Archivo de la etiqueta: IDAE

PROGRAMA MOVES, PROYECTOS SINGULARES en materia de movilidad sostenible

El Ministerio para la Transición Ecológica, con gestión a través del IDAE ( Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), dentro del Programa MOVES, está a punto de convocar las ayudas a Proyectos singulares para la reducción de la dependencia energética del petróleo y la disminución de las emisiones de CO2.

Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y la intensidad máxima de ayuda para entidades privadas podrá alcanzar hasta el 45% del presupuesto subvencionable del proyecto

1. PROYECTOS SINGULARES EN ENTORNOS URBANOS — aquellos proyectos de gestión integrada que contemplen cambios en el modelo de movilidad y en la configuración de ciudad, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el aumento de calidad de vida urbana.

Beneficiarios

a) Diputaciones.

b) Cabildos insulares (Canarias) o Consells insulars (Baleares).

c) Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios.

d) Ayuntamientos, Áreas Metropolitanas y Mancomunidades de municipios.

e) La Administración Autonómica y el sector público institucional.

f) Consorcios o agrupaciones público-privadas con competencia en movilidad urbana, en cuyo caso la ayuda se concederá a la entidad jurídica que gestione la agrupación o consorcio.

g) Entidades de naturaleza pública o privada, que sean operadoras y/o gestoras de transporte urbano y metropolitano.

2. PROYECTOS SINGULARES DE INNOVACIÓN– aquellos proyectos de desarrollo tecnológico y experiencias innovadoras en electromovilidad que sirvan para promover el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y fomentar el desarrollo de proyectos experimentales por parte de empresas españolas, a fin de alcanzar la madurez tecnológica que facilite su comercialización.

Beneficiarios:

a) La Administración Autonómica y el sector público institucional.

b) Universidades y centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con capacidad y actividad demostradas en proyectos o actuaciones de desarrollo tecnológico.

c) Todo tipo de empresa (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa).

d) Consorcios y agrupaciones empresariales.

Nuevas convocatorias de Subvención para inversiones en Eficiencia Energética en Pyme y en Gran Empresa del sector industrial

Proyectos de eficiencia y ahorro energético

Continuando con las anteriores convocatorias del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) respecto a los Programas de ayudas para actuaciones de  ‘Eficiencia Energética en Pyme y en Gran Empresa del sector industrial’, se cuenta con una dotación presupuestaria de 307.644.906 euros

En 2019 son las Comunidades Autónomas las encargadas de realizar la convocatoria de esta línea de ayudas. Algunas de las Comunidades Autónomas que ya han convocado son La Rioja, Galicia, C. Madrid, C. Valenciana y País Vasco

 El objetivo es facilitar la implementación de las medidas de ahorro y eficiencia energética que resulten propuestas por las auditorías energéticas de las instalaciones industriales, con el fin de reducir el consumo de energía en los procesos industriales, bien mediante la sustitución de equipos, o bien, a través de la implantación de sistemas de gestión energética.

Los beneficiarios podrás ser:

a) Empresas del sector industrial (excluidas empresas en crisis), con CNAE 2009 del 07 al 39 (excepto 12 y 34) siempre que tengan su residencia fiscal o un establecimiento permanente en el territorio de la Comunidad Autónoma convocante.

b) Las empresas de servicios energéticos.

Tipología de actuaciones.- las actuaciones habrán de conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética con respecto a su situación de partida:

  • Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales.
  • Implantación de sistemas de gestión energética.

IDAE. SE AUTORIZA A LA SOLICITUD DE ANTICIPOS DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA EN EL PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y EN GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

Analizada su necesidad, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, ha introducido una modificación a las bases de la 2ª convocatoria de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pymes y grandes empresas del sector industrial que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.

Dicha modificación consiste en la posibilidad de solicitar un anticipo a la ayuda concedida, bajo cuatro premisas:

Dicha modificación consiste en la posibilidad de solicitar un anticipo de hasta el 40 % del importe total de la ayuda que se vaya a conceder al beneficiario previa presentación de Garantía otorgada por un banco u otra entidad financiera que esté establecida en España, o bien de una línea de crédito que ofrezcan como garantía cualquier organismo o Administración pública española.

Leer más

 

IDAE. Publicada la 2ª convocatoria del PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y EN GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

A partir del próximo 1 de julio se abre la 2ª convocatoria de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pymes y grandes empresas del sector industrial que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1.06.2018 o agotar la dotación presupuestaria de 63.759.000 euros; para las Pymes se reserva el 40% de la dotación, es decir, 25.503.600 euros.

Leer más

Así mismo, támbién se encuentrar abiertas las convocatorias de los programas de ayudas para actuaciones de :

  1. Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal.
  2. Cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte,

    que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a alcanzar con ello los objetivos de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE. 

Medida 1—Planes de transporte sostenible al centro de trabajo — dirigido a empresarios o entidades, personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada, que de forma individual, o conjuntamente con otras, implanten para sus propias dependencias o centros, planes de transporte sostenible al centro de trabajo.

Medida 2 — Gestión de flotas de transporte por carretera — dirigido a empresarios o entidades, personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada, que cuenten con una flota de, al menos, cuatro (4) vehículos.

Medida 3 — Cursos de conducción eficiente para conductores de vehículos industriales.

Plazo de solicitudes.- del 25.05.2017 al 25.05.2018 o agotar la dotación presupuestaria de 3.720.000 euros.

 

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía – IDAE

Programa de ayudas para actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del sector industrial.

Incentiva y promueve la realización de actuaciones en el sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética, contribuyendo a alcanzar con ello los objetivos de reducción del consumo de energía final.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas en forma de subvención, las empresas del sector industrial (excluidas empresas en crisis), con CNAE 2009 del 07 al 33 (excepto el 19); o por empresas de servicios energéticos.

Tipología de actuaciones.- las actuaciones habrán de conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética con respecto a su situación de partida:

  • MEJORA DE LA TECNOLOGÍA EN EQUIPOS Y PROCESOS INDUSTRIALES.

Presupuesto.- Entre 75.000 € y 6 M €.

  • IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA.

Presupuesto.- Entre 30.000 € y 6 M €.

En breve se convocará la siguiente convocatoria para el año 2017.

Ayudas a fondo perdido para inversiones en ahorro energético.

Programas de ayudas directas y de apoyo a la financiación de proyectos de ahorro y eficiencia energética se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Proyectos de eficiencia y ahorro energético
Proyectos de eficiencia y ahorro energético

Se trata de Ayudas para inversiones en la mejora de instalaciones que generen para la empresa un mayor ahorro energético, utilizando las tecnologías más eficiente.

Destinará un presupuesto de 168 millones de euros para llevar a cabo en 2015 cuatro líneas de actuación en  proyectos de ahorro y eficiencia energética: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior.

La línea «PYME y Gran Empresa del sector industrial» es el Programa de ayudas para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético en las PYME y grandes empresas del sector industrial, en el que resultarán elegibles todas aquellas actuaciones que conduzcan a una mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución de tecnologías y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética. Esta línea cuenta con una dotación de 49 millones de euros

Prevista la próxima publicación de la convocatoria.

Publicado el Plan Anual Integrado de ayudas por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para el año 2015

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha publicado (Orden IET/494/2015, de 18 de marzo) el nuevo Plan Anual Integrado de Ayudas para el año 2015, con objeto de informar anticipadamente las líneas de ayuda previstas a convocar para este año 2015.

ministerio-de-economia-industria-y-competitividad

Las líneas de ayuda que se presentan serán en forma de préstamo privilegiado y/o subvención a fondo perdido.

En la siguiente tabla se presenta un resumen de las principales convocatorias de interés previstas a las que se puede optar para lo que queda de año 2015:

DENOMINACIÓN TIPO DE AYUDAS CONVOCATORIA
Prevista en el mes de:
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Programa de fomento de la competitividad industrial. (Industria aeroespacial, automoción y manufacturera). Préstamos. Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de apoyo financiero a la inversión industrial. Reindustrialización Préstamos. Orden IET/274/2015,BOE 20.02.15
Programa de ayudas compensatorias a la industria por costes indirectos de CO2. Subvención Orden IET/697/2015BOE 21.04.2015
Programa Nacional de Redes Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Subvención Abril’15
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS Ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería sostenible, de las actividades mineras no energéticas. Subvención Mayo’15
INSTITUTO PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA MINERÍA DEL CARBÓN Y DESARROLLO ALTERNATIVO DE LAS COMARCAS MINERAS Ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo Subvención 1.º Trimestre 2015
Ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión generadores de empleo. Subvención 1.º Trimestre 2015
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Acción estratégica economía y Sociedad Digital (AEESD) (2013-2016) Préstamos. 2.º Trimestre 2015
Subvención
INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA – IDEA Programa para ejecución de proyectos de biomasa térmica en edificios (BIOMCASA II). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energía geotérmica en edificios (GEOTCASA). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energía solar térmica en edificios (SOLCASA). Préstamos. Mayo’15
Programa para proyectos de energías renovables en edificios de Grandes Instalaciones Térmicas (GIT) Préstamos. Mayo’15