EL CDTI CONCEDE 62,54 MILL.€ A 105 PROYECTOS DE I+D+I EMPRESARIAL EN JUNIO 2019

💡 105 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en Junio 2019

💰 82,5 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 62,5 Mill.€ (76%)

💶  45 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% ( = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )

👥 328 trabajadores empleados (la mayoría de alta cualificación) – 22% mujeres

🏭  106 empresas participantes (59% PyMEs)

🏆 42 empresas (40%) recibe financiación del CDTI por primera vez

🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece

Haz clic para acceder a 18279_286286201911361.pdf

Convocatoria Programa Misiones CDTI nueva línea de ayudas para grandes proyectos I+D de investigación industrial

📅 Prevista publicación en julio 2019… y solo 2 meses de plazo para presentar la solicitud. Ahora es el momento!

🏆 ¿Te ayudamos desde @AROSA-I-C a preparar la convocatoria?

🎯 @CDTIoficial está preparando una nueva línea de ayudas, el Programa #MisionesCDTI, cuyo objetivo es del desarrollo de iniciativas de I+D plurisectoriales y pluritecnológicas para grandes proyectos con financiación en forma de #subvención a fondo perdido de alta intensidad 60%-75%.

Se podría decir que supondrá una evolución de los antiguos programas CIEN y de los anteriores CENIT, donde AROSA I+D ha tenido gran experiencia y éxitos en el pasado.

#CDTI ha iniciado en el último año un proceso de verticalización de su actividad, proponiendo a la industria tecnologías y retos concretos que abordar. Se trata de un esquema complementario al enfoque tradicional bottom up de sus instrumentos, en el que las empresas proponen iniciativas de I+D+I en cualquier sector y tecnología y el CDTI aprueba aquellas que cumplen con los criterios de evaluación y novedad establecidos.

Así, tras el diseño y lanzamiento del Programa Cervera, que incluye proyectos empresariales de I+D y financiación basal para Centros Tecnológicos, en el que se seleccionan 27 Tecnologías Prioritarias Cervera, se da un paso más en la verticalización con el diseño del programa Misiones CDTI.

En este programa no se propondrán tecnologías concretas sino retos o hitos de carácter tecnológico, económico y social a alcanzar, que den respuesta a las necesidades del país y atiendan a las capacidades existentes. Por tanto, los proyectos a apoyar serán seleccionados tanto por su excelencia innovadora como por la contribución al cumplimiento de esos objetivos o retos-país establecidos.

💶 Desde CDTI se ha informado que la nueva línea podría contar con un presupuesto de 70 millones de euros y que tendrán como objetivo el desarrollo de proyectos innovadores que propongan soluciones a los retos sociales y misiones propuestos por Europa.

Los 5 epígrafes deben ser entendidos como unos objetivos-marco o paraguas bajo los cuales es necesario establecer sub-objetivos o hitos alcanzables:

  • Salud 🔬 – Una gran industria para la salud de la sociedad española.
  • Digital e industrial 🏭 – Una industria y una economía digital, competitiva y sostenible.
  • Clima, energía y sostenibilidad 🌍 – Energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI.
  • Alimentación y recursos naturales 🍛 – Una gran industria agroalimentaria sostenible y saludable.
  • Sociedades inclusivas y seguras 🚗 – Movilidad sostenible e inteligente para el siglo XXI.

Características preliminares del #ProgramaMisionesCDTI

  • Financia proyectos pluri-sectoriales, multidisciplinares y pluri-tecnológicos.
  • Proyectos ambiciosos de investigación industrial.
  • Desarrollados en consorcios.
  • Tendrán elevados presupuestos.
  • Se podrán conceder subvenciones hasta el máximo permitido por la normativa comunitaria.

Los proyectos de investigación industrial tendrán una duración de 3-4 años y diferenciará dos tipos según el tamaño:

  • Proyectos de alto presupuesto (~5-20 Millones €) para consorcios formados por 3-8 empresas y liderados por Grandes Empresas
  • Proyectos de presupuesto menor, liderados por PYMES y que contarán con un presupuesto de unos 1,5 a 3 Millones € y deberán estar constituidos por entre 3 y 6 empresas.

Las Plataformas Tecnológicas sectoriales de referencia y Asociaciones Empresariales, están colaborando en la definición de las submisiones y el alcance de la ayuda en sus diferentes áreas de especialización (subobjetivos).

Aunque todavía se están definiendo algunos de los parámetros de la línea, esta se ha orientado a proyectos con TRLs bajos que cuenten con una componente del 85% de innovación y un 15% de desarrollo.

Se espera que cubran el 60% del presupuesto del proyecto con subvención a coste perdido para las grandes empresas y hasta un 75% para PYMES.

Se prevé que estos proyectos sean multidisciplinares y puedan abarcar varios subobjetivos e incluso temáticas de varias misiones. Se espera que la línea esté lista para publicar su primera convocatoria en julio de 2019. ⏳

EL CDTI CONCEDE 369,64 MILL.€ A 126 PROYECTOS DE I+D+I EMPRESARIAL EN MAYO 2019

💡 126 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en Mayo 2019

💰 92,7 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 69,64 Mill.€ (75%)

💶  64 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% ( = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )

👥 1.051 trabajadores empleados (la mayoría de alta cualificación) – 26% mujeres

🏭  130 empresas participantes (62% PyMEs)

🏆 49 empresas (38%) recibe financiación del CDTI por primera vez

🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece

Haz clic para acceder a 33551_3153152019123050.pdf