Las políticas aplicadas sobre los incentivos fiscales por I+D multiplican la actividad de I+D de las empresas

The effects of R&D tax incentives and their role in the innovation policy mix. MicroBeRD project

Desde AROSA I+D como miembros fundadores de AFIDI – Asociación Española para el Fomento de la Financiación de la I+D+i compartimos la información de nuestra asociación sobre las conclusiones del informe de 2019 de la OCDE, «The effects of R&D tax incentives and their role in the innovation policy mix«, en el que se indica que los efectos de los incentivos fiscales se traducen entre otros en:

1️⃣una mayor inversión en I+D+i para aquellas empresas que ya realizaban un gasto en I+D+i

2️⃣un mayor número de empresas comienzan a invertir en I+D+i

3️⃣y un mayor número de empleos relacionados con dichas actividades.

Los principales resultados de este informe vienen en forma de “ratios de incrementalidad”, que miden la cantidad de I+D inducida por cada euro de financiación pública. Estos índices representan una medida común de adicionalidad de aportaciones de I + D y tienen la ventaja de que, en principio, son comparables entre países y entre instrumentos de política.

Los resultados basados en datos de este informe de la OCDE sobre las deducciones fiscales de I+D arrojan como conclusión que, en promedio, una unidad monetaria adicional de apoyo fiscal a la I+D se traduce en 1,4 euros de I+D adicionales generados.

Link al informe OCDE

Ministerio de Ciencia e Innovación

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Ministerio de Economía y Hacienda