Archivo de la categoría: Tecnologías Digitales

Programas de MINCOTUR:  ACTIVA FINANCIACIÓN. Industria manufacturera.

Convocatoria 2023

Nuevas convocatorias de ayuda del programa del MINCOTUR para empresas del sector industrial manufacturero y otras empresas con actividades que dan servicios a este sector. 

Plazo de solicitud: desde el 29/05/2023 hasta el 27/06/2023

A)Línea de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0 (Activa_Financiación) 

B)Línea de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDI).

  • B.1) Convocatoria IDI general (todo el sector manufacturero)
  • B.2) Convocatoria ID Farma (específica para el sector farmacéutico y de productos sanitarios)

Al igual que en otros programas de ayuda, los plazos previstos para la presentación de las solicitudes de ayuda serán cortos, posiblemente inferiores a un mes, por lo que es importante que las empresas interesadas en aprovecharse de estas convocatorias, comience cuanto antes a preparar la solicitud de ayuda.

Ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0. (Activa Financiación). 

Beneficiarios

Empresas de los Sectores Industriales y Manufactureros, de actividades de valorización a escala industrial, y complementarias a la producción industrial y servicios a la industria: (CNAE 10 a 32, y 38.3x, y 92.92, 52.10, 33, y 71.12 y 71.20

Prioridades temáticas:

  • Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa.
  • Soluciones para el tratamiento avanzado de datos 
  • Soluciones de inteligencia artificial 
  • Proyectos de simulación industrial
  • Diseño y fabricación aditiva 
  • Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artficial 
  • Robótica colaborativa y cognitiva. 
  • Sensórica.

Tipo de proyectos:

  • Investigación industrial; (Requiere certificación del proyecto).
  • Proyectos de desarrollo experimental; (Requiere certificación del proyecto)
  • Proyectos de innovación en materia de organización 
  • Proyectos de innovación en materia de procesos 
  • Proyectos de validación preliminar (solo en la línea Activa-PYME) 

Líneas de actuación

  • ACTIVA – PYME
    • Presupuesto financiable máximo:  400.000 para pequeñas empresas, y 1.000.000 € para medianas empresas.
    • Recoge gastos de inversión en equipos.
      • No requiere efecto incentivador
      • Ayuda sometida a Reg. Minimis
  • ACTIVA – Grandes implementaciones
    • Presupuesto mínimo de 100.000 €
    • Requiere efecto incentivador.

Ayuda pública.

Ayuda del 80% en forma mixta; subvención + financiación al 0% de interés.

El importe máximo de la subvención será:

a) del 50% en caso de pequeñas empresas. 

b) del 20% en el caso de medianas empresas. 

c) del 10% en el caso de grandes empresas.

Línea de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera (IDI).

  • Convocatoria IDI General (todo el sector manufacturero)
  • Convocatoria ID Farma (específica para el sector farmacéutico y de productos sanitarios).

Prioridades temáticas:

  • 1.  Economía circular y ecoinnovación.
  • 2. Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes.
  • 3. Materiales y productos avanzados.
  • 4. Innovación en procesos de calidad y seguridad. 
  • 5. Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3

Ayuda en forma de SUBVENCIÓN:

  • a) Del 50 % en el caso de pequeñas empresas. 
  • b) Del 20 % en el caso de medianas empresas. 
  • c) Del 10 % en el caso de grandes empresas para proyectos de la Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética. 
  • d) Del 10 % en el caso de grandes empresas para proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación. 
  • e) Del 5% del presupuesto fnanciable en el caso de grandes empresas para proyectos de innovación en materia de organización y procesos de la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Importe máximo de la ayuda a conceder en forma de subvención. 

El importe máximo de subvención a percibir por grupo empresarial en la convocatoria está limitado a 4.000.000 de euros.

Beneficiarios:

Convocatoria General

Beneficiarios: Empresas de los Sectores Industriales y Manufactureros, de actividades de valorización a escala industrial, y complementarias a la producción industrial y servicios a la industria: (CNAE 10 a 32, y 38.3x, y 92.92, 52.10, 33, y 71.12 y 71.20

Convocatoria IDI Farma

Beneficiarias empresas del sector farma y productos sanitarios:

  • Actividades de producción a escala industrial – CNAE 211;212;26.51;266;325; 13*;14*; 22* y 2059
  •  Actividades de valorización a escala industrial – CNAE 38.3x* 
  • Actividades complementarias a la producción industrial – CNAE 82.92*, 52.10*, 33* 
  • Actividades de servicios a la industria farmacéutica o de productos sanitarios– CNAE 71.12 y 71.20*

Estas convocatorias están financiadas con fondos del PRTR (Fondos NEXT GENERATION EU), y requieren del cumplimiento del principio DNSH.

El equipo de AROSA I+D tiene exitosas experiencias previas en las convocatorias de años anteriores, y puede ayudaros a preparar la solicitud de ayuda, y la posterior justificación de esta.

¡Consúltenos sin compromiso!
contacto@arosaid.com

Convocatoria del PERTE Naval

Se ha convocado las ayudas del PERTE NAVAL.

Sus objetivos son financiar actividades para:

  • la transformación de la cadena de valor industrial naval mediante su diversificación hacia las energías renovables marinas,
  • la digitalización de su cadena de valor,
  • el incremento de su sostenibilidad ambiental,

así como la mejora de la formación y capacitación de los empleados.

Por tanto la tipología de proyectos que se pueden financiar son los siguientes:

  • Diversificación (innovación en la cadena de valor),
  • Digitalización (transformación digital de la cadena)
  • Sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental).

Además, se tiene que presentar un plan transversal de formación y reciclaje profesional.

Dotación presupuestaria: La convocatoria tiene una dotación presupuestaria de 310 millones de euros correspondientes al PERTE Naval, y se espera que se movilicen una inversión total de unos 1.460 millones de euros (público+privado).

Plazo de solicitud: El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 18 de enero de 2023 y finalizará el día 28 de febrero de 2023.

Gobernanza: Este PERTE es gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con fondos Next Gen EU

Comunidad de Madrid. Subvenciones a proyectos de digitalización de la PYME madrileña

Subvención a las Pequeñas Empresas madrileñas de hasta 300.000€ (hasta 250.000€ para las Medianas) por la introducción de TECNOLOGÍAS DIGITALES tales como plataformas colaborativas, ciberseguridad, fabricación aditiva, sensores, etc.

Enlace a la orden oficial

AROSA I+D le asesora en la preparación de la solicitud y posterior seguimiento y justificación, hasta el cobro, de esta interesante subvención a PYMEs madrileñas, así como en otras convocatorias de ayudas públicas e incentivos fiscales a la inversión / innovación tecnológica.

Contáctenos para que le avisemos cuando se publique el detalle de la convocatoria. A continuación nuestro resumen de la orden.

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES, PARA LA CONCESIÓN DIRECTA EN EL EJERCICIO 2023 – PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE LA PYME MADRILEÑA

ÁmbitoCOMUNIDAD DE MADRID
PublicaciónORDEN de 19 de septiembre de 2022, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones, para la concesión directa en el ejercicio 2023 de ayudas destinadas a proyectos de digitalización de la pyme madrileña, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid 2021-2027.
Fecha de publicaciónBOCM 04.10.2022
ObjetoApoyar a las pymes madrileñas en la implementación de proyectos destinados a su digitalización.
Plazo de solicitudesDesde el 1 de enero, hasta agotar dotación. Concesión directa.
Ayuda e intensidadMedianas empresas – hasta250.000 €
Pequeñas empresas – hasta 300.000 €
Dotación8.000.000 €
Plazo de ejecuciónCarácter anual (2023)
Gastos subvencionablesLos gastos derivados de la adquisición, renovación o extensión de inversiones materiales o inmateriales y consultoría externa de proyectos relacionados con la introducción de tecnologías digitales en la empresa, tales como: plataformas colaborativas, ciberseguridad, fabricación aditiva, sensores, etc.
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES, PARA LA CONCESIÓN DIRECTA EN EL EJERCICIO 2023 – PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE LA PYME MADRILEÑA

Red.es convoca subvenciones a proyectos de I+D en IA y tecnologías digitales

💪🏻 AROSA I+D le asesora para conseguir la subvención que su proyecto se merece

PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO Y LA DEMANDA TECNOLÓGICA del Ministerio de Asuntos Económicos y TRANFORMACIÓN DIGITAL

ÁmbitoTRANSFORMACION DIGITAL – RED.ES
Publicaciónse convocan las ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor
Fecha de publicaciónBOE 3Sep2021
Plazo solicitudes📅⚠️3Oct2021
ObjetoProyectos I+D en IA y otras tecnologías digitales + su integración en las cadenas de valor
Actuaciones financiablesEl desarrollo de ámbitos estratégicos de la I+D+i empresarial y el emprendimiento en el ámbito tecnológico. Entre otras actuaciones, se incluyen aquéllas que aborden el desarrollo y el emprendimiento tecnológico frente a retos de la sociedad, de forma que fomenten el desarrollo de los conocimientos y tecnologías necesarios para abordar y buscar soluciones a problemas complejos asociados a dichos retos, incorporando para ello la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en sentido amplio. TRLs 6-8
Tecnologías Digitalesa. Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
b. Internet de las Cosas (IoT).
c. Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/Linked/Big Data).
d. Computación de alto rendimiento (high performance computing).
e. Computación en la nube.
f. Procesamiento de lenguaje natural.
g. Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
h. Blockchain (Cadena de Bloques).
i. Robótica.
j. Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
k. Impresión 3D y fabricación aditiva.
BeneficiariosEmpresas y sus agrupaciones, privadas y con ánimo de lucro.
Dotación105.000.000 €
Tipo de ayudaSubvenciones.

Intensidad de la ayuda

Presupuesto de los proyectos

Plazo de ejecución20 meses tras la concesión. Efecto incentivador
Fondos EuropeaMRR-Next Generation EU