
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
(Creado por Claudia y Laura, parte del equipo de futuros consultores de AROSA I+D)
🔁 Proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación.
💰 Dotación.- 260 Mill € (Subvención – 70 Mill.€ //Préstamo –190 Mill €.
📌 Entidades beneficiarias.- Empresas, universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, centros tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.
🚩 Características de los proyectos
Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades establecidas en los Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad, así como con todas aquellas tecnologías complementarias de carácter transversal que sirvan para desarrollar y completar el contenido de los Retos.
Retos Sociales:
💶 Presupuesto mínimo del proyecto — 500.000 €.
Presupuesto financiable máximo por empresa y proyecto– 15 Mill.€.
⌛️ Duración del proyecto.- De 2 a 4 años.
🏁 Inicio – a lo largo del 2020.
💸 Modalidades de ayuda.- Subvención y Préstamo (Tipo de interés – 0,00%. // Amortización: 10 años. – 3 de carencia y 7 de devolución).
Tiene por objeto el desarrollo de proyectos de doctorado industrial en cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial, ofreciendo a los investigadores de la Comunidad de Madrid la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el entorno laboral de I + D + i trabajando en un entorno mixto en el que se conectarán el ámbito académico y el ámbito empresarial.
El proyecto de investigación se desarrollará en la empresa y al mismo tiempo en un grupo de investigación de una universidad, un organismo público de investigación, un hospital o una fundación hospitalaria donde el doctorando llevará a cabo su formación investigadora que debe dar lugar a una tesis doctoral.
Beneficiarios
1. Entorno académico:
— Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.
— Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid.
2. Entorno Empresarial:
— Empresas públicas o privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.
Ámbito.- Todo el territorio nacional.
Tipos de proyectos.-
Ayuda.- préstamos o una combinación de préstamos y subvenciones. La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar el 80 % sobre el presupuesto financiable.
Los préstamos tendrán una amortización a 10 años, con un plazo de carencia de 3 años, y tipo de interés Euribor a un año.
💡 138 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en Julio 2019
💰 119,78 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 92,15 Mill.€ (77%)
💶 58 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% (TNR = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )
🏭 140 empresas participantes (67% PyMEs)
🏆 63 empresas (45%) recibe financiación del CDTI por primera vez
🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece https://www.cdti.es/recursos/doc/Informacion_corporativa/Noticias/Comunicados/12403_2672672019113147.pdf
Mientras se hacía público la elección de Pedro Duque como Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, AROSA I+D compartía desayuno, dentro de «Los desayunos de Banca Privada», promovidos por el banco Sabadell.
En esta ocasión, el invidato ha sido Luis Garicano, responsable de economía de Ciudadanos y hemos conversado sobre políticas económicas para recuperar y consolidar el futuro a través de la innovación , reducir el paro y el déficit estructural. Con ello se facilita una economía competitiva interna y externamente (orientada a mercados exteriores).
Todos los grandes partidos siguen apostando por la I+D+i como estrategia necesaria para fortalecer la economía española. Únicamente falta que sus políticas sean lo suficientemente incentivadoras y eficaces en el ámbito público y privado para incrementar el apoyo a los programas de dinamización de la I+D e innovación.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, contribuirá en 2018 al desarrollo de la I+D +i de las empresas españolas con 458 millones de euros.
Entre los instrumentos de financiación a través de los que el CDTI canaliza los fondos destinados a la I+D+i de las empresas españolas destacamos:
Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Castilla y León, y C. Valenciana.
Iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura:
1 – Proyectos de innovación, con tres subtipos:
2 – Proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura; sólo para Pymes.
si estas interesado en alguno de estos instrumentos de financiación, no dudes en contactar con nosotros
Proyectos de I+D e innovación empresarial para el ejercicio 2018 encuadrados en los siguientes programas:
Dotación
Modalidad de ayuda.- subvención.
Plazo de solicitudes hasta el 27.03.2018
Proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, e innovación en materia de organización y procesos de la industria manufacturera, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0.
Prioridades temáticas:
Tipos de proyectos
La ayuda a conceder en la modalidad de préstamos reembolsable, de hasta el 80 % del coste financiable de los proyectos, a amortizar en 10 años (con una carencia de 3 años) y a un tipo de interés del 0%. Para ello se cuenta con una dotación presupuestaria de 70 millones de euros
Plazo de solicitudes.- hasta el 26 de diciembre de 2017
Proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperaciónentre empresas y organismos de investigación.
El presupuesto de esta convocatoria, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es de 499,4 millones de euros, de los que casi 100 millones son subvenciones. El resto es en anticipo reembolsable FEDER (para los organismos de investigación públicos) y préstamos, con un tipo de interés del Euribor a un año, con diez años de amortización incluyendo tres de carencia.
Esta convocatoria busca potenciar la colaboración público-privada, promover el desarrollo de nuevas tecnologías, impulsar la innovación empresarial y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
Publicada la ya convocatoria en el BOE, el plazo de presentación de solicitudes será del 14 de noviembre al 13 de diciembre.
Los proyectos se deberán iniciar a partir del 1 de enero de 2018 y podrán prolongarse al el 31 de diciembre de 2021.
Debe estar conectado para enviar un comentario.