El CDTI concede 77 Mill.€ a 152 proyectos de I+D+i empresarial en diciembre 2018

💡 152 nuevos proyectos de I+D+i aprobados por @CDTIoficial

💰 101,19 Mill.€ de presupuesto total. CDTI aporta 77 Mill.€

💶  71 proyectos cofinanciados FEDER, con Tramo No Reembolsable del 30% ( = subvención ❗️❗️)

👥 1.446 trabajadores empleados (la mayoría de alta cualificación) = 496 directos + 950 indirectos

🏭  151 empresas participantes (65% PyMEs – 41% sector media-alta tecnología)

🏆 65 empresas (43%) recibe financiación del CDTI por primera vez

🎯 @AROSA-I-D le asesora para conseguir la financiación que su proyecto se merece

http://www.cdti.es/recursos/doc/Informacion_corporativa/Noticias/Comunicados/9350_211221122018154454.pdfarosa i+d - cdti 2018-dic concedidos 77 mill

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI, abre la línea de Proyectos I+D Transferencia CERVERA

PROYECTOS DE I+D EN LAS ÁREAS TECNOLÓGICAS “CERVERA” CON PARTICIPACION DE CENTROS TECNOLOGICOS.

FEDER-Una manera de hacer Europa CDTI E.P.E.arosa-consultoria-especializada

 

La nueva línea CDTI recoge la financiación de proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera.

Beneficiarios.- PYMES y empresas de mediana capitalización (MIDCAPs).

Se financiarán proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio.

Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.

La característica esencial de esta tipología de proyectos es que necesariamente han de desarrollarse en un grupo limitado de áreas tecnológicas (tecnologías prioritarias Cervera) y contratar determinadas actividades del proyecto a Centros Tecnológicos de ámbito estatal,  inscritos en el correspondiente registro público.

Participación relevante de Centros Tecnológicos de, al menos, el 10% del presupuesto total del proyecto.

Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros.

Duración: 12 a 36 meses para los proyectos individuales.

Ayuda.- Préstamo parcialmente reembolsable de hasta el 85% del presupuesto aprobado; tramo no reembolsable (subvención a fondo perdido) del 33% de la ayuda.

Tecnologías prioritarias Cervera

Las tecnologías prioritarias Cervera se agrupan en 10 grandes áreas:

  • Materiales avanzados
  • Eco-Innovación
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep learning e Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información

 Convocatoria abierta todo el año.

 

Vía libre a la convocatoria 2018 del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2018

Logo-Direccion-IPYME  arosa-consultoria-especializada

 

APOYO FINANCIERO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL

El Consejo de Ministros del 30 de noviembre ha aprobado el gasto de 400 millones de euros para Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2018 (antiguo Programa Reindus)

El programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo industrial de nuestro país y la creación de empleo a través de la mejora empresarial y la eficiencia de los sectores productivos.

Este programa concede préstamos para la realización de proyectos de adquisición de activos fijos industriales (construcción de naves industriales, edificación, maquinaria, equipos, etc.), la creación de nuevos establecimientos industriales, el traslado de establecimientos industriales (incluida la relocalización) y la modernización o adaptación de líneas de producción.

Tras las nuevas bases reguladoras, publicadas el 20 de octubre, se incluyen, como línea adicional, las inversiones para la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0«, manteniendose las líneas de creación y traslado de establecimientos industriales, y mejoras y/o modificaciones de líneas de producción

Apelando al principio de eficacia, habrá una sola convocatoria a nivel nacional y para todos los sectores manufactureros y para todas las empresas, grandes y pymes que presenten proyectos.

El periodo de presentación de proyectos finalizará el 31 de enero de 2019.