Archivo de la etiqueta: Agrupacion Empresarial Innovadora- AEI

PROGRAMA DE APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEI). 2023

El Ministerio de Industria convoca este año 2023 el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) o (AAEEII)

Este es un programa de ayuda que se ha convocado en años anteriores, y tiene por objeto subvencionar el desarrollo de proyectos de I+D+i entre los clusters de empresas innovadoras registradas en el Ministerio de Industria.

https://clusters.ipyme.org/es-es/Identificar/Paginas/ListadoAEI.aspx

En esta convocatoria del año 2023 será objeto de la ayuda las solicitudes de ayuda que se presenten en alguna de siguientes dos líneas: 

  • a)Línea 2. Estudios de viabilidad técnica. – Estudios enfocados a la definición de proyectos destinados a ser presentados a futuras convocatorias de los siguientes programas:
  • El programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras – Línea 3 de «Proyectos de Tecnologías Digitales».
  • El programa marco de investigación e innovación de la UE para el periodo 2021-2027, «Horizonte Europa».

Beneficiarios Las AEI cuyas inscripciones en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio, de manera individual o en cooperación de varias AAEEII, con una participación mínima del 4%.

b) Línea 3. Proyectos de Tecnologías Digitales. Los proyectos deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de las siguientes categorías:

a) Actividades de investigación industrial

b) Actividades de desarrollo experimental

c) Innovación en materia de organización

d) Innovación en materia de procesos

Beneficiarios – Las AEI y las entidades asociadas a ellas cuyas inscripciones en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Subvención: La ayuda será en forma de subvención, con porcentajes de ayuda variables en función del tipo de proyecto, y tamaño de la empresa beneficiaria:

  • Proyectos de investigación, hasta el  80% de subvención.
  • Desarrollo experimental, hasta el 60% de subvención.
  • Innovación, hasta el 50% de subvención.

Plazo de presentación de solicitudes; del 17 de abril al 15 de mayo, ambos inclusive.

Confíe en el equipo de AROSA I+D para identificar los proyectos de su clúster y preparar las solicitudes de ayuda.

Tenemos amplía experiencia en la puesta en marchas de AEIS, la gestión de las ayudas y la justificación de los proyectos en esta convocatoria de las AEIs

APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS. Convocatoria 2018

Logo-Gobierno-MINCOTUR-DGIPYMElogo-AEI-clusterarosa-consultoria-especializada

AYUDAS ESTABLECIDAS PARA EL APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Se convocan para el año 2018 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AEIs), con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Las ayudas adoptarán la forma de subvenciones. Este programa de apoyo al fortalecimiento de “cluster de innovación”, se inserta en la estrategia europea de mejora de competitividad para la innovación.

Los proyectos deben de presentarse a través del Clúster – Agrupaciones Empresariales Innovadoras (A.E.I) e irán orientados a

  1. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI «incipientes» mediante la financiación de parte de los costes del personal y de los gastos de administración y funcionamiento.
  2. Realización de estudios de viabilidad técnica.
  3. Desarrollo de actividades innovadoras.
  4. Las actividades descritas en los apartados b) y c) podrán ser realizadas en cooperación entre varios miembros pertenecientes a una o a varias entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, ya sean AEI o empresas, que a la fecha de publicación de la convocatoria se encuentren ya inscritas en el Registro de AEI del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o las propias Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Dotación.- 8.960.917 euros

Plazo de solicitudes.- Del 10.08.2018 al 7.09.2018

Cuantía de las Ayudas:

  • Estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para proyectos de tecnología e innovación podrán subvencionarse hasta el 50 % de los gastos considerados subvencionables y hasta una cuantía máxima de 100.000 euros.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de investigación industrial podrá subvencionarse hasta el 50 % de los gastos considerados subvencionables hasta una cuantía máxima de 500.000 euros.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de desarrollo experimental podrá subvencionarse hasta el 25 % de los gastos considerados subvencionables hasta una cuantía máxima de 500.000 euros.
  • Las intensidades de ayuda para la investigación industrial y el desarrollo experimental podrán aumentarse hasta un máximo del 80 % de los costes subvencionables cuando el proyecto cumpla determinados requisitos.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de innovación en materia de procesos y organización podrá subvencionarse hasta un máximo del 15 % de los costes subvencionables si se trata de grandes empresas y del 50 % de los costes subvencionables en el caso de las PYME, hasta una cuantía máxima de 300.000 euros.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEIs)

Ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), a fin de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Una Agrupación Empresarial Innovadora, AEI, es la denominación administrativa elegida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC) para los “clusters innovadores”, que resulten inscritos en el Registro Especial correspondiente.

Una Agrupación Empresarial Innovadora, AEI,  se define como la combinación en un espacio geográfico, o sector productivo de empresas y centros de investigación y de formación públicos o privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y beneficios derivados de la ejecución de proyectos concretos de carácter innovador, en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo o a una rama o sector científico de referencia.

Serán beneficiarias de estas ayudas las asociaciones empresariales innovadoras que se encuentren inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y sus miembros en actuaciones en colaboración.

Dotación.- 10.009.440 €

Plazo de solicitudes.- del 23.05.2017 al 19.06.2017

Tipos de proyectos y actuaciones objeto de ayuda.

  1. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI «incipientes» mediante la financiación de parte de los costes del personal y de los gastos de administración y funcionamiento.
  2. Realización de estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para proyectos de tecnología e innovación. Se incluirán los estudios directamente relacionados con la «Iniciativa Industria Conectada 4.0».
  3. Desarrollo de actividades innovadoras. Estas actividades incluirán específicamente aquellas directamente relacionadas con la «Iniciativa Industria Conectada 4.0»:
  • actividades de investigación industrial;
  • actividades de desarrollo experimental;
  • innovación en materia de organización;
  • innovación en materia de procesos.

EL APOYO A LAS ORGANIZACIONES CLÚSTER DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO CUENTA CON 2.400.000 EUROS

 

gOBIERNO vASCO

Apoyo a las organizaciones clúster (o agrupación empresarial innovadora) de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para, a través de subvenciones, promover la competitividad de las Pymes y de la economía vasca, en general.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas

  1. Las Organizaciones Clúster que cuenten con personalidad jurídica propias, sin ánimo de lucro y radicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que cumplan con las condiciones siguientes:

a) Masa crítica suficiente — facturación superior al 1% del PIB de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

b) Participación de Pymes, al menos, de un 60%.

c) Que la organización clúster tenga entre sus miembros a empresas que cubran toda la cadena de valor orientada a un mercado final o segmento del mismo.

d) Que el alcance territorial de actuación de la organización clúster sea como mínimo la Comunidad Autónoma del País Vasco.

e) Que desarrollen su actividad de fomento de la cooperación en, al menos, los ámbitos definidos como prioritarios en la estrategia industrial y tecnológica del Gobierno, esto es, el Plan de Industrialización 2014-2016, o aquel que le sustituya.

  1. Las Organizaciones Clúster que, aun no cumpliendo alguna de las condiciones de los apartados anteriores, presente un Plan de Acción en cooperación con otras Organizaciones clúster que cumplen lo dispuesto en el apartado anterior.

Los proyectos deberán encuadrarse en las Áreas de actuación siguientes:

  1.  Internacionalización.
  2.  Innovación tecnológica.
  3.  Innovación empresarial.
  4.  Otras actuaciones necesarias para abordar retos estratégicos comunes en la mejora de su competitividad global.

Acciones apoyables:

a) Servicios a las entidades socias.

b) Estrategia, vigilancia tecnológica inteligencia competitiva.

c) Dinamización de la cooperación entre empresas, con los agentes de la red vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, dentro del clúster o con otros clústeres.

– Identificar retos e iniciar grupos de trabajo.

– Madurar grupos y configurar proyectos.

d) Participación en proyectos.

Dotación.- 2.400.000 €

Ayudas.- subvenciones no reintegrables de hasta el 50%, con un límite máximo de ayuda de 300.000 €, para las organizaciones clústeres referidas como beneficiarias 1 y de 50.000 € para las beneficiarias 2.

Plazo de solicitudes.- Del 4 de abril al 12 de mayo de 2017.