Archivo de la categoría: CATALUNYA

INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO EN CATALUÑA

Proxima convocatoria de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto.

Ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.

“Proyectos de Alto Impacto”.- Subvenciones a proyectos tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas no establecidas, con proyectos de inversión de activos fijos y/o proyectos de creación de empleo en Cataluña.

Línea 1: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo.

Acción 1.1: Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, entendidos, en el marco de este programa de ayudas, como centros de desarrollo de software, centros de análisis de datos («Data Analitics»), estudios de animación o centros de desarrollo de videojuegos.  

La creación mínima de puestos de trabajo será de 25.

Acción 1.2: Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional, entendidos, en este caso, como centros que necesariamente deberán ir ligados a un centro de decisión empresarial establecido en Cataluña que tenga capacidad decisoria sobre las funciones y estrategia de la empresa o grupo de empresas a nivel suprarregional.

La creación mínima de puestos de trabajo será de 15.

Acción 1.3: Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales, entendidos como proyectos con actividades de producción de bienes mediante el ensamblaje o la transformación de materias primas o actividades de servicios a la industria.

La creación mínima de puestos de trabajo será de 15.

Acción 1.4: Proyectos de creación de empleo en centros logísticos, entendidos como centros con actividades de distribución. También aquellos centros que adicionalmente puedan desarrollar tareas de manipulación y las fases finales de finalización de producto. Sólo serán elegibles los proyectos de centros logísticos de materias primas o componentes destinados a una actividad industrial productiva localizada en Cataluña o los proyectos de centros logísticos de productos acabados producidos en Cataluña por la empresa solicitante de la ayuda o alguna empresa que forme parte del mismo grupo empresarial. Están explícitamente excluidos los centros logísticos de supermercados o grandes superficies y los centros logísticos dedicados al comercio electrónico.

La creación mínima de puestos de trabajo será de 25

Acción 1.5: Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i, entendidos como establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.

La creación mínima de puestos de trabajo será de 8.

Línea 2: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos.

Acción 2.1: Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva. En el caso de proyectos de centros logísticos sólo serán elegibles los proyectos de centros logísticos de materias primas o componentes destinados a una actividad industrial productiva localizada en Cataluña o los proyectos de centros logísticos de productos acabados producidos en Cataluña por la empresa solicitante de la ayuda o alguna empresa que forme parte del mismo grupo empresarial.

Excluidos los centros logísticos de supermercados o grandes superficies y los centros logísticos dedicados al comercio electrónico.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales – 3.000.000 €.

Acción 2. 2: Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i, entendidos como establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales – 500.000 €.

Acción 2.3: Proyectos estratégicos para la economía catalana, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos – 10.000.000 € y se requiere la creación neta de como mínimo 30 puestos de trabajo directos.

Autofinanciación mínima de 25%

No serán elegibles los proyectos de centros logísticos o proyectos de centros de distribución.

Los proyectos elegibles deben llevarse a cabo en alguno de los municipios incluidos en el mapa de ayudas de finalidad regional.

Acción 2.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña, la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya existentes o una ampliación y/o diversificación de la actividad de emplazamientos ya existentes.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos productivos – 10.000.000 € y se requiere la creación neta de como mínimo 30 puestos de trabajo directos.

No serán elegibles los proyectos de centros logísticos o proyectos de centros de distribución.

Acción 2.5: Proyectos estratégicos para la economía catalana de infraestructuras de producción audiovisuales. Serán elegibles los proyectos de implantación de nuevos platós audiovisuales.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos debe ser de 20.000.000 €.

Los proyectos elegibles deben llevarse a cabo en alguno de los municipios incluidos en el mapa de ayudas de finalidad regional.

Acción 2.6: proyectos estratégicos para la economía catalana de infraestructuras de producción audiovisuales llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas. Serán elegibles los proyectos de implantación de nuevos platós audiovisuales.

El gasto mínimo aceptado en activos fijos debe ser de 20.000.000 €.

AGENCIA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA (ACCIÓ)

CATALUNYA ACCIÓ – Subvenciones para proyectos de inversiones industriales de alto impacto en empleo y/o activos fijos

💪🏻 AROSA I+D le asesora en la solicitud de su ayuda ACCIÓ Inversiones Industriales de Alto Impacto

💶🏭📈 Programa de Ayudas, pendiente de Convocatoria, para la concesión de Subvenciones para proyectos de inversiones industriales de alto impacto para empresas en Cataluña

ÁmbitoCATALUÑA – ACCIÓ
PublicaciónRESOLUCIÓN EMC/1084/2021, de 13 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
Fecha de publicaciónDOGC 21.04.2021
Plazo solicitudesPENDIENTE DE CONVOCATORIA
ObjetoPrograma de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto.
BeneficiariosEmpresas con establecimiento operativo en Cataluña  
Excepto — las empresas con proyectos de comercio al por menor, del sector inmobiliario y las empresas con actividad incluida dentro de sacrificio de ganado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, y las dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas.
Actuaciones subvencionablesLínea 1: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo.
– Acción 1.1: Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, — centros de desarrollo de software, centros de análisis de datos (“Data analíticos”) estudios de animación o centros de desarrollo de videojuegos. Creación mínima — 25 puestos de trabajo.
– Acción 1.2: Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional — centros que necesariamente deberán estar vinculados a un centro de decisión empresarial establecido en Cataluña que tenga capacidad decisoria sobre las funciones y la estrategia de la empresa o del grupo de empresas a nivel suprarregional. Creación mínima — 15 puestos de trabajo.
– Acción 1.3: Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales — proyectos con actividades de producción de bienes mediante el ensamblaje o la transformación de materias primas o actividades de servicios a la industria. Creación mínima — 15 puestos de trabajo.
– Acción 1.4: Proyectos de creación de empleo en Centros Logísticos — centros con actividades de distribución. También aquellos centros que adicionalmente puedan desarrollar tareas de manipulación y las fases finales de finalización de producto. Creación mínima — 25 puestos de trabajo.
– Acción 1.5: Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i – establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación. Creación mínima — 8 puestos de trabajo.
Línea 2: Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos.
– Acción 2.1: Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva.
– Acción 2.2: Proyectos de inversión en activos fijos de empresas que hayan adquirido Unidades Productivas de empresas en concurso de acreedores o de empresas que a pesar de encontrarse en situación concursal dispongan de una sentencia aprobatoria de convenio de acreedores. — Solo serán elegibles empresas del sector industrial o de servicios a la industria. Los puestos de trabajo de la Unidad Productiva adquirida o de la empresa que está sujeta al cumplimiento de las condiciones de un convenio de acreedores, se tendrán que mantener como mínimo, hasta la fecha de justificación de la ayuda que se establezca en la resolución de otorgamiento de la ayuda. La fecha del auto del juez adjudicando la Unidad Productiva o la fecha de la sentencia aprobatoria del convenio tiene que estar entre el 1 de enero de 2014 y la fecha de cierre de la convocatoria correspondiente.
– Acción 2.3: Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i – establecimientos o áreas de una empresa, dedicadas principalmente a actividades de investigación, desarrollo y/o innovación.
– Acción 2.4: Proyectos estratégicos para la economía catalana, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya presentes. “Diversificación de la actividad actual de la empresa” – aquella que suponga una novedad relevante respecto la actividad actual de la empresa en términos de producto y/o en términos de cadena de valor.
DotaciónPENDIENTE DE CONVOCATORIA
Tipo de ayudaSubvención

CATALUNYA ACCIÓ – Ayudas convocadas para el desarrollo de Proyectos de I+D+i de Economía Circular en RESIDUOS

 AROSA I+D le asesora en la solicitud de su ayuda ACCIÓ Economía Circular

PublicaciónRESOLUCIÓN EMC/1083/2021, de 13 de abril, por la que se abre la convocatoria para el año 2021 de la línea de subvenciones a núcleos de investigación industrial y desarrollo experimental que incentiven la realización de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental en proyectos de economía circular, específicamente en el ámbito de los residuos
Fecha de publicaciónDOGC 22.04.2021
Plazo de solicitudesDel 23.04.2021 al 30.06.2021
ObjetoLínea de subvenciones a Núcleos de investigación industrial y desarrollo experimental que incentiven la realización de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental en proyectos de Economía Circular, específicamente en el ámbito de los residuos.
BeneficiariosLas empresas con ánimo de lucro que tengan establecimiento operativo en Cataluña y como mínimo cuatro años de vida a fecha de la solicitud de la ayuda.
Actuaciones subvencionablesProyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en Economía Circular. — Los proyectos tienen que estar relacionados con la generación y gestión de los residuos y comportar nuevos procesos o la mejora tecnológica de los ya existentes, y se tienen que poder clasificar en alguna de las categorías siguientes:
a) Proyectos de I+D donde el producto/ servicio/ tecnología podrá ser utilizado dentro del proceso productivo del propio solicitante. Esta tipología de proyectos de I+D tendrán como objetivo implantar el resultado del proyecto en centro/s operativo/s propio/s del beneficiario.
b) Proyectos de I+D donde el producto/ servicio/ tecnología diseñado es para implantar a un tercero. Esta tipología de proyectos de I+D tendrán como objetivo diseñar una tecnología para implantar a otra entidad no participante en el proyecto. Y, para las dos categorías, deben tener como objetivos:
– Que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan el máximo de tiempo posible dentro de la economía.
– Que se generen el mínimo de residuos posible.
– Ir hacia el objetivo de máxima eficiencia en el uso de recursos, reduciendo el consumo de materias primas y la generación de residuos en todo el ciclo de vida de los productos.
– Mejora de procesos de tratamiento de residuos con el objetivo de recuperar recursos y/o disminuir la cantidad de residuos que finalmente son destinados a depósito (mejora de procesos de tratamiento).
Dotación1.000.000 €:
– 600.000 € para proyectos de I+D donde el producto/servicio/tecnología podrá ser utilizado dentro del proceso productivo del propio solicitante.
– 400.000 € para proyectos de I+D donde el producto/servicio/tecnología diseñado es para implantar a un tercero.
Tipo de ayudaSubvención
Intensidad de ayudaTipología Pequeña empresa (P) Mediana empresa (M) Gran empresa (G)
Actividades de investigación industrial P-70% M-60% G-50%
Actividades de desarrollo experimenta P-45% M-35% G-25%
Auditorías P-100% M-100% G-100%
Máx. – 150.000 €
R. de minimisSi
Duración del proyectoMáx. 3 años desde la fecha de solicitud.
Presupuesto del proyectoMínimo 150.000 €
Gastos Subvencionables1. Gastos de personal técnico contratado por la entidad solicitante, en la medida en que estén dedicados a tareas de carácter técnico del proyecto: Investigadores, técnicos y personal auxiliar.- Para todo el personal, se podrá imputar una dedicación máxima del 80% de la jornada laboral. Quedan excluido:s los contratos de formación y/o prácticas, y el personal vinculado a las tareas administrativas y de gestión del proyecto; las horas extraordinarias, los pagos por beneficios, los pagos en especie; las vacaciones no efectuadas; las dietas, el plus de transporte, los gastos de locomoción; las indemnizaciones por muerte y los traslados correspondientes; las indemnizaciones por suspensiones, despidos o ceses; las percepciones por matrimonio; Los complementos o pluses salariales (antigüedad, conocimientos especiales y complemento de lugar, los complementos en función del resultado de la empresa, los complementos cantidad y calidad), excepto que se encuentren fijados en el convenio colectivo o en el contrato de la persona trabajadora.
2. Gastos de colaboraciones externas, entre otros:
a) Gastos de investigación o desarrollo tecnológico contractual.
b) Contratación externa para tareas de ingeniería o diseño.
c) Ensayos y pruebas de laboratorio.
3. Otros gastos directamente vinculados a la actividad de investigación industrial y desarrollo experimental.
4. Gastos indirectos. – 7% de los gastos directos de personal subvencionables.
5. Gasto de realización, por parte de un auditor de cuentas, del informe de justificación – máx. 1.500 €
Bases reguladorasRESOLUCIÓN EMC/1653/2020, de 8 de julio (DOGC 13.07.2020)