Archivo de la etiqueta: Empresas de Base Tecnológica

Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Proyectos de Creación de Empresas de Base Tecnológica

ivace

Fomento del emprendimiento innovador de base tecnológica, la diversificación empresarial, el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, apoyando el desarrollo de empresas cuyas actividades se basan en la explotación del conocimiento y la tecnología.

Beneficiarios.- las pequeñas empresas innovadoras y de base tecnológica con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, con una antigüedad inferior a 5 años, que no haya distribuido beneficios, no surja de una operación de concentración económica ni cotice oficialmente en una bolsa de valores.

Tipología de actuaciones.- proyectos de I+D+i de la empresa solicitante así como las inversiones inmateriales o en bienes de equipo relacionados con proyectos de esa naturaleza.

Dotación.- 1.513.760 euros

Plazo de solicitudes.- del 19.10.2017 al 30.11.2017

Cuantía de las ayudas.- subvención de hasta el 50 % de los costes considerados como subvencionables.

Límite de 400.000 €.

Plazo de ejecución de los proyectos — desde la presentación de la solicitud hasta el 31.12.2018.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL A LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA Y STARTUP DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.

cropped-arosa-investigacion.jpg

La Consejería de Economía e Infraestructuras abre convocatoria para financiar proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para las siguientes modalidades de ayudas:

  1. Proyectos de I+D realizados por empresas de base tecnológica.
  2. Proyectos de I+D realizados por empresas startup.

Plazo de solicitudes.- Hasta el 23 de noviembre de 2017.

1.- Proyectos de I+D realizados por empresas de base tecnológica.

Beneficiarios.-  las Pymes catalogadas como empresas de base tecnológica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que pretendan la realización de proyectos de I+D dentro de las áreas definidas en la RIS3, en los sectores

  • agroalimentación,
  • energías limpias,
  • turismo,
  • salud y
  • TIC

Dotación presupuestaria.- 5.250.000 euros

Ayuda.- Subvención

Intensidad máxima

PYME Pequeña

PYME Mediana

Investigación Industrial

70%

60%

Desarrollo Experimental

45%

35%

Presupuesto subvencionable.- entre 15.000 y 250.000 €

2.- Proyectos de I+D realizados por empresas startup.

Duración de los proyectos — 24 meses como máximo.

Ayuda.- Subvención

Intensidad máxima

Empresas Startup

(*)

Investigación Industrial

70%

80%

Desarrollo Experimental

45%

60%

Estudio de viabilidad

70%

(*) Si los resultados se difunden ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.

Presupuesto subvencionable máximo.-  75.000 €

Para las empresas que no dispongan en plantilla ni vayan a contratar personal investigador, será necesaria la subcontratación de universidad/es y/o centro/s de investigación público/s o privado/s para la realización del proyecto.

 

Apoyo a Empresas Innovadoras de Base Tecnológica en la Región de Murcia

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia aprueba la convocatoria de ayudas con la que se pretende fomentar la creación, puesta en marcha y consolidación en la Región de Murcia de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (EIBTs).

El programa permite dar cobertura a las necesidades de funcionamiento y desarrollo de estas empresas hasta su consolidación y hasta el tercer año desde el momento de su inscripción en el Registro Mercantil o, en su caso, en el registro que corresponda.

Además, dichas empresas deberán no estar cotizadas ni ser el resultado de un proceso de fusión o concentración con otra/s. Su actividad se enmarcaráen los ámbitos considerados prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3MUR). RIS3Mur

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La ayuda a percibir, en forma de subvención a fondo perdido, tendrá una intensidad máxima del 60% de los gastos elegibles, y para ello se cuenta con una dotación presupuestaria del 785.000 euros.

Plazo solicitudes.-Hasta el 7 de diciembre de 2017, o agotar dotación.

 

PROXIMAS CONVOCATORIAS DE AYUDA PUBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Fomento de Sectores Tecnológicos

 Ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el fomento de sectores tecnológicos de la Comunidad de Madrid, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), dentro del programa operativo de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020

Ayudas a empresas, preferentemente Pymes, que desarrollen o vayan a desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid

 Estas ayudas se estructuran en dos grandes líneas:

A-Proyectos de investigación y desarrollo de productos y procesos ligados a las Áreas Tecnológicas consideradas Estratégicas, con la subcontratación mínima del 10% del proyecto con un Centro -público o Privado-  de Educación, Investigación o Innovación

Las áreas tecnológicas seleccionadas como estratégicas son:

a) Área Nanotecnología, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio.

b) Área Salud, Biotecnología, Agua y Agroalimentación.

c) Área Energía, Medio Ambiente y Transporte (incluida A

eronáutica).

d) Área Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 300.000 € por proyecto, excepto los proyectos del sector aeroespacial, en el que el límite máximo de ayudas por proyecto será de 500.000 euros.

B- Desarrollo de empresas jóvenes e innovadoras (empresas de base tecnológica, “start-up”).

“Start-Up”.- toda pequeña empresa no cotizada, registrada desde hace cinco años como máximo, que todavía no haya distribuido beneficios ni surja de una operación de concentración y cuyos costes de I+D representen un mínimo del 10 % del total de sus costes de explotación durante al menos uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda o, si se trata de una empresa nueva sin historial financiero, según la auditoria del ejercicio fiscal en curso, de conformidad con la certificación de un auditor externo.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 125.000 euros por proyecto.

c-madrid