Archivo de la categoría: Horizonte Europa

La UE lanza 5 misiones para afrontar grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente

La Comisión Europea (CE) publica su Comunicación sobre las misiones de la UE lanzando oficialmente 5 nuevas misiones, con objetivos ambiciosos de mejora en el plazo concreto de 2030 en grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente.

1️⃣   🌍 Adaptación al CAMBIO CLIMÁTICO incluyendo la transformación social: apoyar al menos a 150 regiones y comunidades europeas para que sean resistentes al cambio climático de aquí a 2030.

2️⃣   🔬 CÁNCER: trabajar con el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer para mejorar la vida de más de tres millones de personas de aquí a 2030 mediante la prevención, la cura y soluciones para vivir más y mejor.

3️⃣   🌊 Restaurar nuestro OCÉANO y nuestras AGUAS de aquí a 2030.

4️⃣   🌇 CIUDADES inteligentes y climáticamente neutras: contar con cien de aquí a 2030.

5️⃣   🌿 Salud del SUELO y ALIMENTOS: Un pacto sobre el suelo para Europa: cien «laboratorios vivientes» y «faros» para liderar la transición hacia unos suelos sanos de aquí a 2030.

Son una novedad dentro de Horizonte Europa y suponen una herramienta para proyectos de investigación e innovación, que incluye actuaciones legislativas, con el fin de lograr en 2030 objetivos inspiradores concretos de impacto social significativo.

Permaneceremos atentos a las convocatorias de ayudas públicas… síguenos!

Cuáles son los Clústers de «Desafíos mundiales y Competitividad Industrial» de Horizonte Europa?

Horizonte Europa es el próximo Programa de Inversión en Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2021-2027

Las Misiones de investigación e innovación tratan de relacionar mejor la investigación e innovación de la UE con las necesidades de la sociedad y la ciudadanía, con una gran visibilidad e impacto.

Una misión es una cartera de acciones transdisciplinares con un plazo determinado destinada a alcanzar una meta audaz e inspiradora, a la vez que cuantificable, que tiene un impacto en la sociedad y la formulación de políticas y es pertinente para una parte importante de la población europea y un amplio espectro de ciudadanos europeos.

Horizonte Europa define las características de la misión y los elementos de la gobernanza, así como cinco ámbitos de misión.
Las misiones específicas estarán programadas dentro del pilar «Desafíos mundiales y competitividad industrial europea»

MISIONES:

• Cáncer
• Adaptación al cambio climático, incluida la transformación social
• Salud de océanos, mares y aguas costeras y continentales
• Ciudades inteligentes y climáticamente neutras
• Salud del suelo y alimentos

Ámbitos de Misión de Horizonte Europa
ClústeresÁmbitos de intervención
SaludSalud a lo largo de todo el ciclo vital.
 Enfermedades no transmisibles y enfermedades raras.
 Herramientas, tecnologías y soluciones digitales para la salud y la asistencia, en particular la medicina personalizada.
 Determinantes ambientales y sociales de la salud.
 Enfermedades infecciosas, incluidas las enfermedades asociadas a la pobreza y desatendidas.
 Sistemas de atención sanitaria.
Cultura, creatividad y sociedad inclusivaDemocracia y gobernanza.
Transformaciones sociales y económicas.
Cultura, patrimonio cultural y creatividad.
Seguridad civil para la sociedadSociedades resistentes a las catástrofes.
 Protección y seguridad.
 Ciberseguridad.
Mundo digital, industria y espacioTecnologías de fabricación.
Materiales avanzados.
Internet de nueva generación.
Industrias circulares.
Espacio, incluida la observación de la Tierra.
Tecnologías facilitadoras emergentes.
Tecnologías digitales clave, como las tecnologías cuánticas.
Inteligencia artificial y robótica.
Computación avanzada y macrodatos.
Industrias limpias y con bajas emisiones de carbono.
Tecnologías facilitadoras emergentes.
 Ciencias y soluciones climáticas.
Clima, energía y movilidadSistemas y redes de energía.
 Comunidades y ciudades.
 Competitividad industrial en el transporte.
 Movilidad inteligente.
 Suministro de energía.
 Edificios e instalaciones industriales en la transición energética.
 Un transporte y una movilidad limpios, seguros y accesibles.
 Almacenamiento de energía.
Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambienteObservación del medio ambiente.
Agricultura, silvicultura y zonas rurales.
Sistemas circulares.
Sistemas alimentarios.
Biodiversidad y recursos naturales.
Mares, océanos y aguas continentales.
Sistemas de innovación de base biológica en la bioeconomía de la UE.
Fuente: Documento de la Comisión Europea [horizon_europe_es_invertir_para_dar_forma_a_nuestro_futuro.PDF]

Formamos parte de la Asociación Europea de Consultores de Innovación para el impulso de las inversiones en I+D+i a través de AFIDI

Photo

AROSA I+D, como miembro fundador de AFIDI, asociación de consultoras españolas especializadas en la financiación de la I+D+i , forma parte de la nueva Asociación Europea de Consultores de Innovación (EAIC – European Association of Innovation Consultants), que persigue potenciar las inversiones europeas en I+D+i.

Desde la EAIC consideramos que los consultores de innovación desempeñamos un «papel importante como aglutinante y catalizador» entre los innovadores europeos.

EAIC pretende convertirse en «la voz» de las consultoras europeas especializadas en financiación y gestión de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), siendo la primera a nivel europeo, contando actualmente con más de 50 miembros activos en toda Europa.

Objetivos de la EAIC:

  • Crear sinergias entre los miembros para promover el valor añadido que sus servicios profesionales aportan a las colaboraciones de I+D+i en Europa y llevar a cabo acciones de interés y beneficio común para sus miembros
  • Mejorar la imagen positiva de las empresas consultoras de innovación profesional europeas asegurando y manteniendo un alto grado de profesionalidad y valores éticos entre sus miembros
  • Representar a la AEIC ante las instituciones y los interesados europeos para defender los conocimientos técnicos específicos y la profesionalidad de los miembros de la AEIC y reconocer el mayor impacto de los proyectos que realizan en la comunidad de investigación europea
  • Identificar los problemas y objetivos comunes de sus miembros y perseguirlos de manera coordinada a nivel nacional contribuyendo a la concertación nacional e intensificando los diálogos directos con las diferentes representaciones de los Estados miembros de la UE
  • Facilitar el intercambio de conocimientos sobre prácticas óptimas e información entre los miembros sobre las últimas evoluciones del ecosistema europeo de I+D
  • Fomentar la participación del sector privado en los programas europeos de investigación y desarrollo para lograr un mayor impacto y aprovechamiento de los resultados

Desde septiembre de 2019 varios miembros de la EAIC iniciaron diversas iniciativas:

  • El lanzamiento de un Manifiesto del que AFIDI se hizo eco para apoyar la gestión profesional de proyectos en Horizon Europe para reconocer mejor el valor añadido de los consultores de innovación. Ya ha sido firmado por más de 168 organizaciones
  • La adopción de un Código de Conducta, firmado por todos los miembros para promover el comportamiento ético en el sector
  • La elaboración de dos documentos de posición del Acelerador EIC para proporcionar información sobre las evoluciones previstas del programa en el marco de Horizon Europe