El CDTI destina 96 millones de euros a 158 proyectos de I+D+I empresarial en febrero de 2021

AROSA I+D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece

💡 El @CDTIoficial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial destina 96 Mill.€ a 158 proyectos de I+D+i en febrero 2021

💡 158 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en febrero 2021

💰 127 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 96 Mill.€ (76%)

💶  91 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable de hasta el 33% (TNR = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )

🏭  167 empresas participantes (61% PyMEs)

👫🏻 588 personas dedicadas a los proyectos

🏆 65 empresas recibe financiación del CDTI por primera vez (39%)

🔴 https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=f79e2e594e2f7710VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD

🦠 8 de los proyectos aprobados están relacionados con emergencia sanitaria #COVID19

  • ADELSYS VIDA: ventilador mecánico asistido que contribuye a paliar la escasez de respiradores en situaciones de emergencia sanitaria con recursos hospitalarios insuficientes.
  • INN-MEDICAL: proyecto de I+D para mejorar la respuesta de los centros hospitalarios en áreas que han demostrado un alto potencial en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
  • Proyecto RECINOTEX: desarrollo de un proceso integral de desinfección, acondicionamiento y reciclado de elementos sanitarios fabricados en TNT (mascarillas, batas, cubrezapatos…) para fabricación de mascarillas quirúrgicas con propiedades antibacterianas.
  • Proyecto RHOVE: desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que permitan la acción activa de desinfección en calzado y en artículos relacionados.
  • Traje de una pieza para profesionales de centros sanitarios con gestión del clima y escudo facial respiratorio integrados.
  • Proyecto de I+D para la producción de esponjas jabonosas secas con funcionalidad biocida que proporcionen una desinfección completa de pacientes y personal sanitario.
  • Desarrollo de una máquina compacta para la fabricación in situ de mascarillas de alta protección, que permite desinfección y reciclado.
  • Desarrollo de una vacuna para hacer frente a la COVID-19 en humanos.