Horizonte Europa es el próximo Programa de Inversión en Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2021-2027
Las Misiones de investigación e innovación tratan de relacionar mejor la investigación e innovación de la UE con las necesidades de la sociedad y la ciudadanía, con una gran visibilidad e impacto.
Una misión es una cartera de acciones transdisciplinares con un plazo determinado destinada a alcanzar una meta audaz e inspiradora, a la vez que cuantificable, que tiene un impacto en la sociedad y la formulación de políticas y es pertinente para una parte importante de la población europea y un amplio espectro de ciudadanos europeos.
Horizonte Europa define las características de la misión y los elementos de la gobernanza, así como cinco ámbitos de misión.
Las misiones específicas estarán programadas dentro del pilar «Desafíos mundiales y competitividad industrial europea»
MISIONES:
• Cáncer
• Adaptación al cambio climático, incluida la transformación social
• Salud de océanos, mares y aguas costeras y continentales
• Ciudades inteligentes y climáticamente neutras
• Salud del suelo y alimentos

Clústeres | Ámbitos de intervención |
Salud | Salud a lo largo de todo el ciclo vital. |
Enfermedades no transmisibles y enfermedades raras. | |
Herramientas, tecnologías y soluciones digitales para la salud y la asistencia, en particular la medicina personalizada. | |
Determinantes ambientales y sociales de la salud. | |
Enfermedades infecciosas, incluidas las enfermedades asociadas a la pobreza y desatendidas. | |
Sistemas de atención sanitaria. | |
Cultura, creatividad y sociedad inclusiva | Democracia y gobernanza. |
Transformaciones sociales y económicas. | |
Cultura, patrimonio cultural y creatividad. | |
Seguridad civil para la sociedad | Sociedades resistentes a las catástrofes. |
Protección y seguridad. | |
Ciberseguridad. | |
Mundo digital, industria y espacio | Tecnologías de fabricación. |
Materiales avanzados. | |
Internet de nueva generación. | |
Industrias circulares. | |
Espacio, incluida la observación de la Tierra. | |
Tecnologías facilitadoras emergentes. | |
Tecnologías digitales clave, como las tecnologías cuánticas. | |
Inteligencia artificial y robótica. | |
Computación avanzada y macrodatos. | |
Industrias limpias y con bajas emisiones de carbono. | |
Tecnologías facilitadoras emergentes. | |
Ciencias y soluciones climáticas. | |
Clima, energía y movilidad | Sistemas y redes de energía. |
Comunidades y ciudades. | |
Competitividad industrial en el transporte. | |
Movilidad inteligente. | |
Suministro de energía. | |
Edificios e instalaciones industriales en la transición energética. | |
Un transporte y una movilidad limpios, seguros y accesibles. | |
Almacenamiento de energía. | |
Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente | Observación del medio ambiente. |
Agricultura, silvicultura y zonas rurales. | |
Sistemas circulares. | |
Sistemas alimentarios. | |
Biodiversidad y recursos naturales. | |
Mares, océanos y aguas continentales. | |
Sistemas de innovación de base biológica en la bioeconomía de la UE. |

Debe estar conectado para enviar un comentario.