Archivo de la categoría: Comisión Europea

Modificación de las normas generales de exención por categorías para facilitar y agilizar las transiciones ecológica y digital

La Comisión Europea ha aprobado una modificación específica del Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC) para seguir facilitando, simplificando y agilizando el apoyo a las transiciones ecológica y digital de la UE.

Junto con el nuevo Marco Temporal de Crisis y Transición , esta modificación específica tiene por objeto facilitar a los Estados miembros la concesión de las ayudas necesarias a sectores clave en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde

Modificación del RGEC en relación con el Pacto Verde

El RGEC declara categorías específicas de ayudas estatales compatibles con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, siempre que cumplan determinadas condiciones. Por lo tanto, exime a esas categorías de la obligación de notificación previa y de aprobación por parte de la Comisión, lo que permite a los Estados miembros conceder directamente la ayuda e informar a la Comisión únicamente a posteriori.

La modificación anunciada concede a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de formular y ejecutar ayudas en sectores clave para la transición hacia la neutralidad climática y hacia una industria sin emisiones netas. Contribuirá a agilizar la inversión y la financiación para la producción de tecnologías limpias en Europa, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde .

En concreto, las normas revisadas:

  • Aumentan y racionalizan las posibilidades de ayuda en el ámbito de la protección del medio ambiente y la energía, entre otras cosas para sostener la implantación de las energías renovables, los proyectos de descarbonización, la movilidad ecológica y la biodiversidad, y para facilitar las inversiones en hidrógeno renovable y aumentar la eficiencia energética.
  • Facilitan la ejecución de determinados proyectos en los que participen beneficiarios de varios Estados miembros, tales como los proyectos importantes de interés común europeo (PIICE), en el ámbito de la investigación y el desarrollo, aumentando las intensidades de ayuda y los umbrales de notificación.
  • Amplían las posibilidades de formación y reconversión profesional en todos los sectores al eximir de la notificación las ayudas a la formación inferiores a 3 millones de euros.
  • Eximen por categorías las ayudas concedidas por los Estados miembros para regular los precios de la energía, tales como la electricidad, el gas y el calor producidos a partir de gas natural o electricidad.
  • Introducen un aumento muy importante de los umbrales de notificación para las ayudas a la protección del medio ambiente y para las ayudas en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
  • Aclaran y simplifican las posibilidades de ayuda a la financiación de riesgo, a las pymes y a las empresas emergentes, así como a los productos financieros que cuentan con el respaldo del fondo InvestEU.
  • Prorrogan el RGEC hasta finales de 2026 en aras de la seguridad jurídica y la estabilidad normativa.
  • Amplían los umbrales del RGEC incluso fuera de los ámbitos objeto de examen específico para tener en cuenta el período de validez más extenso de las normas.
  • Ajustan las disposiciones del RGEC a las nuevas Directrices sobre las ayudas de finalidad regional , las Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía , las Directrices sobre financiación de riesgo , el Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación y las Directrices sobre banda ancha .

La UE lanza 5 misiones para afrontar grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente

La Comisión Europea (CE) publica su Comunicación sobre las misiones de la UE lanzando oficialmente 5 nuevas misiones, con objetivos ambiciosos de mejora en el plazo concreto de 2030 en grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente.

1️⃣   🌍 Adaptación al CAMBIO CLIMÁTICO incluyendo la transformación social: apoyar al menos a 150 regiones y comunidades europeas para que sean resistentes al cambio climático de aquí a 2030.

2️⃣   🔬 CÁNCER: trabajar con el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer para mejorar la vida de más de tres millones de personas de aquí a 2030 mediante la prevención, la cura y soluciones para vivir más y mejor.

3️⃣   🌊 Restaurar nuestro OCÉANO y nuestras AGUAS de aquí a 2030.

4️⃣   🌇 CIUDADES inteligentes y climáticamente neutras: contar con cien de aquí a 2030.

5️⃣   🌿 Salud del SUELO y ALIMENTOS: Un pacto sobre el suelo para Europa: cien «laboratorios vivientes» y «faros» para liderar la transición hacia unos suelos sanos de aquí a 2030.

Son una novedad dentro de Horizonte Europa y suponen una herramienta para proyectos de investigación e innovación, que incluye actuaciones legislativas, con el fin de lograr en 2030 objetivos inspiradores concretos de impacto social significativo.

Permaneceremos atentos a las convocatorias de ayudas públicas… síguenos!

Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeos …TODOS‼️

Todos (22)… los publicados a fecha 17 de mayo de 2021…

🇦🇹
Austria
🇧🇪
Belgium /Bélgica
🇧🇬
Bulgaria
🇭🇷
Croatia /Croacia
🇨🇾
Cyprus /Chipre
🇨🇿
Czechia /Chequia
🇩🇰
Denmark /Dinamarca
🇪🇪
Estonia
🇫🇮
Finland /Finalandia
🇫🇷
France /Francia
🇩🇪
Germany /Alemania
🇬🇷
Greece /Grecia
🇭🇺
Hungary /Hungría
🇮🇪
Ireland /Irlanda
🇮🇹
Italy /Italia
🇱🇻
Latvia
🇱🇹
Lithuania /Lituania
🇱🇺
Luxembourg
🇲🇹
Malta
🇳🇱
Netherlands
🇵🇱
Poland /Polonia
🇵🇹
Portugal
🇷🇴
Romania
🇸🇰
Slovakia /Eslovaquia
🇸🇮
Slovenia /Eslovenia
🇪🇸
Spain /España
🇸🇪
Sweden /Suecia

Financial support to both public investments and reforms
672,5 miles de millones de Euros en préstamos y subvenciones disponibles para soportar las reformas e inversiones de los Estados Miembros de la Unión Europea a través de sus Planes de Recuperación y Resiliencia
Flagship areas for investments and reforms
Áreas prioritarias recomendadas por la Comisión Europea en las que focalizar los Planes de Recuperación
RRF green and digital
La Comisión Europea establece unos Objetivos en términos de los % de distribución de presupuestos de Inversión y Reformas sobre las 2 Prioridades de Transición: Verde/Sostenibilidad ~37% + Digital/Digitalización ~20%
Europèan Semester Timeline
Calendario para el acceso a los fondos por los Estados Miembros

La Comisión Europea publica el 1er Plan Estratégico para Horizonte Europa 2021-2024: prioridades de I+D+i para un futuro sostenible

Plan Estratégico Horizonte Europa 2021-2024

HORIZON EUROPE es el nuevo programa de investigación e innovación de la UE por valor de 95.500 Mill.€ (evolución del H2020).

El Plan Estratégico establece orientaciones estratégicas y prioridades para el destino de las inversiones en los primeros 4 años del programa de la UE, entre ellas una Europa climáticamente neutra y verde, adaptada a la era digital y una economía al servicio de las personas.

Link original al Plan Estratégico.

👇🏻 Presentación en español con las bases de Horizonte Europa 👇🏻

Importante Acuerdo de la Comisión Europea para prorrogar y ampliar el Marco Temporal por el COVID-19

Destacamos…

  • Se prorroga el Marco Temporal hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Se aumentan los límites de ayuda: de los 800.000 € se sube a 1.800.000 €
  • Posibilidad de convertir los préstamos, anticipos reembolsables, que se hayan concedido dentro del Marco Temporal, en subvenciones directas.

Consúltanos a los consultores de AROSA I+D los nuevos beneficios para tu operación de ayuda ya concedida.