Ayudas previstas dentro del PERTE de Economía Circular; la línea de impulso a la economía circular, que afecta a cualquier tipo de organizaciones, y en todos los sectores.
Tipología de actuaciones subvencionables:
La convocatoria ahora publicada tiene por objeto SUBVENCIONAR actuaciones para fomentar proyectos empresariales que tengan por objeto:
Reducción del consumo de materias primas vírgenes.
Ecodiseño de nuevos productos.
Mejora en la gestión de residuos.
Desarrollo de sistemas e infraestructuras de tratamientos de residuos para potenciar el reciclado.
Inversiones en infraestructuras para la preparación de la reutilización.
Digitalización de procesos orientados a:
La trazabilidad de productos, sustancias, materiales y residuos.
Nuevos modelos de negocio a través de la digitalización de la ec, circular.
Servicios de retorno de productos para su reutilización.
Tecnología de impresión 3D para la favorecer la eficiencia en procesos industriales, y reducir la generación de sobrantes, recortes, y residuos, o la generación de piezas de repuesto para luchar contra la obsolescencia.
Los proyectos a desarrollar pueden ser realizados por parte de empresas, entidades de economía social (no entidades publicas), y las agrupaciones de las anteriores
Ayudas en forma de Subvención
Porcentajes de intensidad máxima de ayuda.
Ayuda máxima:
10 M€ por proyecto y entidad.
Importe mínimo de 150.000 € por proyecto y entidad, excepto en el caso de los estudios de viabilidad y proyectos de digitalización que tendrá una cuantía máxima de 5.000.000 €.
Plazo de solicitud:
El plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda finaliza el próximo 21 de enero de 2023
Diagrama de mariposa de la economía circular. Fuente: Fundación Ellen MacArthur
Debe estar conectado para enviar un comentario.