Archivo de la etiqueta: AROSA I+D

EL CDTI CONCEDE 92,15 MILL.€ A 138 PROYECTOS DE I+D+I EMPRESARIAL EN JULIO 2019

💡 138 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en Julio 2019

💰 119,78 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 92,15 Mill.€ (77%)

💶  58 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% (TNR = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )

🏭  140 empresas participantes (67% PyMEs)

🏆 63 empresas (45%) recibe financiación del CDTI por primera vez

🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece https://www.cdti.es/recursos/doc/Informacion_corporativa/Noticias/Comunicados/12403_2672672019113147.pdf

Conversando sobre el futuro de la I+D+i en España

Mientras se hacía público la elección de Pedro Duque como Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, AROSA I+D compartía desayuno, dentro de «Los desayunos de Banca Privada», promovidos por el banco Sabadell.

En esta ocasión, el invidato ha sido Luis Garicano, responsable de economía de Ciudadanos y hemos conversado sobre políticas económicas para recuperar y consolidar el futuro a través de la innovación , reducir el paro y el déficit estructural. Con ello se facilita una economía competitiva interna y externamente (orientada a mercados exteriores).

Todos los grandes partidos siguen apostando por la I+D+i como estrategia necesaria para fortalecer la economía española. Únicamente falta que sus políticas sean lo suficientemente incentivadoras y eficaces  en el ámbito público y privado para incrementar el apoyo a los programas de dinamización de la I+D e innovación.

  • La debilidad de nuestro sistema, también supone una oportunidad: Todavía hay mucho margen para mejorar en Políticas de apoyo a la I+D+i.
  • La fortaleza que tenemos es la capacidad que ya han demostrado muchas de las empresas para aguantar «y buscarse la vida» durante la última década a través de la I+D+i y la internacionalización.
  • Y la amenaza,……    Empecemos buscándola en nosotros mismos antes de buscarla fuera.

 

AROSA I+D PARTICIPA COMO JURADO EN EL «II Concurso de Diseño Industrial ETSIDI-UPM»

El concurso, en su segunda edición, premia a los Proyectos de Diseño Industrial de cualquier tipo basados en Diseño Orgánico y Optimización Estructural que sean susceptibles de fabricación, total o parcial, por procesos de Fabricación Aditiva.

CONVOCANTE

La entrega de premios ha tenido lugar hoy, en la  ETSIDI

En el evento, Arosa I+D ha expuesto los  beneficios de la cooperación universidad-empresa, así como de la aportación a dicha colaboración a través de la Red Arosa

Red Arosa I+D

 

 

¡Arosa I+D os desea Felices Fiestas!

Queridos amigos,

El equipo que formamos AROSA I+D queremos desearos una Feliz Navidad y un próspero año 2018.

Esperamos que el nuevo año venga cargado de muchos éxitos personales y profesionales, y que alguno de ellos lo podamos vivir juntos.

Y otro año más, son los niños de Arosa I+D quienes os transmiten nuestros mejores deseos

Feliz Navidad 2017_ Arosa I+D(Pincha sobre el dibujo)

 

 

Arosa I+D ha contribuido nuevamente al record de participación de la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, Madrid 2017

Carrera de las Enpresas 2017arosa-consultoria-especializada

Arosa I+D ha contribuido este domingo, a superar el record de participación de más de 16.000 corredores, en la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, con la modesta participación de seis de nuestros compañeros.

Esta carrera, que organiza anualmente la revista de información económica “Actualidad Económica”, constaba de dos recorridos (6 y 10 kilómetros) y ha reunido a más de 800 empresas participantes, divididos en equipos de dos, tres o cuatro corredores de la misma compañía.

Nuestros participantes, de los que nos sentimos muy orgullosos, han sido en esta ocasión: Beatriz Valdivieso Cueva e Igor Casado Moreno, que han participado en la categoría de 6 Km. 2-Mixto; y en la categoría 6Km. 4-Masculino, Arturo Vázquez Abelleira, Nicolás Anda Rasmussen, Marcos Mariño Román y Alejandro Rodríguez.

¡Enhorabuena compañeros!

¿SE PUEDEN MEJORAR LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016? La respuesta es “Sí”

Aún estamos a tiempo de actuar para mejorar los resultados conseguidos en el año 2016.

Las empresas que hayan cerrado su ejercicio fiscal a 31 de diciembre 2016, están a tiempo durante 2017 de justificar adecuadamente la recuperación fiscal de sus deducciones a la I+D y a la Innovación Tecnológica a presentar en la próxima declaración del Impuesto sobre Sociedades (ejercicio 2016).

Las deducciones fiscales presentan las siguientes ventajas:

  • Tienen unos efectos económicos equiparables a los de la subvención, pero no tributan. Por tanto pueden considerarse que tienen un beneficio directo sobre la cuenta de resultado después de impuestos.
  • La aplicación es libre y general al no estar sometido a concurrencia competitiva con un presupuesto predefinido.
  • Las deducciones fiscales son compatibles con las líneas de ayuda pública y otras bonificaciones.
  • Las deducciones fiscales son acumulables año tras año.
  • Existen instrumentos legales que le facilitan la aplicación con seguridad jurídica ante la Agencia Tributaria.
  • La deducción fiscal es proporcional a las actividades de I+D+i desarrolladas. Además cabe su aplicación en ejercicios posteriores; hasta 18 años para ir aplicando las deducciones fiscales en sus futuras Declaraciones del Impuesto de Sociedades.
  •  Incrementará la Tesorería de su empresa. En el caso de no tener cuota suficiente para aplicarlas, existe la opción de recuperar monetariamente el 80% de las deducciones no aplicadas, mediante un sistema de devolución monetaria a través del Impuesto de Sociedades.

Cantidad deducible.

aeat-mod-200

Las deducciones fiscales por I+D+i (art.35 de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades) se realizan sobre el gasto asociado al desarrollo del proyecto de I+D, o de Innovación Tecnológica: Gastos de personal propio, subcontratado, material fungible, amortizaciones, compras,… etc.

La cuantía de estas deducciones varía sustancialmente en función de la calificación que merezcan dichos proyectos, como Investigación y Desarrollo (I+D), o como Innovación Tecnológica.

  •     Deducción del gasto/inversión por proyectos de I+D, del 25% (+17% de las cantidades que superen la media de la deducción solicitada de los dos años anteriores, y/o en algunas partidas).
  •     Deducción del gasto/inversión por actividades de Innovación Tecnológica; 12%.

Este gasto asociado a la I+D +i se aplica doblemente en el Impuesto sobre Sociedades:

  •    Por una parte “aplicado como gasto” para reducir la Base del Impuesto, y
  •    por otra parte con la aplicación de Deducción Fiscal aplicada sobre la Cuota Líquida del Impuesto Sociedades (cantidad a pagar en el Impuesto). Por tanto, se traduce en un ahorro directo en el pago del I.S.

Destacar que desde el punto de vista “contable”, estos gastos asociados a la I+D +i, no requieren, para poder ser deducidos fiscalmente, que sean contabilizados en una cuenta separada o específica.

¿Cómo aplicar la Deducción fiscal si no se tiene cuota positiva?

La empresa puede aplicar las deducciones fiscales, independientemente del resultado que hubiera conseguido en 2016:

  •    Si tiene cuota positiva en el Impuesto, se aplicará la deducción sobre la cuota a pagar del Impuesto.
  •    Si tiene cuota negativa en el Impuesto, tiene dos opciones; acumular la deducción para aplicarla en los siguientes ejercicios fiscales, o solicitar una devolución monetaria del 80% de la deducción no aplicada, previo cumplimiento de unos requisitos (art.39 de la Ley 27/2014 del I.S.).

¿Cómo aplicar de forma prudente estas deducciones a la I+D+i?

  •    Identificar adecuadamente aquellas actividades o proyectos que tengan la consideración de ser catalogados como de I+D o como Innovación Tecnológica.
  •    Justificar documentalmente el proyecto, junto con las evidencias de su desarrollo, y la trazabilidad hacia el gasto asociado.

Lo ideal para poder aplicar estas deducciones en el Impuesto de Sociedades -a presentar antes del 25 de julio-, es realizar la identificación de las actividades de I+D +i, y la justificación documental del proyecto durante el primer semestre del año 2017.

El equipo técnico de AROSA I+D tiene amplia experiencia en la identificación, documentación, justificación y evaluación de estos proyectos de I+D y de Innovación Tecnológica

¡Consúltenos sin compromiso!

calendario-2017_deducciones-idi-impuesto-de-sociedades

Arosa I+D ha estado en la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, Madrid 2016

Arosa I+D ha contribuido este domingo, a superar el record de participación de más de 14.000 corredores, en la XVIII edición de la Carrera de las Empresas, con la modesta participación de cinco de nuestros compañeros.

Esta carrera, que organiza anualmente la revista de información económica “Actualidad Económica”, constaba de dos recorridos (6 y 10 kilómetros) y ha reunido a más de 800 empresas participantes, divididos en equipos de dos, tres o cuatro corredores de la misma compañía.

Nuestros participantes, de los que nos sentimos muy orgullosos, han sido en esta ocasión: Beatriz Valdivieso Cueva e Igor Casado Moreno, que han participado en la categoría de 10 Km. 2-Mixto; y en la categoría 6Km. 3-Masculino, Nicolás Anda Rasmussen, Alejandro Rodríguez Taboada y Oscar García Fidalgo.

¡Enhorabuena compañeros!