Archivo de la etiqueta: Colaboración público-privada

PROGRAMA MISIONES- CDTI

Apoyo a grandes iniciativas estratégicas, intensivas en I+D y desarrolladas en colaboración público privada

Iniciativas que incorporen las tendencias y retos científico-técnicos más recientes para identificar y resolver los desafíos de sectores productivos críticos para la economía española

Los proyectos deben estar alineados con los grandes retos marco o “Misiones” definidos por CDTI:

  1. 🔋 Energía limpia: reducción drástica de gases contaminantes (CO12, NO2, etc.) y en el impulso de energías renovables, sostenibles, seguras, eficientes y limpias para el siglo XXI;
  2. 🚄 Movilidad inteligente: nuevos sistemas de gestión de transporte y de movilidad urbana, apoyados en energías limpias y sostenibles;
  3. 🍏 Agroalimentación sostenible: desarrollo de un sector innovador enfocado a una alimentación saludable y de menor impacto medioambiental;
  4. 🏭 Industria XXI: investigaciones avanzadas que faciliten novedades disruptivas de impacto transversal para la industria en sostenibilidad, competitividad y eficiencia;
  5. 🧬 Longevidad saludable: I+D enfocada en desarrollo de tecnologías de la salud competitivas para dar respuesta sostenible a problemas funcionales, de dependencia y fragilidad derivados del envejecimiento.

Con dos tipologías de proyectos:

  1. • MISIONES GRANDES EMPRESAS — Agrupación constituida por entre 3 y 8 socios, de los cuales al menos uno ha de ser PYME y liderada por una Gran Empresa.
  2. • MISIONES_PYMES — Agrupación constituida por entre 3 y 6 socios, todos ellos PYME, y liderada por una Mediana Empresa.

Ayuda en forma de subvención a fondo perdido, con una intensidad de hasta el 80%

Plazo de solicitudes, hasta el 15 de abril de 2020

RETOS-COLABORACIÓN 2019

Proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

🔁  Proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación.

💰   Dotación.- 260 Mill € (Subvención – 70 Mill.€ //Préstamo –190 Mill €.

📌  Entidades beneficiarias.- Empresas, universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, centros tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.

🚩 Características de los proyectos

Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades establecidas en los Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad, así como con todas aquellas tecnologías complementarias de carácter transversal que sirvan para desarrollar y completar el contenido de los Retos.

Retos Sociales:

  • (R1)    💉 Salud, cambio demográfico y bienestar.
  • (R2)    🍓 Bioeconomía: Sostenibilidad de los Sistemas de Producción Primaria y Forestales, Seguridad y Calidad Alimentaria, Investigación Marina y Marítima y Bioproductos.
  • (R3)    🔌 Energía, segura, eficiente y limpia.
  • (R4)    🚅 Transporte inteligente, sostenible e integrado.
  • (R5)    🌤 Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
  • (R6)    🗣 Cambios e innovaciones sociales.
  • (R7)    📡 Economía y sociedad digital.
  • (R8)    🔐 Seguridad, protección y defensa.

💶  Presupuesto mínimo del proyecto — 500.000 .

Presupuesto financiable máximo por empresa y proyecto– 15 Mill.€.

⌛️ Duración del proyecto.- De 2 a 4 años.
🏁  Inicio – a lo largo del 2020.

💸  Modalidades de ayuda.- Subvención y Préstamo (Tipo de interés – 0,00%. // Amortización: 10 años. – 3 de carencia y 7 de devolución).

Próximas convocatorias para proyectos de investigación y desarrollo

La Agencia Estatal de Investigación destinará 622 millones de euros a investigación básica y aplicada y proyectos de colaboración público-privada para fomentar la innovación a través de las convocatorias.

  • «Generación de Conocimiento» y «Retos Investigación» para “Proyectos de I+D+I”, dotadas con 362 millones de euros. dos modalidades,, 
  • «Retos Colaboración» para “Proyectos de I+D+I”.
    Esta convocatoria, dotada con 260 millones de euros, de los que 70 millones son subvención y 190 créditos, financiará la creación de consorcios público-privados entre empresas, Universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.
    Su objetivo es facilitar, mediante consorcios público-privados, la incorporación de conocimientos, nuevas tecnologías, productos y servicios, para fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en España. La convocatoria de 2019 tiene prevista la apertura de solicitudes para el próximo mes de septiembre.