CDTI – PROGRAMA NEOTEC – 2018

CDTI E.P.E.arosa-consultoria-especializada

Proyectos Empresariales de Empresas Innovadoras.

neotec 2018

Ayudas para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras.

las ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial.

Beneficiarios.-Pequeña empresa innovadoras

Dotación.- 25 M €

Ayudas.- Subvenciones de hasta el 70 % del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 € por beneficiario.

Presupuesto financiable mínimo — 175.000 €.

Período de ejecución.- Actuaciones anuales o plurianuales, desde el 1 de enero de 2019, pudiendo finalizar el 31 de diciembre de 2019, o bien el 31 de diciembre de 2020.

Gastos subvencionables.- Los incluidos en el plan de empresa, necesarios para el desarrollo del mismo, derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras durante 2019 y 2020.

Pago de la ayuda.- pago anticipado del 60% de la subvención concedida para cada anualidad con anterioridad a la realización de la misma. – no deberá constituirse garantía alguna.

Plazo de solicitudes  hasta el 02.10.2018, hasta .las 12.00h.

AROSA CDTI NEOTEC 2018

APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS. Convocatoria 2018

Logo-Gobierno-MINCOTUR-DGIPYMElogo-AEI-clusterarosa-consultoria-especializada

AYUDAS ESTABLECIDAS PARA EL APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Se convocan para el año 2018 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AEIs), con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Las ayudas adoptarán la forma de subvenciones. Este programa de apoyo al fortalecimiento de “cluster de innovación”, se inserta en la estrategia europea de mejora de competitividad para la innovación.

Los proyectos deben de presentarse a través del Clúster – Agrupaciones Empresariales Innovadoras (A.E.I) e irán orientados a

  1. Puesta en marcha y desarrollo de las estructuras de coordinación y gestión de las AEI «incipientes» mediante la financiación de parte de los costes del personal y de los gastos de administración y funcionamiento.
  2. Realización de estudios de viabilidad técnica.
  3. Desarrollo de actividades innovadoras.
  4. Las actividades descritas en los apartados b) y c) podrán ser realizadas en cooperación entre varios miembros pertenecientes a una o a varias entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, ya sean AEI o empresas, que a la fecha de publicación de la convocatoria se encuentren ya inscritas en el Registro de AEI del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo o las propias Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Dotación.- 8.960.917 euros

Plazo de solicitudes.- Del 10.08.2018 al 7.09.2018

Cuantía de las Ayudas:

  • Estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para proyectos de tecnología e innovación podrán subvencionarse hasta el 50 % de los gastos considerados subvencionables y hasta una cuantía máxima de 100.000 euros.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de investigación industrial podrá subvencionarse hasta el 50 % de los gastos considerados subvencionables hasta una cuantía máxima de 500.000 euros.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de desarrollo experimental podrá subvencionarse hasta el 25 % de los gastos considerados subvencionables hasta una cuantía máxima de 500.000 euros.
  • Las intensidades de ayuda para la investigación industrial y el desarrollo experimental podrán aumentarse hasta un máximo del 80 % de los costes subvencionables cuando el proyecto cumpla determinados requisitos.
  • El desarrollo de actividades innovadoras de innovación en materia de procesos y organización podrá subvencionarse hasta un máximo del 15 % de los costes subvencionables si se trata de grandes empresas y del 50 % de los costes subvencionables en el caso de las PYME, hasta una cuantía máxima de 300.000 euros.

CDTI. Línea Directa de Expansión (LIC-A) 2018

Financiación CDTI para la compra de activos fijos

CDTI_MICIUarosa-consultoria-especializada

 

 

 

La Línea Directa de Expansión CDTI en regiones asistidas (LIC-A) financia, mediante préstamos bonificados, la compra de activos fijos nuevos para las siguientes líneas de inversión:

  • Inversión inicial, entendiendo como tal la inversión en activos materiales e inmateriales relacionada con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.
  • Inversión inicial en favor de una nueva actividad económica, entendiendo como tal la inversión en activos materiales e inmateriales relacionada con la creación de un nuevo establecimiento, o la diversificación de la actividad de un establecimiento, siempre y cuando la nueva actividad no sea una actividad idéntica o similar a la realizada anteriormente en el establecimiento (esto es, con el mismo CNAE).

 Beneficiarios.- Empresas legalmente constituidas en España, con independencia de su tamaño, y que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Desarrollar el proyecto de inversión en las regiones asistidas de Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana (se excluye Valencia capital) y Canarias.
  2. En Castilla y León y en la Comunidad Valenciana (excluida Valencia capital) solo podrán ser beneficiarias las PYMES.

Los beneficiarios deberán aportar el 25% del presupuesto mediante recursos propios o mediante financiación ajena exenta de cualquier ayuda pública.

Dotación presupuestaria.- 160 Millones para 2018-2020.

Presupuesto financiable

  • Mínimo 175.000 euros.
  • Máximo 30.000.000 euros.

 Duración máxima del proyecto — 24 meses.

 Modalidad de ayuda.- Préstamo parcialmente reembolsable con una cobertura de hasta el 75% del presupuesto total aprobado por el CDTI.

  • Tipo de interés — Euribor a un año + 0,5%.

En caso de que el Euribor alcance valores negativos, el CDTI considerará su valor como 0

  • Amortización de la ayuda —  7 años con amortizaciones semestrales (con 1 año de carencia).
  • Tramo no reembolsable del 10% de la ayuda.

 

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D. Convocatoria CDTI 2018

CDTI E.P.E.arosa-consultoria-especializada

 

 

 

Los Proyectos Estratégicos de I+D son grandes proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio o la generación de uno nuevo. Deberán demostrar, además, un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.

Estos proyectos deben tener un carácter estratégico para la empresa y suponer la realización de actividades de I+D con efecto incentivador que estimulen el desarrollo y la incorporación de nuevo conocimiento tecnológico en los productos, procesos o servicios.

Proyectos individuales desarrollados por una única empresa, si bien se pueden subcontratar determinadas actividades o tareas del proyecto a otras empresas o a organismos de investigación.

Beneficiarios.- Empresas que desarrollen un proyecto de I+D en alguna de las siguientes regiones

  • Andalucía,
  • Castilla-La Mancha,
  • Extremadura,
  • Murcia,
  • Comunidad Valenciana
  • Canarias,
  • Castilla y León,

Se priorizarán los proyectos presentados por Pymes.

Plazo de presentación de solicitudes.-  Hasta el 31 de diciembre de 2020, o bien hasta agotarse los fondos disponibles.

Dotación.- 120 millones de euros

Tramo No Reembolsable – 12 M €

Duración de los proyectos.- de 36 a 96 meses.

Máximo de 8 hitos técnicos, cuya duración deberá ser de 12 meses.

Presupuesto mínimo financiable

  •  Pymes — desde 1.000.000 euros.
  • Grandes — desde 3.000.000 euros.

Modalidad de la ayuda.- Ayuda Parcialmente Reembolsable con una cobertura de hasta el 85% del presupuesto total aprobado.

  • Tramo Reembolsable (TR) — El tipo de interés aplicable es Euribor a un año fijado a la fecha de la aprobación de la ayuda. — En caso de que el Euribor se sitúe en valores negativos el tipo de interés aplicable será el 0%.

Amortización – A 12 años, con 5 de carencia (5+7)

  • Tramo No Reembolsable (TNR) —- calculado siempre sobre una cobertura financiera del 75% del presupuesto total aprobado
    • Pymes — 7,5%
    • Grandes Empresas — 5%

En todo caso, la cuantía máxima del préstamo que se conceda no podrá superar en todo caso una subvención bruta equivalente de 15 millones de euros (por empresa y proyecto).

La empresa deberá financiar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.

PROGRAMA INNOGLOBAL – CDTI. Convocatoria 2018.2

Fomento de la cooperación internacional en investigación y desarrollo.

CDTI_Innoglobal 2018.2

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), a través del Programa Innoglobal, financiará a las empresas españolas integrantes de consorcios internacionales que participen en los programas internacionales.

Esta segunda convocatoria para el 2018 cuenta con una dotación de 7,5 millones de euros, fondo del CDTI en su totalidad.

Beneficiarios.- empresas que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en España.

Plazo de solicitudes.- del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2018

La ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido, con una intensidad máxima del 50% del presupuesto financiable aprobado, con una cuantía máxima, por solicitud y proyecto, de 400.000 euros.

El beneficiario no deberá constituir garantía alguna.

 

Los proyectos objeto de ayuda serán proyectos de I+D, en la modalidad de proyectos individuales, y podrán incluir actividades de investigación industrial y/o desarrollo experimental. Deberá acreditarse asimismo el carácter internacional de los proyectos.

 

Duración de los proyectos — de 12 a 36 meses, con inicio en 2018.

Presupuesto financiable mínimo es de 150.000€

 

Programas Internacionales

A) PROGRAMAS MULTILATERALES

Iniciativa EUREKA — I+D cooperativa en el ámbito europeo. Está dirigido a cualquier empresa española, capaz de realizar un proyecto de I+D+I de carácter aplicado en colaboración con, al menos, una empresa y/o centro de investigación de otro país de la red Eureka.

Países miembros están presentes en Eureka:

  • Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Además la Unión Europea también es un miembro de pleno derecho.

  • Como países asociados a Eureka figuran a día de hoy Canadá, Corea del Sur, Chile y Sudáfrica.
  • Adicionalmente, pueden participar en Eureka otros países, siempre y cuando lo hagan en colaboración con dos estados miembros. Un caso particular de esta situación es la de Albania y Bosnia Herzegovina, que cuentan con Puntos Nacionales de Información (NIP).

Proyectos IBEROEKA — proyectos de cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica.

La red IBEROEKA está integrada por: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

B) PROGRAMAS BILATERALES

Los países donde hay una cooperación tecnológica Internacional con carácter bilateral entre el CDTI y organismos análogos, para el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+I son los siguientes: Argelia, Jordania, Marruecos, Brasil, Corea, Cuba, Japón, China, Egipto, India, Malasia, México, Tailandia y Rusia.

C) PROYECTOS UNILATERALES

Proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de los siguientes países: México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Brasil, China, Taiwán, India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Bangladesh, Sri Lanka, Vietnam, Filipinas, Camboya, Laos y Myanmar, Japón, Australia, EEUU, Egipto, Argelia, Marruecos, Líbano , Túnez, Jordania, Catar, Kuwait, Arabia Saudita, EAU e Irán.

D) PROYECTOS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y GRANDES INSTALACIONES CIENTÍFICAS EN LAS QUE PARTICIPE ESPAÑA.

Son proyectos de I+D, ejecutados por consorcios internacionales y asociados a la participación de empresas en Organismos Internacionales de Investigación y Grandes instalaciones científicas, en las que España contribuye y que están bajo las líneas de actuación del CDTI.