Nuevas Convocatorias del PERTE_ERHA: Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento

1ª Convocatoria de subvenciones a proyectos PIONEROS y SINGULARES de HIDRÓGENO RENOVABLE y su integración en sectores productivos

1ª Convocatoria de subvenciones a proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético

Programas de INCENTIVOS a la Cadena de Valor Innovadora y de Conocimiento del Hidrógeno Renovable en el Marco del PRTR

Programa de incentivos 1: Capacidades, Avances Tecnológicos e implantación de líneas de ensayo y/o fabricación

Programa de incentivos 2: Diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno

Programa de incentivos 3: Grandes demostradores de electrólisis y proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable

Programa de incentivos 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras del PERTE_ERHA

1ª Convocatoria de subvenciones a proyectos PIONEROS y SINGULARES de HIDRÓGENO RENOVABLE y su integración en sectores productivos del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Proyectos pioneros y singulares de Hidrógeno Renovable con viabilidad comercial, que impulsen la producción y consumo local de hidrógeno renovable en sectores de difícil descarbonización, como el industrial o el transporte pesado.

🏭 Beneficiarios: Dirigido a las 🏛️ Administraciones Públicas y al 🏭 sector privado

Requisitos 👇

✅ Participación de Pymes

✅ Impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y de Reto Demográfico

✅ Reducción de emisiones

✅ Creación de empleo

✅ Igualdad de género

💰 Dotación: 150 M€ (ampliables)

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

🗓️ Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 6 de mayo de 2022

1ª Convocatoria de subvenciones a proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Despliegue del almacenamiento, y el consiguiente desarrollo de los sistemas de almacenamiento y la capacidad instalada, redundarán en una mejora de la integración de energías renovables, lo que conllevará una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

⚖️ Concesión: En régimen de concurrencia competitiva.

🏭 Beneficiarios: organismos públicos de investigación, universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, otros centros públicos de I+D, entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D.

💰 Dotación: 50 M€. SUBVENCIONES

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

📅 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta 10 de mayo de 2022 (12:00h).

Programas de INCENTIVOS a la Cadena de Valor Innovadora y de Conocimiento del Hidrógeno Renovable en el Marco del PRTR

Programa de incentivos 1: Capacidades, Avances Tecnológicos e implantación de líneas de ensayo y/o fabricación del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Proyectos de uno de los eslabones de la cadena tecnológica del hidrógeno renovable, desde la producción hasta su uso final

Actuaciones incentivables: Aquellas relacionadas con proyectos de contenido de I+D+i relacionados con centros de fabricación de equipos y/o componentes relacionados con la cadena de valor del hidrógeno renovable o la mejora de las capacidades vinculadas a la I+D+i (se incluyen instalaciones de ensayo de componentes, sistemas, vehículos y equipos auxiliares relacionados con el entorno de uso del hidrógeno renovable).

🏭 Beneficiarios: Empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa), incluidas asociaciones empresariales. Consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia (que deben contar al menos con una pyme).

💰 Dotación: 30 M€. SUBVENCIONES

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

📅 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta 7 de junio de 2022.

Programa de incentivos 2: Diseño, demostración y validación de movilidad propulsada por hidrógeno del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Diseño y desarrollo de movilidad en general, con especial interés en pesada, propulsada por hidrógeno incluyendo destinos tales como la carretera, el ferroviario, marítimo o aéreo.

Actuaciones incentivables: Las actuaciones en innovación tecnológica incluido el impulso al desarrollo de prototipos y avanzar en la madurez de los diseños. Los proyectos pueden centrarse en las innovaciones relativas a los distintos equipos que consuman exclusivamente hidrógeno renovable, como depósitos, pilas de combustible, motores de combustión interna alternativos, turbinas, sistemas de producción de hidrógeno renovable a bordo, buques o aeronaves tripuladas o no (UAVs, drones) y servicios auxiliares en entornos portuarios, aeroportuarios (vehículos de servicios, APUs de aviones) y ferroviarios, entre otros susceptibles de ser integrados en los medios de transporte actuales y en la demostración de nuevos medios de transporte propulsados por hidrógeno innovadores en su entorno sectorial de uso, permitiendo su inclusión en más de una tipología de vehículo. Este eje tiene como objetivo fomentar actuaciones de innovación, así como la obtención de medios de transporte innovadores pilotos.

🏭 Beneficiarios: Empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa), incluidas asociaciones empresariales. Consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia (que deben contar al menos con una pyme).

💰 Dotación: 80 M€. SUBVENCIONES

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

📅 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta 7 de junio de 2022.

Programa de incentivos 3: Grandes demostradores de electrólisis y proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Proyectos demostradores de electrólisis a gran escala, en línea con los retos asociados con la I+D y la industrialización de electrolizadores para producir hidrógeno renovable, el despliegue de soluciones y su integración completa en contextos industriales. Los objetivos son tanto el desarrollo de un primer prototipo de electrolizador que incluya elementos de avance respecto al estado del arte actual en cuanto a aspectos de fabricación y/o diseño como las demostraciones de grandes electrolizadores en contextos reales y operacionales en aplicaciones industriales donde haya un alto consumo de hidrógeno o para usos energéticos en demandas térmicas de alta temperatura para la sustitución de combustibles fósiles. Se prestará especial atención a proyectos de integración sectorial inteligente y su despliegue en entornos industriales.

🏭 Beneficiarios: Empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa), incluidas asociaciones empresariales; consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia (que deben contar al menos con una pyme), entre otros.

💰 Dotación: 100 M€. SUBVENCIONES

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

📅 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 7 de junio de 2022.

Programa de incentivos 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras del PERTE_ERHA

🎯 Objetivo: Ayudas a proyectos de innovación en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, desde la generación hasta el almacenamiento, al transporte y la distribución, así como las aplicaciones finales.

🔬 Beneficiarios: las empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa), incluidas asociaciones empresariales. Consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia. El consorcio o la agrupación empresarial deberá contar con al menos una PYME participante en la solicitud de la ayuda. Centros tecnológicos de ámbito estatal, entre otros.

💰 Dotación: 40 M€. SUBVENCIONES

Gestiona: IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

📅 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 7 de junio de 2022.

Convocatoria de ayudas a proyectos pioneros y singulares de Hidrógeno Renovable y su integración en sectores productivos gestionada por IDAE – solicitudes hasta 6May22

Abierta 1ª Convocatoria de ayudas a proyectos pioneros y singulares de Hidrógeno Renovable con viabilidad comercial, que impulsen la producción y consumo local de hidrógeno renovable en sectores de difícil descarbonización, como el industrial o el transporte pesado.

💰 150 M€ (ampliables)

♻️ Gestionados por IDAE

Dirigido a las 🏛️ Administraciones Públicas y al 🏭 sector privado

Requisitos 👇
✅ Participación de Pymes
✅ Impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y de Reto Demográfico
✅ Reducción de emisiones
✅ Creación de empleo
✅ Igualdad de género

🗓️ Plazo de solicitudes hasta el 6 de mayo de 2022

Hidrógeno Renovable
Ámbito/ GestiónMINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO – IDAE
PublicaciónResolución de 27 de enero de 2022, del Consejo de Administración de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P. por la que se establece la primera convocatoria del programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable (Programa H2 PIONEROS) en el Marco del Plande Recuperación, Transformación y Resiliencia
Fecha de publicaciónBOE 18.02.2022
Plazo de solicitudesDel 7.03.2022 al 6.05.2022
ObjetoPrograma de incentivos a proyectos pioneros y singulares relacionados con la producción, distribución y consumo de hidrógeno renovable.
Beneficiariosa) Las empresas con personalidad jurídica propia (micro, pequeña, mediana y gran empresa) incluidas asociaciones empresariales.

b) Consorcios o agrupaciones empresariales de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con o sin personalidad jurídica propia. -con al menos una PYME participante. Uno de los participantes actuará como coordinador o representante de la misma que actuará como representante o apoderado único de la agrupación, con poderes suficientes para cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiaria, corresponden a la agrupación. El coordinador será el interlocutor y representante de la agrupación ante el IDAE y canalizará las relaciones correspondientes entre éste y los miembros de la agrupación. El coordinador será el único con acceso a las notificaciones y comunicaciones de IDAE y deberá trasladar las mismas al resto de miembros de la agrupación, tanto en el procedimiento de concesión como en la fase de seguimiento y justificación de las ayudas. Asimismo, el representante de la agrupación recibirá el pago de la ayuda concedida y será responsable de su distribución entre los miembros de la agrupación, de acuerdo con lo establecido en la resolución de concesión.

c) El sector público institucional de cualquier Administración pública, así como las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas y las Universidades Públicas y sus centros adscritos con personalidad jurídica propia.
Actuaciones incentivablesProyectos Pioneros y Singulares — Proyectos integrales que combinen, de manera agregada, la producción, distribución y uso del hidrógeno renovable en una misma ubicación territorial que permitan la introducción del hidrógeno renovable a partir de electrólisis en polos industriales ya consumidores de hidrógeno gris y en sistemas energéticos aislados, así como la integración de la producción con el suministro de hidrógeno renovable en nuevos usos del transporte, usos térmicos en la industria y de ciertos usos estacionarios. Solo se podrán incentivar aquellas actuaciones orientadas al despliegue de aplicaciones comerciales, cuyo principal valor resida, no tanto en un avance o maduración tecnológica, sino en la integración de las distintas fases de la cadena de valor en un proyecto pionero y singular aglutinador que impulse una propuesta de creación de valor novedosa de descarbonización profunda de los usos y consumos en distintos sectores finales. Serían proyectos integrales aquellos que ayudarán a:
a) Estructurar el sector del hidrógeno renovable por toda la geografía nacional.
b) Superar barreras de mercado (i.e. reducir CAPEX, OPEX).
c) Poner en práctica soluciones de negocio escalables y replicables.

Estas tipologías de proyectos se deberían configurar al modo de plataformas singulares y pioneras de producción/distribución/consumo en una escala territorial que viabilice un modelo de negocio de índole local, competitivo y potencialmente replicable en toda la geografía nacional. Las tipologías de actuaciones a contemplar dentro de la misma ubicación territorial pueden ser:
a) Instalaciones de producción y distribución de hidrógeno renovable, incluyendo la instalación de generación eléctrica renovable asociada;
b) usos industriales;
c) nuevos usos en transporte pesado por carretera, marítimo, aéreo y/o ferroviario;
d) aplicaciones estacionarias innovadoras. Los proyectos deben incluir de manera integral tanto la producción del hidrógeno renovable como su consumo para ser considerados elegibles. Es decir, cada proyecto pionero y singular deberá integrar necesariamente la actuación a) y combinarlo con uno o más de las actuaciones de los apartados b), c) o d).  

Las actuaciones objeto de financiación deberán ser de una potencia de electrólisis instalada, superior a 0,5 MW e inferior a los 20 MW, aunando producción y consumo local de hidrógeno renovable. Este consumo local deberáde ser lo más diversificado posible.
Dotación150M€
Tipo de ayudaSubvención.
Intensidad de la ayuda dependiente del tipo de Actuación y el tamaño de Empresa
Intensidad de ayuda4 Excluida la planta renovable
5 Excluidas la inyección en la red existente de gas y el “retroffiting/repurposing” de la misma.
Ayudas adicionales
+5% cuando se sitúen en islas y/o en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes y/o en municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa.
Máximo por beneficiario y proyecto 15 M €
PresupuestoInversión mínima de 1.000.000 €
Plazos de ejecuciónMáximo 36 meses, contados a partir de la fecha de notificación de la resolución favorable de concesión de ayuda.
Gastos Subvencionables– La elaboración de los proyectos técnicos relacionados con las actuaciones,
– los costes de dirección facultativa,
– los costes de ejecución de la obra civil siempre que no superen el 20 % de la inversión subvencionable y,
– los de montaje de las instalaciones, en su caso; los equipos, materiales, vehículos pesados e instalaciones auxiliares necesarias, los costes de transporte y los de asistencia técnica.
–Los costes de la gestión de la solicitud y de la justificación de las ayudas.-– Máx. 7 % del importe de los costes subvencionables totales, con un límite máximo de 10.000 € por expediente.  

Las actuaciones que se planteen deben suponer una mejora medioambiental efectiva y reducir las emisiones de dióxido de carbono por medio del uso de fuentes renovables de forma directa y/o indirecta, lo que deberá justificarse en la memoria descriptiva del proyecto (en adelante, la «Memoria Descriptiva»). Es por ello, que no serán subvencionables los estudios que no lleven asociados una actuación que permita conseguir ahorros de emisiones.
Otros datosSubcontratación—hasta el 80% de la actividad
Bases reguladorasOrden TED/1445/2021, de 22 de diciembre (BOE 24.12.2021)
AROSA I+D le asesora en la gestión de su solicitud ganadora

➕ ℹ️ 🔗 IDAE

El CDTI destina 35 millones de euros a 76 proyectos de I+D+I empresarial en enero 2022

💡 El @CDTIoficial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial destina 35 Mill.€ a 76 proyectos de I+D+i en enero 2022

💰 45,34 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 34,93 Mill.€ (77%)

💶 5 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable de hasta el 33% (TNR = subvención ‼️ … indep. de tamaño empresa ‼️ )

🏭 76 empresas participantes (64% PyMEs)

🏆 57 empresas recibe financiación del CDTI por primera vez (40,8%)

👥 82 operaciones de préstamo + TNR

🔴 http://perspectivacdti.es/el-consejo-del-cdti-aprueba-35-millones-de-euros-para-76-nuevos-proyectos-de-idi-empresarial/

🔴 https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2022/Enero/El-CDTI-destina-35-millones-de-euros-para-76-proyectos-de-IDI-empresarial.html

AROSA I+D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece
Número de ayudas/ operaciones aprobadas por CDTI en ener 2022 por CCAA
Número de ayudas/ operaciones aprobadas por CDTI en enero 2022 por CCAA