos dirigidos a la industria 4.0 y mejora competitiva de las empresas. 

Proyectos de inversión, fundamentalmente de transformación digital, carácter tecnológico, ahorro energético o con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva.

Beneficiarios.- exclusivamente las PYMES,  con CNAE-2009: Industria Manufacturera (sección C) y Transporte y almacenamiento (sección H)

  • LINEA EMPRENDIA: Préstamos Participativos dirigidos al crecimiento de empresas innovadoras o con proyectos novedosos

Apoyos financieros mediante préstamos participativos a empresas innovadoras o con proyectos novedosos de reciente creación para favorecer el crecimiento y la consolidación de estas empresas, como medida para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en la Región de Murcia.

Beneficiarios.- exclusivamente las PYMES, con una antigüedad máxima de tres años,  cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Plazo de presentación de solicitudes.- Hasta el 31.12.2017

Préstamos a partir del 0.55%

PROXIMAS CONVOCATORIAS DE AYUDA PUBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Fomento de Sectores Tecnológicos

 Ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el fomento de sectores tecnológicos de la Comunidad de Madrid, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), dentro del programa operativo de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020

Ayudas a empresas, preferentemente Pymes, que desarrollen o vayan a desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid

 Estas ayudas se estructuran en dos grandes líneas:

A-Proyectos de investigación y desarrollo de productos y procesos ligados a las Áreas Tecnológicas consideradas Estratégicas, con la subcontratación mínima del 10% del proyecto con un Centro -público o Privado-  de Educación, Investigación o Innovación

Las áreas tecnológicas seleccionadas como estratégicas son:

a) Área Nanotecnología, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio.

b) Área Salud, Biotecnología, Agua y Agroalimentación.

c) Área Energía, Medio Ambiente y Transporte (incluida A

eronáutica).

d) Área Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 300.000 € por proyecto, excepto los proyectos del sector aeroespacial, en el que el límite máximo de ayudas por proyecto será de 500.000 euros.

B- Desarrollo de empresas jóvenes e innovadoras (empresas de base tecnológica, “start-up”).

“Start-Up”.- toda pequeña empresa no cotizada, registrada desde hace cinco años como máximo, que todavía no haya distribuido beneficios ni surja de una operación de concentración y cuyos costes de I+D representen un mínimo del 10 % del total de sus costes de explotación durante al menos uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda o, si se trata de una empresa nueva sin historial financiero, según la auditoria del ejercicio fiscal en curso, de conformidad con la certificación de un auditor externo.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 125.000 euros por proyecto.

c-madrid

 

Expertos en gestión de ayudas, subvenciones públicas e incentivos fiscales a la I+D+i

A %d blogueros les gusta esto: