Archivo de la etiqueta: I+D empresarial

OCHENTA MILLONES DE EUROS PARA PROYECTOS DE I+D EN EL SECTOR TIC

El Consejo de Ministros de este viernes 21 de abril ha autorizado el gastos de 80 millones de euros para financiar la convocatoria 2017 de proyectos de I+D en el sector TIC dentro del marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) que forma parte del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

La financiación de estos proyectos de I+D en el ámbito de las TIC se realizará mediante la combinación de subvención y préstamo, destinando 20 millones de euros para las ayudas en forma de subvención y de 60 millones de euros en forma de préstamo.

Se pretende fomentar el desarrollo de servicios de conectividad 5G, tratamiento masivo de datos, computación en la nube, Internet de las Cosas y ciberseguridad, diferenciandose dos subprogramas

1.- Subprograma «Impulso Tecnológico» —  proyectos de ámbito nacional, basados en tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC, dotado con 16 millones de euros de subvención y 48 millones de euros de préstamo.

2.- Subprograma «EUREKA» — proyectos de gran valor tecnológico y de ámbito internacional, que hayan obtenido la acreditación de su pertenencia a alguno de los clústeres TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3 y CELTIC-PLUS, dotado con 4 millones de euros de subvención y 12 millones de euros de préstamo.

 

C. VALENCIANA. Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial: se convocan ayudas a empresas para Proyectos de I+D e innovación, ejercicio 2017

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial – IVACE – ha convocado las ayudas a proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación empresarial, para el ejercicio 2017.

La convocatoria cubre las siguientes líneas:

  • Proyectos de I+D de Pyme.
  • Proyectos de I+D en Cooperación.
  • Proyectos de Innovación de Pyme:
    • Proyectos de Innovación de producto.
    • Proyectos de Innovación de proceso.
    • Proyectos de Adaptación a industria 4.0.
    • Proyectos de Innovación en TEICs.

Las ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido y para ello se cuenta con un presupuesto total de casi 12 millones de euros.

La intensidad de la subvención podrá alcanzar hasta el 45% en el caso de Pymes y hasta el 25% en grandes empresas.

Las Pymes, con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, podrán concurrir a todas los programas mientras que las grandes empresas sólo podrán beneficiarse de estas ayudas a través del Proyectos de I+D en Cooperación, constituyendo una agrupación de al menos dos entidades, una de ellas Pyme.

El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 25 de mayo para los Proyectos de Innovación, y el 30 de mayo para los Proyectos de I+D, tanto para Pymes como en Cooperación.

Navarra. Ayudas a proyectos de I+D

La Vicepresidencia de Desarrollo Económico de Navarra abre la convocatoria 2017 para el fomento de la realización de proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental por parte de las empresas, con el propósito de impulsar una dinamización tecnológica que incremente su competitividad y la de la región.

Así mismo, se quiere promover la transferencia de conocimiento entre las empresas y los centros tecnológicos, universidades y organismos de investigación, a través de la realización conjunta de proyectos de I+D.

Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser las empresas y los organismos de investigación y difusión de conocimientos que tengan centro de trabajo en Navarra y desarrollen en el mismo las actividades subvencionables.

Modalidades de proyectos de I+D:

  • Proyecto individual de una empresa.
  • Proyecto de colaboración entre 2 o más empresas.
  • Proyecto de transferencia del conocimiento, realizado en colaboración entre 1 o más empresas y 1 o más organismos de investigación y difusión de conocimientos.

Dotación (2017-2019).- 12 M €

Ayuda.- Subvención

Plazo de solicitudes.- del 4 de abril al 3 de mayo de 2017

CDTI: 4ª Convocatoria de Proyectos Bilaterales de Cooperación Tecnológica Internacional con Países Terceros – PROYECTOS UNILATERALES

 

Los proyectos Unilaterales serán realizados por consorcios internacionales formalmente constituidos, con participación de 1 o más empresas españolas y de socios extranjeros de los siguientes países

México Costa Rica Ecuador
Colombia Chile Argentina
Perú Brasil China
Taiwán India Tailandia
Malasia Indonesia Singapur
Pakistán Bangladesh Sri Lanka
Vietnam Filipinas Camboya
Laos y Myanmar Japón Australia
EEUU Egipto Argelia
Marruecos Líbano Túnez

Las empresas españolas deben remitir su solicitud al CDTI, presentando una solicitud de proyecto de I+D con Cooperación Internacional/Proyectos Unilaterales.

Podrán ser beneficierias las empresas a título individual, o bien Agrupaciones de Interés Económico (AIE) o consorcios constituidos por, como mínimo, dos empresas autónomas, que propongan el desarrollo de un proyecto de I+D en colaboración con entidades extranjeras de los países mencionados.

La duración de estos proyectos podrá ser de 12 a 36 meses.

El presupuesto mínimo financiable por empresa será de 175.000 .

Ayuda Parcialmente Reembolsable, pudiendo alcanzar el tramo no reembolsable hasta el 33% del presupuesto aprobado.

Plazos de presentación:

1.ª fecha de corte — 16 de Mayo de 2017.

2.ª Fecha de corte —23 de Octubre 2017.

LA RIOJA. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, I+D

ADER-Gobierno-de-La-Rioja

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) abre el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas a proyectos de I+D, individuales o en cooperación.

Esta convocatoria cuenta con unos fondos, a repartir en forma de subvención a fondo perdido, de 12 Millones de euros.

Tipologías de proyectos:

  •  Proyectos de investigación y desarrollo, individuales o cooperativos de carácter general.
  •  Proyectos de investigación y desarrollo, vinculados a tecnologías estratégicas NBIC (Nanotecnología, Biotecnología, Tecnologías de la información y las comunicaciones y ciencias de la conducta), según las líneas de actuación descritas en el último Plan Riojano de I+D+I.
  •  Proyectos de investigación y desarrollo, cooperativos estratégicos, por coordinación por clusters acreditados, o por desarrollos vinculados a tecnologías estratégicas NBICs con alta intensidad en participación en desarrollo y/o aplicación de tecnologías de proceso o producto avanzadas.

EUSKADI – I+D EMPRESARIAL. HAZITEK 2017

Apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, encuadrado en dos grandes líneas:

  1. Apoyo a proyectos de I+D de carácter competitivo, dirigidos tanto al
    • Desarrollo de Nuevos Productos — proyectos de I+D que consistan en desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes a fin de dar mejor satisfacción a las demandas del mercado y de la sociedad, como
    • proyectos de Lanzamiento de Nuevas Empresas de Base Científica y Tecnológica.

El presupuesto mínimo de estos proyectos deberá ser de 100.000 euros en los proyectos individuales, y 50.000 euros por empresa participante en los proyectos en cooperación.

2. Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020.

En este tipo de proyectos, siempre en cooperación entre al menos 3 entidades y una subcontratación mínima del 20% a un Agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación , el presupuesto mínimo deberá ser de 4 millones de euros.

Beneficiarios.

a) Las empresas: Grandes Empresas o Pymes.

b) Las agrupaciones y asociaciones de empresas.

c) Los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación — en el caso de los proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica.

El plazo de presentación de solicitudes para la Fase I – aprobación de proyectos – será del 4 de marzo al 7 de abril de 2017

PROGRAMA DE INVERSIONES DE EMPRESAS EXTRANJERAS EN ACTIVIDADES DE I+D

Con este programa se pretende fomentar la investigación y desarrollo en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D.

Se considera Empresa de capital extranjero, aquella que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa (IED) mayor o igual del 10%.

La inversión se podrá realizar tanto directamente en el capital de la solicitante, como indirectamente, mediante la participación en el capital de una tercera entidad que, a su vez, participe en el capital de la solicitante.

Beneficiarios

  1. a) Las empresas de capital extranjero, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerza una actividad económica y que esté válidamente constituida en el momento de la concesión.
  2. b) Agrupaciones de empresas donde participe al menos una empresa de capital extranjero, pudiendo ser beneficiarias en proporción al porcentaje de participación de capital extranjero.

Ámbito territorial.- Las actividades deberán realizarse, antes del 31 de diciembre de 2017, en una o varias de las Comunidades Autónomas, que atendiendo a las categorías establecidas en la reglamentación comunitaria:

  • regiones «menos desarrolladas»: Extremadura.
  • regiones «en transición»: Andalucía; Murcia; Castilla la Mancha; y Canarias.
  • regiones «más desarrolladas»: Galicia y Comunidad Valenciana.

Plazo solicitudes.- del 19.02.2017 al 18.04.2017

Ayuda.- Subvención

Dotación 2017.- 2.000.000 €

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Proyectos de I+D entre Organismos de Investigación y Empresas2017

Proyectos de I+D desarrollados por equipos de investigación cuyos investigadores principales estén vinculados a organismos de investigación y empresas radicados en Canarias.

Plazo de presentación de solicitudes.- del 28.02.2017 al 22.03.2017

Dotación Presupuestaria, 4.438.500 euros

Ayuda.- Subvención máxima de 70.000 €.

Tipología de proyectos

  1. Proyectos de investigación fundamental (PIF).
  2. Proyectos de investigación industrial (PII).
  3. Proyectos de desarrollo experimental (PDE).

Prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3):

portadaris3canarias

  1. Liderazgo inteligente del turismo.
    a) Mejora de la competitividad y productividad del producto turístico canario.
    b) Diversificación productiva basada en el turismo.
  2. Canarias, referente atlántico inteligente.
    a) Canarias, conocimiento, tecnología y centro de operaciones para la cooperación al desarrollo.
    b) Canarias, plataforma de negocios y centro financiero del Atlántico medio.
    c) Canarias, referente cultural y ambiental atlántico.
    d) Canarias, centro nodal del Atlántico medio.
  3. Valorización socioeconómica de la I+D, especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales.
    a) Especialización y fortalecimiento en los ámbitos prioritarios.
    b) Generación de conocimiento y potenciación de la excelencia.
    c) Transferencia de conocimiento y tecnología e incremento de la participación privada en I+D.
    d) Desarrollo del capital humano y atracción de talento de excelencia.
  4. Agenda Digital.
    a) Infraestructuras de acceso de nueva generación.
    b) Crecimiento digital.
  5. Crecimiento verde y sostenibilidad.
    a) Economía baja en carbono, desarrollo industrial y eficiencia energética.
    b) Eco-innovación, agricultura, pesca y protección del medio ambiente.
    c) Bioeconomía basada en la biodiversidad canaria.
    d) Canarias laboratorio natural.

CDTI. NUEVO Instrumento de Financiación PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D

cdti-proyectos-estrategicos-id

cdti

El CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, abre convocatoria de solicitud de ayudas para grandes proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio, de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio en áreas tecnológicas relevantes para su proyección empresarial.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D.

Estos proyectos de I+D individuales deberán demostrar, además, un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado, con un efecto incentivador que estimulen el desarrollo y la incorporación de nuevo conocimiento tecnológico en los productos, procesos o servicios.

Podrán beneficiarse de este nuevo instrumento de financiación las Empresas que desarrollen un proyecto de I+D en alguna de las siguientes regiones: Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.

Se priorizarán los proyectos presentados por Pymes.

El CDTI cuenta con una dotación de 240 millones de euros.

Plazo de presentación abierto hasta el 14 de marzo de 2017, a las doce horas del mediodía, hora peninsular.

Principales características de los proyectos:

  • Duración de los proyectos.- de 36 a 72 meses.
  • Máximo de 6 hitos técnicos, cuya duración deberá ser de 12 meses.
  • Presupuesto mínimo financiable de:
    • 1 millón de euros para las Pymes y de
    • 3 millones de euros para grandes empresas

La ayuda para estos proyectos será Parcialmente Reembolsable con una cobertura de hasta el 85% del presupuesto total aprobado, con un Tramo No Reembolsable del 7,5% para las Pymes y del 5% para las grandes empresas (calculado sobre el 75% del presupuesto).

cdti-14mar17-feder

CDTI. NUEVOS TRÁMOS NO REEMBOLSABLES PARA PROYECTOS DE I+D

El CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial ha aprobado nuevos porcentajes de ayuda para sus proyectos de I+D, quedando a partir de ahora como se detalla a continuación:

Características del proyecto de I+D

Pyme

Gran

Empresa

Cofinanciados con fondos FEDER

Hasta el 30%

Cooperación Tecnológica Internacional (programas multilaterales, bilaterales, certificación unilateral, PIICE, JTI IMI, JTI BBI y Grandes Instalaciones Científicas Internacionales)

Hasta el 30%

Proyectos de I+D con participación efectiva, mediante subcontratación, de entidades de investigación (al menos el 10% del presupuesto elegible)

Hasta el 30%

Hasta el 20%

Proyectos de I+D no incluidos en las categorías anteriores

Hasta el 30%

Hasta el 20%

cdti-mejora-tnr