Archivo de la categoría: CREACIÓN DE EMPLEO

CATALUNYA ACCIÓ – Subvenciones para proyectos de inversiones industriales de alto impacto en empleo y/o activos fijos

💪🏻 AROSA I+D le asesora en la solicitud de su ayuda ACCIÓ Inversiones Industriales de Alto Impacto

💶🏭📈 Programa de Ayudas, pendiente de Convocatoria, para la concesión de Subvenciones para proyectos de inversiones industriales de alto impacto para empresas en Cataluña

ÁmbitoCATALUÑA – ACCIÓ
PublicaciónRESOLUCIÓN EMC/1084/2021, de 13 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
Fecha de publicaciónDOGC 21.04.2021
Plazo solicitudesPENDIENTE DE CONVOCATORIA
ObjetoPrograma de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
BeneficiariosEmpresas con establecimiento operativo en Cataluña  
Excepto — las empresas con proyectos de comercio al por menor, del sector inmobiliario y las empresas con actividad incluida dentro de sacrificio de ganado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, y las dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas.
Actuaciones subvencionablesLínea 1: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo.
– Acción 1.1: Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, — centros de desarrollo de software, centros de análisis de datos (“Data analíticos”) estudios de animación o centros de desarrollo de videojuegos. Creación mínima — 25 puestos de trabajo.
– Acción 1.2: Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional — centros que necesariamente deberán estar vinculados a un centro de decisión empresarial establecido en Cataluña que tenga capacidad decisoria sobre las funciones y la estrategia de la empresa o del grupo de empresas a nivel suprarregional. Creación mínima — 15 puestos de trabajo.
– Acción 1.3: Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales — proyectos con actividades de producción de bienes mediante el ensamblaje o la transformación de materias primas o actividades de servicios a la industria. Creación mínima — 15 puestos de trabajo.
– Acción 1.4: Proyectos de creación de empleo en Centros Logísticos — centros con actividades de distribución. También aquellos centros que adicionalmente puedan desarrollar tareas de manipulación y las fases finales de finalización de producto. Creación mínima — 25 puestos de trabajo.
– Acción 1.5: Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i – establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación. Creación mínima — 8 puestos de trabajo.
Línea 2: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos.
– Acción 2.1: Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva.
– Acción 2.2: Proyectos de inversión en activos fijos de empresas que hayan adquirido Unidades Productivas de empresas en concurso de acreedores o de empresas que a pesar de encontrarse en situación concursal dispongan de una sentencia aprobatoria de convenio de acreedores. — Solo serán elegibles empresas del sector industrial o de servicios a la industria. Los puestos de trabajo de la Unidad Productiva adquirida o de la empresa que está sujeta al cumplimiento de las condiciones de un convenio de acreedores, se tendrán que mantener como mínimo, hasta la fecha de justificación de la ayuda que se establezca en la resolución de otorgamiento de la ayuda. La fecha del auto del juez adjudicando la Unidad Productiva o la fecha de la sentencia aprobatoria del convenio tiene que estar entre el 1 de enero de 2014 y la fecha de cierre de la convocatoria correspondiente.
– Acción 2.3: Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i – establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.
– Acción 2.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya presentes. “Diversificación de la actividad actual de la empresa” – aquella que suponga una novedad relevante respecto la actividad actual de la empresa en términos de producto y/o en términos de cadena de valor.
DotaciónPENDIENTE DE CONVOCATORIA
Tipo de ayudaSubvención

SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACION DE DOCTORES INDUSTRIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Tiene por objeto el desarrollo de proyectos de doctorado industrial en cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial, ofreciendo a los investigadores de la Comunidad de Madrid la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el entorno laboral de I + D + i trabajando en un entorno mixto en el que se conectarán el ámbito académico y el ámbito empresarial.

El proyecto de investigación se desarrollará en la empresa y al mismo tiempo en un grupo de investigación de una universidad, un organismo público de investigación, un hospital o una fundación hospitalaria donde el doctorando llevará a cabo su formación investigadora que debe dar lugar a una tesis doctoral.

Beneficiarios

1. Entorno académico:

— Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.

— Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid.

2. Entorno Empresarial:

— Empresas públicas o privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.

CATALUÑA- INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO

CONVOCATORIA 2017accio

 

“Proyectos de Alto Impacto”.- Proyecto tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas no establecidas, con proyectos de inversión de activos fijos y/o proyectos de creación de empleo en Cataluña.

Beneficiarios.- Empresas con establecimiento operativo en Cataluña

Plazo de presentación de solicitudes.- del 19.09.2017 al 18.10.2017

Dotación.- 7.300.000 €

Actuaciones subvencionables

1 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO en:

  • – Centros de servicios.
  • – Centros de decisión de ámbito suprarregional.
  • – Proyectos industriales.
  • – Centros Logísticos

2 PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña.

3 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO Y DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS con las características y los requisitos que se han definido en los apartados anteriores.

4 PROYECTOS DE CREACIÓN DE CENTROS DE I+D+I o ampliación de centros ya existentes en Cataluña.

4.1 Creación de un mínimo de 8 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i.

4.2 Creación de un mínimo de 5 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i y una inversión en equipamiento científico o de laboratorio de como mínimo 500.000 .

5 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL (I+D). El gasto mínimo aceptado debe ser de 1 M €.

6 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS VINCULADOS A LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE EMPRESAS EN CONCURSO DE ACREEDORES DEL SECTOR INDUSTRIAL O DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA. El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales debe ser de 200.000 euros.

7- PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA CATALANA que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya existentes.

Cataluña_Mapa Alto Impacto2017

CATALUÑA- Municipios Estratégicos 2017

 

ANDALUCÍA. Subvenciones. Desarrollo Industrial, Mejora de la Competitividad, Transformación Digital y Creación de Empleo

Muy interesante convocatoria de subvenciones públicas de la Junta de Andalucía. Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. 2017-2020

AROSA I+D Andalucia 2017-20

Objetivo general.-  Incentivo a la inversión productiva y los servicios avanzados para mejorar la competitividad e incrementar el tejido productivo andaluz con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y el empleo estable y de calidad.

Este objetivo general se concreta en 4 objetivos específicos:

  • la industrialización de Andalucía, avanzando hacia una industria 4.0,
  • el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas,
  • la mejora organizativa de las pymes
  • y su transformación digital.

Beneficiarios.- Empresas, preferentemente Pymes, del sector industrial y tecnológico, que cuenten o vayan a contar con un establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con independencia de dónde se encuentre el domicilio social.

Las grandes empresas del sector industrial podrán tener acceso a las subvenciones reguladas en la presente Orden cuando propongan proyectos de inversión inicial superior a un millón de euros, que creen al menos 5 puestos de trabajo en número de equivalente a tiempo completo (en adelante ETC),

Líneas de acción del programa:

a) La creación de actividad económica.

b) La mejora de la competitividad empresarial.

c) La alta generación de empleo.

d) La incorporación de servicios avanzados.

e) La transformación digital de las pymes.

Tipologías de proyectos subvencionables (Consultar detalles).

Ayuda.- Subvención.

El porcentaje de ayuda se calcula como un tipo mínimo en función de la tipología de proyecto solicitado, al que se le sumarán los porcentajes en función de las características adicionales que reúna el proyecto (Consultar detalles).

Mantenimiento.- las inversiones realizadas por el proyecto se mantengan en Andalucía, al menos, durante 5 años a contar desde la fecha de la justificación para el caso de gran empresa o de 3 años en el caso de las pymes. En cualquier caso, en el supuesto de adquisición, construcción, rehabilitación y mejora de bienes inscribibles en un registro público, las inversiones se mantendrán durante 5 años.

Autofinanciación mínima del 25% de la inversión subvencionable, libre de toda ayuda, incluida la ayuda de mínimis si existiera.

Ayudas en régimen de concurrencia no competitiva.

CONSULTAR MÁS DETALLES SOBRE…

Pago – tras la acreditación adecuada de la realización del proyecto.

Inversiones y gastos subvencionables.

Bases reguladoras.

Capacidad económicofinanciera suficiente para afrontar el proyecto de inversión.

 

Comunidad de Madrid – Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT) 2016-2020.

La Comunidad impulsa un plan de tecnología e investigación al que destinará 420 millones de euros

arosa-procesos2c-madrid

La Comunidad de Madrid acaba de aprobar un plan estratégico en investigación y tecnología que pretende situar a la región a la vanguardia en innovación y conocimiento y que supondrá una inversión total de 420 millones de euros desde 2016 hasta 2020.

El Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), en el que se recogen las líneas de actuación para alcanzar los objetivos de la región en I+D+i (2016 – 2020), pretende atraer y retener el talento joven y mejorar el equipamiento de los grupos científicos de la región.

Con este Plan se plantea alcanzar una inversión en I+D+i de 118 millones anuales en el año 2020 para poner en marcha esta nueva estrategia investigadora. Este esfuerzo inversor supondrá triplicar la inversión actual en investigación que lleva a cabo la Consejería de Educación, pasando de los 40,7 millones de 2016 a los 118 de 2020.

Cinco son los ejes estratégicos del PRICIT:

  1. generar, atraer y retener el talento investigador;
  2. fortalecer los organismos de investigación y los equipamientos científicos,
  3. impulsar los proyectos internacionales de excelencia relacionados con los principales retos de la sociedad;
  4. promover la relación entre investigación y empresa;
  5. y promocionar la cultura científica fomentando su divulgación.

Para el despliegue de acciones concretas, el plan incluye 6 programas marco que a su vez contienen 31 objetivos específicos y 54 actuaciones a realizar.

De esos 6 programas, dos son considerados prioritarios: el destinado a favorecer la creación de talento y el de apoyar proyectos excelentes.

Este nuevo proyecto incide de forma especial en atraer y retener el talento investigador, fomentar la aparición y desarrollo de proyectos internacionales y fortalecer los organismos de investigación mejorando su equipamiento científico.

Para lograrlo se convocarán ayudas para la contratación de doctores y se potenciará la figura del doctorado industrial.

El Gobierno madrileño también fomentará el desarrollo de proyectos de I+D+i y promocionará la cultura científica a través de acciones divulgativas en los medios de comunicación, las redes sociales y los centros docentes. Por otra parte, se aumentará la transparencia y la participación de todos los agentes en el sistema regional de I+D+i.

CATALUÑA- INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO

CONVOCATORIA 2016accio

 

“Proyectos de Alto Impacto”.- Proyecto tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas no establecidas, con proyectos de inversión de activos fijos y/o proyectos de creación de empleo en Cataluña.

Plazo de presentación de solicitudes.- del 21.09.2016 al 20.10.2016

Dotación.- 3.500.000 €

Actuaciones subvencionables

 1 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO:

2 PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña.

3 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO Y DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS con las características y los requisitos que se han definido en los apartados anteriores.

 4 PROYECTOS DE CREACIÓN DE CENTROS DE I+D+I o ampliación de centros ya existentes en Cataluña.

5 PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA CATALANA que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya existentes.

 

catalunya_municipios-susceptibles-de-ayuda
Municipios susceptibles de ayuda