672,5 miles de millones de Euros en préstamos y subvenciones disponibles para soportar las reformas e inversiones de los Estados Miembros de la Unión Europea a través de sus Planes de Recuperación y ResilienciaÁreas prioritarias recomendadas por la Comisión Europea en las que focalizar los Planes de RecuperaciónLa Comisión Europea establece unos Objetivos en términos de los % de distribución de presupuestos de Inversión y Reformas sobre las 2 Prioridades de Transición: Verde/Sostenibilidad ~37% + Digital/Digitalización ~20%Calendario para el acceso a los fondos por los Estados Miembros
💪🏻 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la SUBVENCIÓN del Programa COINCIDENTE que su proyecto de I+D se merece
PROGRAMA COINCIDENTE – Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas
Ámbito
MINISTERIO DE DEFENSA
Publicación
Resolución 320/38142/2021, de 29 de abril, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
Fecha de publicación
BOE 12.05.2021
Plazo propuestas
Del 12.05.2021al 12.07.2021
Objeto
Selección de proyectos de I+D de interés para Defensa, susceptibles de ser incluidos en el ámbito del programa COINCIDENTE, en las siguientes temáticas tecnológicas en torno a las que dirigir las propuestas de I+D+i: ✅ COINC-2021-ALMELEC -Sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para altos pulsos de potencia. ✅ COINC-2021-DECONNRBQ – Nuevas soluciones tecnológicas de descontaminación NRBQ. ✅ COINC-2021-DETECIED – Sistemas de detección de artefactos explosivos improvisados. ✅ COINC-2021-ROBCOMB – Robótica terrestre de apoyo al combatiente a pie. Los proyectos de I+D deben ser tendentes al desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y deben suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa. ** Proyectos individuales y en cooperación.
Beneficiarios
Empresas. Universidades. Centros privados de investigación sin ánimo de lucro. Agrupaciones o asociaciones de empresas. Y, en general, todas las personas físicas o jurídicas que no tengan prohibido contratar con el sector público
Dotación
Sin especificar
Tipo de ayuda
Subvención
Intensidad de ayuda
Universidades, centros de investigación y personas físicas o jurídicas — Hasta un 80 %. PYMES – Entre el 40% y 70 %, según su tamaño. Grandes empresas — Hasta un 30 %.
Régimen de minimis
No
Duración de los proyectos
Máximo 30 meses (en máximo 4 anualidades)
Gastos Subvencionables
Los propios de un proyecto de I+D. Especificaciones: adquisición de material – máximo 40 % del total del proyecto. gastos de gestión – máximo 10 %.
Otros datos
Una vez seleccionados los proyectos, se tramitará un contrato de servicios de I+D, donde se compartirán los riesgos y beneficios de la investigación científico técnica necesarios para desarrollar soluciones innovadoras. – El Ministerio de Defensa ostentará el derecho de uso del objeto del contrato para sus propios fines. – En cuanto a la propiedad intelectual e industrial, se preservarán los derechos del Ministerio de Defensa, que será proporcional a la aportación de cada una de las partes contratantes.
Bases
Orden DEF/862/2017, de 28 de agosto. (BOE 11.09.2017)
💪🏻 AROSA I+D le asesoramos para conseguir la SUBVENCIÓN del Programa COINCIDENTE (COOPERACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS) para su proyecto
💪🏻 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación del CDTI que su proyecto de I+D se merece
Convocatoria CDTI-NEOTEC 2021 dotada con un incremento de presupuesto de un 46% respecto a 2020.
🚀 NEOTEC_2021 nueva convocatoria del CDTI programa NEOTEC para empresas de base tecnológica (EBTs).
Las EBTs son empresas cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Las EBTs basan su estrategia de negocio en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.
El objetivo del programa NEOTEC es fomentar la tecnología y la innovación como factores competitivos para el desarrollo de las empresas.
La convocatoria financiará nuevos proyectos empresariales procedentes de pequeñas empresas innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología propia.
PROGRAMA NEOTEC – 2021
Ámbito
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN – CDTI
Publicación
Resolución de 7 de mayo de 2021 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E. (CDTI), por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Subprograma Estatal de I+D+i Empresarial.
Fecha de publicación
BOE 14.05.2021
Plazo de solicitudes
Del 15.05.2021 hasta el 08.07.2021, hasta las 12.00h.
Objeto
Ayudas para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras. Se financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio a 5 años se base en el desarrollo de tecnología. Se prima la incorporación de personas con grado de doctor a la empresa para reforzar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento. Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. Se excluyen: – los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia. – aquellas iniciativas que no reflejen claramente en su plan de empresa la continuidad en el desarrollo de tecnología ni – las que, directa o indirectamente, ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH), – las dirigidas a aumentar la eficiencia de los combustibles fósiles.
Beneficiarios
Pequeña empresa innovadoras (con menos de 50 personas y un volumen de negocios anual o balance general anual no supera los 10 M €). Será innovadora si: a) Puede demostrar, mediante una evaluación realizada por un experto externo, que desarrollará, en un futuro previsible, productos, servicios o procesos nuevos o mejorados sustancialmente en comparación con el estado de la técnica en su sector y que lleven implícito un riesgo de fracaso tecnológico o industrial. El experto externo deberá pertenecer a: – un Organismo Público de Investigación; – una universidad pública, privada o a sus institutos universitarios; – un centro tecnológico o centro de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, inscrito en el registro. O b) Tiene unos costes de I+D mínimos del 10 % del total de sus costes de explotación durante al menos 1 de los 3 años previos a la concesión de la ayuda. *empresa nueva sin historial financiero, esta condición debe cumplirse en el ejercicio fiscal en curso. – se exigirá la certificación de un auditor externo que lo acredite. 1. No deberán estar cotizadas; 2. Constituidas entre el 08.07.2018 y el 08.01.2021. 3. No deberán haber distribuido beneficios; 4. No deberán haber surgido de una operación societaria de fusión, absorción …; 5. Capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros, desembolsado íntegramente mediante aportaciones dinerarias y/o mediante compensación de créditos de los socios, inscritos en el registro antes de la presentación de la solicitud. 6. Asimismo, deberán tener las cuentas anuales correspondientes a los 2 últimos ejercicios, en su caso, depositadas en el Registro Mercantil o registro oficial correspondiente. Excluidas: a) empresas en crisis b) empresas beneficiarias, anteriormente, de las ayudas NEOTEC del CDTI.
Dotación 💶
36.460.000 €
Tipo de ayuda
💰 Subvención.
Intensidad de ayuda
a. En general– Subvenciones de hasta el 70 % del presupuesto de la actuación. Importe máximo – 250.000 € por beneficiario. b. Actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor- hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación Importe máximo – 325.000 € por beneficiario.
R. minimis
No
Duración del proyecto
Actuaciones anuales o plurianuales, desde el 1 de enero de 2022, pudiendo finalizar el 31 de diciembre de 2022, o bien el 31 de diciembre de 2023.
Presupuesto del proyecto
Mínimo financiable — 175.000 €.
Gastos Subvencionables
Los incluidos en el plan de empresa, necesarios para el desarrollo del mismo, derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras durante 2021 y 2022. a) Inversiones en equipos. b) Gastos de personal. – Coste Hora máx. 40 € – Contratación Doctor/a – contrato laboral indefinido y a tiempo completo, tras la solicitud de ayuda. Salario bruto entre 30.000 € y 50.000 € – Imputación 100% c) Materiales. d) Colaboraciones externas / asesoría. –se podrá incluir el coste derivado del informe de evaluación del experto o la certificación del auditor externo, acreditativos del carácter de empresa innovadora. e) Otros costes— alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y gastos derivados del informe de auditor (máximo 2.000 € por beneficiario y anualidad). Subcontratación. – Máximo 50% Obligatorio contrato por escrito y autorizado por el CDTI si: – excede del 20 % del importe de la ayuda concedida y – sea superior a 60.000 €
Otros datos
3 ofertas para gastos superiores a 15.000 € Pago de la ayuda. – pago anticipado, a cuenta, del 60% de la subvención concedida para el proyecto, con un máximo de 150.000 €. – no deberá constituirse garantía alguna.
Bases reguladoras
CNU/1308/2018, de 28 de noviembre (BOE 10.12.18)
Fondos Europeos
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – Next Generation EU
💶 38 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable de hasta el 33% (TNR = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )
🏭 114 empresas participantes (74% PyMEs)
👫🏻 518 personas dedicadas a los proyectos
🏆 65 empresas recibe financiación del CDTI por primera vez (42%)
🦠 6 de los proyectos aprobados están relacionados con emergencia sanitaria #COVID19
Proyecto ALGAVID: nuevo sistema de obtención de partículas biológicas VLPS y AFS para IVD de enfermedades infecciosas víricas (en particular de SARS-COV-2), así como para su prevención y terapia.
Proyecto INTES: investigar y desarrollar una línea de tejidos sostenibles con base natural, biosintética y/o biodegradable.
Proyecto Paintfection: desarrollo de recubrimientos avanzados de alta eficacia biocida y ecosostenibles para su aplicación en infraestructuras críticas.
Desarrollo de un gel hidroalcohólico de manos basado en modificadores reológicos naturales
Proyecto TITANTEX: desarrollo de prendas de ropa auto desinfectantes basadas en el dióxido de titanio para la protección del personal sanitario.
Investigación y desarrollo de filtros tipo EPI y de estándares de caracterización para mascarillas faciales de alta capacidad filtrante, seguras para la salud y con propiedades anticongestivas, balsámicas y ergonómicas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.