Archivo de la categoría: Subvenciones

Programa de inversiones de empresas extranjeras en actividades de I+D ICEX-Invest in Spain convocatoria 2021

Programa de inversiones de empresas extranjeras en actividades de I+D ICEX-Invest in Spain convocatoria 2021.

Solicitudes: hasta el 4 de enero de 2021.

Dotación: 2 millones €

Objetivo: Fomentar el desarrollo de nuevas actividades de I+D por parte de empresas de capital extranjero que quieran establecerse en España o de aquellas ya implantadas que pretendan seguir invirtiendo en investigación.

A realizar antes del 31 de diciembre de 2021 en las comunidades autónomas de Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia o Galicia, cofinanciadas con fondos FEDER, a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Cuantía máxima: 200.000€ por beneficiario (Reglamento de ayudas de “mínimis”) y será un porcentaje de la inversión realizada (Marco Comunitario sobre Ayudas Estatales de I+D+i (2014/C 198/01).

% de la subvención: Depende del tamaño de la empresa y la naturaleza del proyecto. Desde un 25% para desarrollo experimental de grandes empresas hasta el 80% para la investigación industrial de pymes.

Modalidades:

a) Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero todavía no implantadas que deseen establecer en nuestro país un centro de I+D. Es decir, los denominados como proyectos “greenfield”.

b) Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero ya implantadas siempre que atraigan nuevos proyectos de I+D corporativos a la filial establecida en España.

Empresa de capital extranjero = aquella que tiene en su capital una participación de inversión extranjera directa (IED) mayor o igual al 10%.

A los efectos de esta convocatoria se entenderá como empresa de capital extranjero aquella que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa (IED) igual o mayor del 10%. Se considerará IED la realizada por una persona jurídica domiciliada en el extranjero o por una persona física no residente en España, siempre que esta inversión suponga, como mínimo el porcentaje del 10% del capital social de la empresa solicitante anteriormente mencionado. Asimismo, se entenderá cumplido el requisito de contar con un porcentaje de inversión extranjera igual o mayor del 10%; cuando esta inversión se haya realizado directamente en el capital de la empresa solicitante o cuando ese porcentaje de inversión extranjera se alcance indirectamente, mediante la participación en el capital de una tercera entidad que, a su vez, participe en el capital de la solicitante.

Remanente por Comunidad Autónoma
Canarias 761.449 €
Castilla-La Mancha 510.902 €
Extremadura 1.002.813 €
Galicia 978.667 €
Región de Murcia 863.037 €

ICEX – Invest in Spain

🦠 Medidas I+D+i Covid19

A través del CDTI se han publicado diferentes medidas de apoyo a la I+D+i en todos los sectores, pero especialmente ha publicado una línea especial CDTI_Proyectos con impacto en la emergencia sanitaria ante COVID19 para subvencionar el desarrollo de los proyectos de I+D+i que atiendan necesidades provocadas por el COVID19:

·         Temáticas: Desarrollo de equipos y materiales, sistemas de detección, análisis, desinfección, tratamiento y cuidado, etc ,…. Son algunos ejemplos de las temáticas de proyectos que pueden acudir a esta línea de ayuda.

·         Subvención: Hasta el 80%

Fomentamos la innovación empresarial también en tiempos de Covid19

Otros organismos como el Instituto Carlos III, disponen de 24 M € de fondos (Fondo-COVID19) para financiar el desarrollo de proyectos que mejoren a corto plazo el conocimiento de virus y el manejo de la enfermedad.

·         Temáticas: propuestas que desarrollen nuevas herramientas preventivas, diagnósticas y terapéuticas. También pueden concurrir proyectos para el desarrollo de vacunas, análisis de su eficacia y aplicabilidad.

Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (@SaludISCIII) | Twitter
Instituto de Salud Carlos III – Convocatoria “Fondo Covid-19” – 24 millones € destinados a proyectos de investigación en prevención, diagnóstico y terapia frente a la Covid-19

Convocado NEOTEC 2020 – 25m€ para Startups de base tecnológica

🚀 NEOTEC_2020 nueva convocatoria del CDTI programa NEOTEC para empresas de base tecnológica (EBTs).

Las EBTs son empresas cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.

Las EBTs basan su estrategia de negocio en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.

El objetivo del programa NEOTEC es fomentar la tecnología y la innovación como factores competitivos para el desarrollo de las empresas.

La convocatoria financiará nuevos proyectos empresariales procedentes de pequeñas empresas innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología propia.

💰 Subvenciones

Estas ayudas podrán financiar hasta el 70% del presupuesto de cada uno de los proyectos empresariales que opten a este programa y que tengan un mínimo financiable de 175.000€.

Cada subvención podrá alcanzar hasta un máximo de 250.000€ por beneficiario. 

Las compañías deberán estar constituidas, como máximo, en los tres años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de las solicitudes de ayuda a la presente convocatoria y dispondrán de un capital social mínimo de 20.000€.

Estas ayudas podrán ser compatibles con la percepción de otras ayudas.

Presentación de solicitudes: La convocatoria comenzará el 15 de abril de 2020 y el plazo para la presentación de solicitudes concluirá * el 15 de junio de 2020 a las 12.00 horas del mediodía, hora peninsular. 

(*) Estos plazos podrían verse modificados posteriormente en caso de que se prolongara la situación excepcional con motivo de la COVID-19.