EXTREMADURA – Subvenciones a proyectos de I+D en 2021 de cualquier tipo de Empresa

EXTREMADURA – SUBVENCIONES A PROYECTOS DE I+D EN 2021

La Junta de Extremadura ha publicado las ayudas en forma de SUBVENCION destinadas a financiar la realización de proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental a las empresas extremeñas en 2021.

Es una oportunidad para que cualquier tipo de empresa en Extremadura inicie un proyecto de I+D+i que mejore su competitividad.

Se establecen 4 modalidades en función del tipo de beneficiario.

Modalidad de ayuda en la línea de Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimentalTipo de Beneficiario
Modalidad I. Proyectos realizados por una empresa que no sea de base tecnológica ni startup.Microempresas, pymes y grandes empresas, que no tengan la consideración de empresas de base tecnológica ni de empresas startup, cuyos proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental vayan a ser ejecutados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Modalidad II. Proyectos de I+D realizados por una agrupación de empresas con prestación de servicios de I+D de al menos, una Universidad y/o Centros de investigación público o privado (OPPIs).Agrupaciones de empresas, pymes y grandes empresas. Mínimo 2 empresas y máximo 6. Con la prestación de servicios de I+D de al menos una universidad y/o Centros de Investigación Públicos o Privado por un importe mínimo del 10 % de la inversión subvencionable.
Modalidad III. Proyectos realizados por una empresa de base tecnológica.Pymes que tengan la consideración de empresas de base tecnológica (EBT).
Modalidad IV. Proyectos realizados por una microempresa startup .Microempresas que tengan la consideración de empresas startup.
Contáctanos para obtener más detalles.

Desde AROSA I+D podemos ayudaros a presentar esta u otras convocatorias de ayuda para proyectos de inversión, I+D, innovación, de ahorro y eficiencia energética,… Os acompañamos desde la identificación inicial, a la preparación de la solicitud de la ayuda y la posterior justificación y cobro final de la ayuda.

Expresiones de interés relativas a Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue 5G de MINECO

AROSA I+D colabora con las empresas en la preparación de la MDI (Manifestaciones de Interés) publicadas por los Ministerios

MINECO (Ministerio de Asuntos Económicos  y Transformación Digital) acaba de lanzar una llamada a “Expresiones de interés relativas a Conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue 5G” en el marco del PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

La “Conectividad Digital” y el “Impulso de la Tecnología 5G” se corresponden con los dos primeros ejes estratégicos de la estrategia “España Digital 2025«.

📆 Fecha límite: 15 Feb 2021

Para garantizar la eficacia del Plan y asegurar la eficiencia en el desarrollo de los distintos proyectos, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza la presente petición (consulta a mercado/manifestación de interés) con el objetivo de identificar proyectos para extender la banda ancha de muy alta velocidad a todo el territorio y adelantar la cobertura de 5G, impulsando la cohesión territorial y la transformación digital, en particular, en aquellas áreas geográficas donde exista fallo de mercado.

Desde AROSA I+D podemos ayudaros a presentar esta u otras convocatorias de ayuda para proyectos de inversión, i+D, innovación, de ahorro y eficiencia energética,… Os acompañamos desde la identificación inicial, a la preparación de la solicitud de la ayuda y la posterior justificación y cobro final de la ayuda, y nuestros honorarios están 100% ligados al éxito.

https://portal.mineco.gob.es/es-es/ministerio/participacionpublica/consultapublica/Paginas/consulta_conectividad_digital_impulso_ciberseguridad.aspx