Archivo de la etiqueta: EMPRESAS

CDTI presenta en Madrid sus novedades en los programas de ayudas para el fomento de I+D+i en 2018.

jornada CDTI 20.03.18

Arosa I+D estuvo en la jornada y os queremos contar lo más destacado.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, contribuirá en 2018 al desarrollo de la I+D +i de las empresas españolas con 458 millones de euros.

Entre los instrumentos de financiación a través de los que el CDTI canaliza los fondos destinados a la I+D+i de las empresas españolas destacamos:

  • PROYECTOS IDIsProyectos de Investigación y Desarrollo.
    • Ayuda con cobertura financiera del 85% de presupuesto aprobado.
    • Se mejoran los anticipos de la ayuda hasta el 35%, con un límite de 250.000 euros.
    • Los Préstamos contarán con una amortización flexible de 7 o 10 años.

 

  • PROYECTOS CIENPrograma Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional.
    • Se reducen el tamaño de los Consorcios, permitiéndose que en él participen menos socios.
    • Convocatoria abierta todo el año con 2 fechas de presentación
    • Presupuesto mínimo del proyecto, 4,5 millones de euros.
    • Presupuesto mínimo por socio 175.000 euros.
    • Ayuda con cobertura financiera del 85% de presupuesto aprobado.
    • Se mejoran los anticipos de la ayuda hasta el 35%, con un límite de 250.000 euros.

 

  • PROYECTOS INNOGLOBALProyectos de Cooperación tecnológica Internacional de las empresas españolas.
    • Proyectos dentro de los Programas Multilaterales (EUREKA e IBEROEKA), Bilaterales (Japón, China, India, Brasil, Rusia…), o en los proyectos internacionales de certificación unilateral por CDTI.
    • Dotación de la convocatoria, 10 millones de euros.
    • Dos convocatorias en 2018: Primera convocatoria ya publicada, y la segunda se prevé en Septiembre

Leer más

 

  • PROYECTOS NEOTECProyectos de creación y consolidación de empresas de base tecnológicas, con una estrategia de negocio basada en la creación de líneas de I+D+i propias.
    • Para empresas de hasta 3 años de vida.
    • Dotación de la convocatoria, 25 millones de euros.
    • Dos convocatorias en 2018 — Prevista la primera convocatoria para Junio 2018

 

  • PROYECTOS FEDER- INNTERCONECTAProyectos de I+D orientados a las necesidades de las regiones y la generación de capacidades innovadoras que fomenten una mayor cohesión territorial.
    • Dotación de la convocatoria, 50 millones de euros.
    • Prevista Fase 1 en mayo 2018
    • Dos convocatorias o Fases:
      •  Fase 1 – En 2018: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Canarias, Extremadura y  Murcia
      • Fase 2 – En 2019: Andalucía, Extremadura, Galicia y C. Valenciana

 

  • PROYECTOS PRUEBAS DE CONCEPTOProyectos de validación de tecnologías disruptivas, cribado de tecnologías viables y aceleración del proceso de innovación.
    • Ayuda en forma de Subvención a fondo perdido.
    • Convocatoria: durante el tercer trimestre del 2018

 

  • AYUDAS AL CRECIMIENTO INNOVADORAyudas a la Inversión Innovadora de las Pymes.
    • Cofinanciado FEDER
    • Préstamo blando, con un interés próximo al 0%, y una parte no reembolsable de hasta el 5%, con amortización flexible de 1 año de carencia más 6 de reembolso, o 3 año de carencia más 7 de reembolso.
    • Regionalizado en las siguientes Comunidades Autónomas:

    Inversión Innovadora Pymes 2018

Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Castilla y León, y C. Valenciana.

  • Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

Iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura:

1 – Proyectos de innovación, con tres subtipos:

  • Proyectos de innovación en el sector pesquero.
  • Proyectos de innovación relacionada con la conservación de los recursos biológicos marinos.
  • Proyectos de innovación en el sector de la acuicultura.

2 – Proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura; sólo para Pymes.

  • Ayuda en forma de Préstamo parcialmente reembolsable, con una cobertura de hasta el 85% del presupuesto aprobado.
  • Tramo reembolsable con un Tipo de interés fijo del Euribor a 1 año.
  • Tramo no reembolsable de la ayuda será del 33% de la cobertura financiera del 75% del presupuesto total aprobado.

 

  • PROYECTOS PRIMA Proyectos de I+D en cooperación para sistemas agroalimentarios y de suministro de agua en el área mediterránea para hacerlos sostenibles
    • Proyectos en consorcio, de al menos tres entidades, entre Países Mediterráneos (19 países) Argelia, Jordania, Líbano, Egipto, Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, España, Túnez y Turquía (y previsto Marruecos)
    • Proyectos cofinanciados entre la UE y CDTI
    • Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado, con un Tramo No Reembolsable del 33%
    • Presentación de solicitudes:
    • Etapa 1 — hasta el 17 de abril 208
    • Etapa 2 — hasta el 15 de septiembre 2018

 

  • RED CERVERAProyectos empresariales con Institutos y Centros tecnológicos de ámbito nacional, que generen el Fortalecimiento de agrupaciones tecnológicas de excelencia.
    • Proyectos de 3 años de duración
    • Ayuda en forma de subvención a fondo perdido.
    • Se prevé su convocatoria para el cuarto trimestre de 2018

 

  • HORIZONTE PYMEEstudios de viabilidad y plan de negocio
  • CDTI apoya las propuestas de Pymes presentadas a Instrumento Pyme (H2020), sin financiación por falta de presupuesto CE
    • Ayuda en forma de subvención y préstamo.
    • Se prevé su convocatoria para el tercer trimestre de 2018.

 

si estas interesado en alguno de estos instrumentos de financiación, no dudes en contactar con nosotros

Arosa I+D ha contribuido nuevamente al record de participación de la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, Madrid 2017

Carrera de las Enpresas 2017arosa-consultoria-especializada

Arosa I+D ha contribuido este domingo, a superar el record de participación de más de 16.000 corredores, en la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, con la modesta participación de seis de nuestros compañeros.

Esta carrera, que organiza anualmente la revista de información económica “Actualidad Económica”, constaba de dos recorridos (6 y 10 kilómetros) y ha reunido a más de 800 empresas participantes, divididos en equipos de dos, tres o cuatro corredores de la misma compañía.

Nuestros participantes, de los que nos sentimos muy orgullosos, han sido en esta ocasión: Beatriz Valdivieso Cueva e Igor Casado Moreno, que han participado en la categoría de 6 Km. 2-Mixto; y en la categoría 6Km. 4-Masculino, Arturo Vázquez Abelleira, Nicolás Anda Rasmussen, Marcos Mariño Román y Alejandro Rodríguez.

¡Enhorabuena compañeros!