
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
Se introducen: incremento de la deducción por actividades de innovación tecnológica de procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción y libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada.
a) Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por actividades de innovación tecnológica de procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción
Con efectos para los períodos impositivos que se inicien dentro de los años 2020 y 2021 y con el objeto de fomentar inversiones en innovación en procesos en la cadena de valor de la industria de la automoción en España, el artículo 7 del RDL 23/2020 incrementa el porcentaje de la deducción en innovación en procesos en el impuesto sobre sociedades (art. 35.2, c) de la LIS) al 25% (hasta ahora era del 12%).
Requisito necesario: Obtener un informe motivado sobre la calificación de la actividad como innovación tecnológica cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción o mejoras sustanciales de los ya existentes.
b) Libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada.
Con efectos para las inversiones realizadas en el año 2020, la disposición final cuarta del RDL 23/2020, introduce en la Ley del Impuesto sobre Sociedades la disposición adicional decimosexta “Libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada”, para posibilitar la libertad de amortización de las inversiones en elementos nuevos del inmovilizado material que impliquen la sensorización y monitorización de la cadena productiva, así como la implantación de sistemas de fabricación basados en plataformas modulares o que reduzcan el impacto ambiental, afectos al sector industrial del automoción puestos a disposición del contribuyente dentro del año 2020.
A lo largo de este mes de Julio se espera la publicación de varias líneas de ayuda subvención/financiación que pueden ser de vuestro interés:
Inversiones industriales, proyectos de fabricación frente a COVID19, Industria 4.0 y Digitalización, y Economía Circular y sistemas de producción limpios.
AROSA I+D participó el pasado 12 de mayo en el XVIII Simposium Científico-Técnico de EXPOLIVA-2017, en la sesión de MECAOLIVAR relativa a Incentivos Fiscales a las empresas por la innovación.
La sesión abordó las oportunidades que se ofrecen a las empresas a través de los incentivos fiscales para el desarrollo de nuevos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación desde el punto de vista de los diferentes agentes que participan en el ecosistemas de los incentivos fiscales a la I+D+i; el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, las Entidades de Certificación de proyectos de I+D+i , y los Consultores especializados en dicho proceso de gestión y obtención.
En dicha sesión participaron:
La participación del representante de AROSA I+D -en representación de AFIDI (Asociación Española para el Fomento de la Financiación de la I+D+i)- incidió en el papel fundamental que juega el consultor de I+D, como “partner” especializado para facilitar y maximizar la obtención de incentivos públicos, subvenciones e incentivos fiscales a la I+D+i a las empresas.
El día 1 de Diciembre ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Leganés la jornada «INNOVANDO CON CONOCIMIENTO».
El acto fue presentada por Dña. Paloma Domingo, Directora del Parque Científico, con la participación de:
D. José María Pelaez, Secretaría General de Ciencia e Innovación, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, quien expuso la panorámica general de los incentivos fiscales por actividades de I+D+i para las empresas españolas, uno de los más beneficiosos de los países miembros de la OCDE, y a día de hoy, infrautilizadas: Deducciones Fiscales a la I+D+i, respaldadas por los Informes Motivados Vinculantes; Bonificaciones de la Seguridad Social del personal I+D+i, Patent Box, así como el refuerzo que supone el Sello de Pyme Innovadora.
Vicente Parras Criado, Técnico de la Subdirección General de Innovación y Promoción Empresarial de la Comunidad de Madrid, nos trae las nuevas Líneas de ayuda Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, dentro del Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid, en consonancia con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3): A destacar la inminente convocatoria de del programa de Fomento de los sectores tecnológicos, subvención a proyectos empresariales de I+D+i, que cuenta con una dotación aprobada el pasado 15 de noviembre, de 14 millones de euros para el 2017.
Dña. Paloma Domingo, Directora del Parque Científico de la UC3M, que nos ha dado a conocer un claro ejemplo de los beneficios de la colaboración empresa-universidad, canalizando las sinergias de las necesidades empresariales y la transferencia de tecnología.
Oscar Garcia Fidalgo, Responsable de desarrollo de mercados en AROSA I+D, líder en la prestación de servicios integrales de planificación y gestión de proyectos de I+D+i, antes, durante y después de su ejecución, a través de las óptimas ayudas públicas, deducciones fiscales y patent box.
Destacó la importancia de la RED AROSA I+D constituida por las diferentes Administraciones Públicas, Centros Tecnológicos y de Investigación, Universidades y Empresas privadas clientes e interesadas en la promoción de proyectos innovadores, así como el networking para la búsqueda de socios tecnológicos, industriales, … para el desarrollo de sus proyectos.
En la presentación se transmitió la necesidad de innovar para sobrevivir y de sus ventajas que superan ampliamente a los inconvenientes asociados. Esas ventajas se incrementan si la innovación es “abierta”, en un modelo colaborativo, donde además, las oportunidades de ayuda son incluso mayores que en el tradicional modelo individual.
Se destacó la robustez del sistema español de apoyo a las empresas innovadoras, que si se saben aprovechar con una adecuada planificación estratégica a través de las Líneas de Ayuda Pública y de los Incentivos Fiscales, se obtienen interesantes incentivos para su desarrollo.
La labor de una consultora especializada como AROSA I+D en la selección y preparación de la solicitud de ayuda para un proyecto de calidad, de entre las múltiples convocatorias autonómicas, nacionales, europeas, organismos, ventanillas, etc., es básica para alcanzar el éxito en la concesión y en la posterior justificación y cobro.
AROSA I+D profundizó en las características de las interesantes líneas CDTI y las ventajas de contar con sus servicios vinculados al éxito de la consecución de la ayuda.
Finalizó su presentación con un ejemplo real de proyecto donde, con el adecuado asesoramiento de AROSA I+D, se consiguió maximizar el retorno de la inversión en uno de sus clientes en un ratio del 49%.
Agradecemos a todos los ponentes y participantes la asistencia y contribución al éxito de la jornada “Innovando con conocimiento” en el Centro Tecnológico de Leganés.
Galería fotográfica
25 de Febrero 2016. Sede de la Comisiona Europea. Paseo de la Castellana 46. Madrid.
Jornada organizada por CITET – Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por carretera sin ánimo de lucro, con el apoyo del Centro Español de Logística, UNO, Comisión Europea, Logistop, GASNAM, BEI, Arosa I+D y con la financiación del Ministerio de Fomento
La Jornada tiene como objetivo informar sobre la importancia de la generación de una buena idea de proyecto que conlleve una ventaja competitiva y estratégica de la empresa, sobre los diferentes programas de financiación a la I+D+i y la importancia de la selección del más adecuado en función del tipo de proyecto, así como los aspectos clave para ejecutar una buena gestión del proyecto.
DIRIGIDO A:
Empresas de transporte y logística: Departamentos de Innovación y Desarrollo, Departamento de Operaciones, T.I. y otros relacionados
OBJETIVOS:
-Conocer las fuentes de financiación pública y privada más adecuadas en función de la idea de proyecto y el perfil de la/s entidad/es involucrada/s.
-Conocer los pasos a considerar en relación a la gestión de un proyecto en relación a la tramitación y justificación de Ayudas Públicas y Subvenciones
-Definir una buena idea de proyecto de I+D+i.
-Conocer las iniciativas del sector español del transporte y la logística en cuanto a I+D+i se refiere.
Para consulta el programa e inscribirse http://citet.es/evento.aspx?idevento=142
Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico 2015.
El día 3 de Diciembre tuvo lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Leganés el encuentro empresarial entre las empresas tecnológicas localizadas en dicho Parque.
En el acto fue presidido por el Alcalde de Leganés, D. Santiago Llorente , y presentado por D. Fco. Javier Prieto, Vicerrector de la Universidad Carlos III, y Dña Paloma Domingo, Directora del Parque Científico, con la participación de:
Tras la jornada se realizaron numerosos encuentros de networking entre las empresas del Parque y los ponentes de la jornada.
Jornada : Sello Pyme Innovadora, en Murcia
El pasado 25 de Noviembre Arosa I+D participo junto con el MINECO en la jornada desarrollada en el Centro Tecnológico de la Conserva de Murcia. El objetivo de la jornada fue dar a conocer el proceso de obtención del Sello Pyme Innovadora del MINECO.
Durante la jornada tanto D. Angel Perez de la Subdireción Gral De Fomento de la Innovación del MINECO, como d. Julio Fernández-Clemente, Director de AROSA I+D, expusieron y aclararon dudas sobre el proceso de obtención de dicho sello innovador, y respecto a la compatibilidad de las ventajas fiscales a las que tienen acceso las empresas Pymes registradas; deducciones fiscales a la I+D+i y las Bonificaciones de la Seguridad Social del Personal Investigador.
Presentación D. Angel Perez de la Subdireción Gral De Fomento de la Innovación del MINECO
Presentación de D. Julio Fernandez-Clemente, Director de AROSA I+D
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC) junto con el Cluster Agroalimentario de la Región de Murcia, AGROFOOD organizan el próximo miércoles 25 de noviembre a las 10,30h en el Salón de Actos de CTC una jornada para explicar el nuevo marco de incentivos públicos al desarrollo de proyectos empresariales innovadores mediante la obtención del sello PYME INNOVADORA.
En esta jornada se contará con la presencia de D. Ángel Pérez, S.G. de Fomento de la Innovación Empresarial del MINECO, que detallará como obtener este distintivo el cual permite, compatibilizar las deducciones fiscales por I+D+i y las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social (40% bonificación) del gasto que representen las personas que se dedican a tareas de I+D+i.
Así mismo AROSA I+D estasremos presentes con su Director General , D. Julio Fernandez-Clemente, el cual informará sobre los Incentivos y Líneas de ayudas para Inversiones y Proyectos Tecnológicos que existen actualmente a nivel Nacional.
La entrada en vigor del Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador, ha supuesto ciertas dudas en su aplicación.
El Ministerio de Economía y Competitividad y la Tesorería General de la Seguridad Social, han mantenido una serie de reuniones de coordinación y consenso, y como resumen de estas reuniones, se ha publicado una nota conjunta que despeja muchas incógnitas.
Uno de los punto que ha causado más polémicas en las diferentes administraciones de la Tesorería de la Seguridad Social en todo el territorio nacional, ha sido el debate abierto en cuanto a las solicitudes presentadas para la recuperación de las cuotas abonadas correspondientes a las anualidades 2013 y 2014.
Nota_Aclaratoria_Interpretativa_consolidada_RD_475_2014
AROSA I+D les informa que el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado el documento“Informes Motivados para Deducciones Fiscales por actividades de I+D e Innovación Tecnológica (IT)” correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010.
Desde AROSA I+D consideramos que se trata de un documento oficial interesante que detalla los Incentivos Públicos a las actividades de I+D+i y su Base Legal y Reglamentaria. Además de incorporar los datos de las solicitudes del EF2010 recoge información actualizada sobre la normativa aplicable.
Debe estar conectado para enviar un comentario.