La estimación oficial de la infrautilización de los proyectos de I+D+i que se han beneficiado por los incentivos fiscales es de tan sólo el 20% en los tres últimos años, en su mayor parte debida a la inexperiencia y desconocimiento en la identificación y cuantificación de los proyectos de I+D+i.
La experiencia contrastada de AROSA I+D en la identificación de las actividades relacionadas con la investigación, desarrollo e innovación tecnológica que su propia empresa acomete es uno de los principales valores añadidos en la gestión de proyectos de I+D+i.
En un primer análisis preliminar le informaremos sin compromiso de la posible calificación como I+D o como i (Innovación Tecnológica) de cada uno de sus proyectos.
Si contrata posteriormente nuestros servicios remunerables en función de los resultados obtenidos, nuestro trabajo se organizará en las siguientes etapas:
- Identificación de actividades
En un análisis técnico de los proyectos, identificamos las actividades potenciales susceptibles de ser parte de proyectos I+D+IT. - Imputación de costes
Analizamos las actividades anteriores e imputamos los costes correspondientes asociados a cada una de las actividades de proyectos I+D+IT según la fiscalidad vigente. - Documentación de la deducción
Elaboramos la Memoria Técnico-Económica, soporte documental de la correcta aplicación de la deducción fiscal, describiendo adecuadamente cada uno de los proyectos individualizados y detallando los costes asociados a cada actividad. - Gestión de la solicitud
Realizamos las gestiones ante los organismos competentes para presentar la solicitud de deducción fiscal elaborada, para poder obtener el Certificado Vinculante ENAC.
Esto incluye el posterior seguimiento y justificación de los gastos imputados ante la Entidad certificadora.
Finalmente, realizamos las gestiones necesarias de la Certificación Vinculante ante el Ministerio. - Deducciones aplicables
Elaboramos un Informe Final que incluye el cálculo de las deducciones a practicar en el Impuesto sobre Sociedades. Este informe será la base del cálculo de nuestros honorarios.
Flujograma del proceso de certificación por Entidad Certificadora acreditada.
Informes Motivados
En AROSA I+D fuimos pioneros en la gestión y obtención de certificados vinculantes emitidos por el Ministerio de Industria, posteriormente Ministerio de Ciencia e Innovación y en la actualidad Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN) previa obtención del Informe Motivado por una Entidad Acreditadora.
- Aunque no es obligatorio solicitar, con carácter previo o posterior a la solicitud, un Informe Motivado al Ministerio, en AROSA I+D apostamos por la gestión previa, ya que tendrá carácter vinculante para Hacienda.
- Antes de cursar la solicitud será necesaria la obtención de una Certificación por parte de una Entidad independiente, reconocida y acreditada por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), mediante la cual se manifiesta la conformidad del proyecto con los requisitos definidos en una norma o en especificaciones técnicas concretas.
Ventajas de las Deducciones Fiscales
- Tienen unos efectos económicos equiparables a los de la subvención, pero no tributan. Por tanto, pueden considerarse que tienen un beneficio directo sobre la cuenta de resultado después de impuestos
- La aplicación es libre
- Las deducciones fiscales son compatibles con las líneas de ayuda pública y otras bonificaciones
- Las deducciones fiscales son acumulables año tras año
- Aplicación con Seguridad Jurídica ante la Agencia Tributaria con Informe Motivado Vinculante
- Incrementará la Tesorería de su empresa a través de la monetización del crédito fiscal: recuperación de las deducciones vía devolución del Impuesto de Sociedades (siempre que se cumplan unos requisitos)
- Desde el ejercicio fiscal 2015 en adelante, es de aplicación la Ley 27/2014, que estableció mejoras en las definiciones de los conceptos de I+D+i y en las posibilidades de “monetización” (adelanto) del crédito fiscal




Debe estar conectado para enviar un comentario.