Optimizamos el retorno de su I+D+i

En AROSA I+D optimizamos el retorno de la I+D+i a través de la gestión del ciclo integral de los incentivos públicos …

💶 subvenciones/financiación bonificada para nuevos proyectos de I+D, Innovación, Compra de Activos/Inversión, Nuevos proyectos de empresa… para PyMEs y hasta Grandes Empresas

📥 en TODOS los Programas Nacionales y Autonómicos, convocatorias de Ministerios/ventanillas públicas,…

📥 aplicando las Deducciones Fiscales por I+D+i en el Impuesto de Sociedades (del 12% al 42%) con seguridad jurídica: Informe Motivado Vinculante

📥 reduciendo la Base Imponible por la Transferencia de intangibles (PatentBox)

📥 aplicando las Bonificaciones a la Seguridad Social por el personal investigador (-40%)

📤 … comprometiéndonos con la consecución de los resultados

Bonificación a la Seguridad Social por el personal investigador del 40%

El MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL publica la Orden TMS/83/2019, de 31 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019.

Han variado los coeficientes por accidentes de trabajo o enfermedad, según CNAE; por ejemplo, CNAE 72, Investigación y Desarrollo, baja a 6,85% (antes 7,37%).

€/mes GRUPO 1 GRUPO 2
BASE DE COTIZACIÓN MÁXIMA 4.070,10 4.070,10
MÍNIMA 1.466,40 1.215,90

El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 30€/día o 900€/mes. Salario mínimo anual 12.600€ (14 pagas).

Las principales novedades son:

➡El tope máximo de la base de cotización es de 4.070,10 €/mes, un 8,5% más que el pasado año.

➡El tope mínimo de cotización para las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional será equivalente al salario mínimo interprofesional vigente.

➡El tipo de cotización por contingencias comunes será el 28,30% y el 0,9% por contingencias profesionales o por cese de actividad.

Consúltenos cómo aplicar las BONIFICACIONES a la Seguridad Social del 40% de su PERSONAL INVESTIGADOR, compatibles con otras DEDUCCIONES FISCALES y AYUDAS FINANCIERAS.

Bonificaciones en la cuota empresarial de la cotización a la Seguridad Social por personal investigador adscrito en exclusiva a actividades de I+D+i. Se trata de un incentivo no tributario, ligado a la contratación y al mantenimiento del empleo con dedicación exclusiva a actividades de I+D+i. Sus destinatarios son los sujetos pasivos del impuesto de sociedades (se incluyen los parcialmente exentos).

Este incentivo ha sido desarrollado reglamentariamente en el Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización la Seguridad Social del personal investigador.

Los aspectos más destacables del RD 475/2014 son los siguientes:

  • Se establece una bonificación del 40% en las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social para el personal investigador
  • Son objeto de estos incentivos los trabajadores incluidos en los grupos 1, 2, 3 y 4 de cotización al Régimen General de la Seguridad Social que tengan dedicación exclusiva durante todo su tiempo de trabajo a la I+D+i (según se define en artículo 35 Ley Impuesto Sociedades)
  • Se establece una plena compatibilidad de esta bonificación con las deducciones fiscales por I+D+i en el caso de “pymes innovadoras”; en el resto de organizaciones, puede existir esta compatibilidad siempre que no se apliquen ambos incentivos sobre el mismo investigador
  • Aquellas entidades que apliquen la bonificación en las cuotas de diez o más investigadores deberán aportar un informe motivado vinculante, emitido por el Ministerio.Bonificación Seguridad Social Personal Investigador

EL CDTI CONCEDE 18 MILL.€ A 45 PROYECTOS DE I+D+I EMPRESARIAL EN ENERO 2019

💡 45 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial en Enero 2019

💰 24 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 18,8 Mill.€ (78%)

💶  24 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% ( = subvención ❗️❗️ … indep. de tamaño empresa ❗️❗️ )

👥 344 trabajadores empleados (la mayoría de alta cualificación) = 121 directos + 223 indirectos

🏭  45 empresas participantes (67% PyMEs – 37% sector media-alta tecnología)

🏆 18 empresas (40%) recibe financiación del CDTI por primera vez

🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece

https://www.cdti.es/recursos/doc/Informacion_corporativa/Noticias/Comunicados/29910_12122019105855.pdf

AROSA I+D - CDTI 2019-Ene concedidos 18 Mill Eur

01 de febrero de 2019. El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado 45 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 24,04 millones de euros. El CDTI aportará 18,79 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial.
En el desarrollo de estos proyectos participan 45 empresas, de las cuales el 66,7% son pymes y, de éstas, el 36,7% pertenece a sectores de media y alta tecnología. Del total de las compañías implicadas, 18, es decir, un 40%, recibe, por primera vez, financiación del CDTI.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial estima que la suma de estas iniciativas emplearán a 121 trabajadores de forma directa y a 223 profesionales de forma indirecta. En total, 344 empleados en el conjunto de la economía.

Proyectos cofinanciados con fondos FEDER 2014-2020
En este Consejo del CDTI, 24 de las operaciones aprobadas son cofinanciadas con fondos de la ronda FEDER 2014-2020 –Programa Operativo Pluri-Regional de España–, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 10,43 millones de euros.

El Programa Operativo Pluri-Regional de España permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable del 30% a todos los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.