
Ámbito | MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO – ICEX |
Publicación | Resolución de 7 de octubre de 2021 de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. por la que se convoca para 2022 la concesión de subvenciones del «Programa de Inversiones de Empresas Extranjeras en Actividades de I+D« |
Fecha de publicación | BOE 13.10.2021 |
Plazo de solicitudes | Del 14.10.2021 al 12.11.2021 |
Objeto | Fomentar la investigación y desarrollo en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D con la finalidad de contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de la economía española. Las actividades objeto de subvención deberán realizarse en una o varias de las siguientes Comunidades Autónomas: a) De la categoría de regiones «menos desarrolladas»: Extremadura. b) De la categoría de regiones «en transición»: Andalucía; Murcia; Castilla La Mancha; y Canarias. c) De la categoría de regiones «más desarrolladas»: Galicia y Comunidad Valenciana. |
Beneficiarios | a) Las empresas de capital extranjero, entendiéndose como tal aquella que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa mayor o igual del 10%. b) Agrupaciones de empresas donde participe al menos una empresa de capital extranjero pudiendo ser beneficiarias en proporción al porcentaje de participación de capital extranjero. |
Modalidad de proyectos | Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero todavía no implantadas que deseen establecer en nuestro país un centro de I+D – Proyectos greenfield.Proyectos de I+D dirigidos a empresas de capital extranjero ya implantadas, siempre que atraigan nuevos proyectos de I+D corporativos a la filial establecida en España. |
Dotación | 3 M € |
Periodo subvencionable | Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. |
Tipo de ayuda | Subvención |
Intensidad de ayuda | Pequeñas empresas | Medianas empresas | Grandes empresas |
Investigación industrial. | 70% | 60% | 50% |
a) colaboración efectiva entre empresas (en caso de grandes empresas, transfronteriza o con al menos una PYME) o entre una empresa y un organismo de investigación, o b) amplia difusión de los resultados. | 80% | 75% | 65% |
Desarrollo experimental. | 45% | 35% | 25% |
a) colaboración efectiva entre empresas (en caso de grandes empresas, transfronteriza o con al menos una PYME) o entre una empresa y un organismo de investigación, o b) amplia difusión de los resultados. | 60% | 50% | 40% |
R. minimis | Si |
Otros datos | Subcontratación máx. — 50% |
Bases reguladoras | Orden ICT/575/2019, de 24 de mayo (BOE 29.05.2019) |
Fondos Europeos | Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 |
Debe estar conectado para enviar un comentario.