AROSA I+D PARTICIPA COMO JURADO EN EL «II Concurso de Diseño Industrial ETSIDI-UPM»

El concurso, en su segunda edición, premia a los Proyectos de Diseño Industrial de cualquier tipo basados en Diseño Orgánico y Optimización Estructural que sean susceptibles de fabricación, total o parcial, por procesos de Fabricación Aditiva.

CONVOCANTE

La entrega de premios ha tenido lugar hoy, en la  ETSIDI

En el evento, Arosa I+D ha expuesto los  beneficios de la cooperación universidad-empresa, así como de la aportación a dicha colaboración a través de la Red Arosa

Red Arosa I+D

 

 

CDTI presenta en Madrid sus novedades en los programas de ayudas para el fomento de I+D+i en 2018.

jornada CDTI 20.03.18

Arosa I+D estuvo en la jornada y os queremos contar lo más destacado.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI, contribuirá en 2018 al desarrollo de la I+D +i de las empresas españolas con 458 millones de euros.

Entre los instrumentos de financiación a través de los que el CDTI canaliza los fondos destinados a la I+D+i de las empresas españolas destacamos:

  • PROYECTOS IDIsProyectos de Investigación y Desarrollo.
    • Ayuda con cobertura financiera del 85% de presupuesto aprobado.
    • Se mejoran los anticipos de la ayuda hasta el 35%, con un límite de 250.000 euros.
    • Los Préstamos contarán con una amortización flexible de 7 o 10 años.

 

  • PROYECTOS CIENPrograma Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional.
    • Se reducen el tamaño de los Consorcios, permitiéndose que en él participen menos socios.
    • Convocatoria abierta todo el año con 2 fechas de presentación
    • Presupuesto mínimo del proyecto, 4,5 millones de euros.
    • Presupuesto mínimo por socio 175.000 euros.
    • Ayuda con cobertura financiera del 85% de presupuesto aprobado.
    • Se mejoran los anticipos de la ayuda hasta el 35%, con un límite de 250.000 euros.

 

  • PROYECTOS INNOGLOBALProyectos de Cooperación tecnológica Internacional de las empresas españolas.
    • Proyectos dentro de los Programas Multilaterales (EUREKA e IBEROEKA), Bilaterales (Japón, China, India, Brasil, Rusia…), o en los proyectos internacionales de certificación unilateral por CDTI.
    • Dotación de la convocatoria, 10 millones de euros.
    • Dos convocatorias en 2018: Primera convocatoria ya publicada, y la segunda se prevé en Septiembre

Leer más

 

  • PROYECTOS NEOTECProyectos de creación y consolidación de empresas de base tecnológicas, con una estrategia de negocio basada en la creación de líneas de I+D+i propias.
    • Para empresas de hasta 3 años de vida.
    • Dotación de la convocatoria, 25 millones de euros.
    • Dos convocatorias en 2018 — Prevista la primera convocatoria para Junio 2018

 

  • PROYECTOS FEDER- INNTERCONECTAProyectos de I+D orientados a las necesidades de las regiones y la generación de capacidades innovadoras que fomenten una mayor cohesión territorial.
    • Dotación de la convocatoria, 50 millones de euros.
    • Prevista Fase 1 en mayo 2018
    • Dos convocatorias o Fases:
      •  Fase 1 – En 2018: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Canarias, Extremadura y  Murcia
      • Fase 2 – En 2019: Andalucía, Extremadura, Galicia y C. Valenciana

 

  • PROYECTOS PRUEBAS DE CONCEPTOProyectos de validación de tecnologías disruptivas, cribado de tecnologías viables y aceleración del proceso de innovación.
    • Ayuda en forma de Subvención a fondo perdido.
    • Convocatoria: durante el tercer trimestre del 2018

 

  • AYUDAS AL CRECIMIENTO INNOVADORAyudas a la Inversión Innovadora de las Pymes.
    • Cofinanciado FEDER
    • Préstamo blando, con un interés próximo al 0%, y una parte no reembolsable de hasta el 5%, con amortización flexible de 1 año de carencia más 6 de reembolso, o 3 año de carencia más 7 de reembolso.
    • Regionalizado en las siguientes Comunidades Autónomas:

    Inversión Innovadora Pymes 2018

Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Castilla y León, y C. Valenciana.

  • Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

Iniciativas empresariales en el ámbito de la pesca y la acuicultura:

1 – Proyectos de innovación, con tres subtipos:

  • Proyectos de innovación en el sector pesquero.
  • Proyectos de innovación relacionada con la conservación de los recursos biológicos marinos.
  • Proyectos de innovación en el sector de la acuicultura.

2 – Proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura; sólo para Pymes.

  • Ayuda en forma de Préstamo parcialmente reembolsable, con una cobertura de hasta el 85% del presupuesto aprobado.
  • Tramo reembolsable con un Tipo de interés fijo del Euribor a 1 año.
  • Tramo no reembolsable de la ayuda será del 33% de la cobertura financiera del 75% del presupuesto total aprobado.

 

  • PROYECTOS PRIMA Proyectos de I+D en cooperación para sistemas agroalimentarios y de suministro de agua en el área mediterránea para hacerlos sostenibles
    • Proyectos en consorcio, de al menos tres entidades, entre Países Mediterráneos (19 países) Argelia, Jordania, Líbano, Egipto, Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, España, Túnez y Turquía (y previsto Marruecos)
    • Proyectos cofinanciados entre la UE y CDTI
    • Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado, con un Tramo No Reembolsable del 33%
    • Presentación de solicitudes:
    • Etapa 1 — hasta el 17 de abril 208
    • Etapa 2 — hasta el 15 de septiembre 2018

 

  • RED CERVERAProyectos empresariales con Institutos y Centros tecnológicos de ámbito nacional, que generen el Fortalecimiento de agrupaciones tecnológicas de excelencia.
    • Proyectos de 3 años de duración
    • Ayuda en forma de subvención a fondo perdido.
    • Se prevé su convocatoria para el cuarto trimestre de 2018

 

  • HORIZONTE PYMEEstudios de viabilidad y plan de negocio
  • CDTI apoya las propuestas de Pymes presentadas a Instrumento Pyme (H2020), sin financiación por falta de presupuesto CE
    • Ayuda en forma de subvención y préstamo.
    • Se prevé su convocatoria para el tercer trimestre de 2018.

 

si estas interesado en alguno de estos instrumentos de financiación, no dudes en contactar con nosotros

CDTI – PROGRAMA INNOGLOBAL. Convocatoria 2018

2018 INNOGLOBAL

Ayuda a proyectos de Cooperación Internacional

Las ayudas se destinan a fomentar la cooperación internacional en investigación y desarrollo, con el fin de estimular la cooperación internacional en actividades de I+D.

Se financiará la participación de empresas españolas integrantes de consorcios internacionales que participen en los programas internacionales.

Los proyectos deberá acreditar el carácter internacional de los proyectos.

Plazo de presentación de las solicitudes.- del 7 de mayo al 5 de junio de 2018

La ayudas serán en forma de subvención a fondo perdido, con una intensidad máxima del 50% del presupuesto financiable aprobado. Para ello, el programa cuenta con una dotación,  fondos del CDTI en su totalidad, de  7,5 millones de euros.

El beneficiario no deberá constituir garantía alguna.

Duración de los proyectos — de 12 a 36 meses, con inicio en 2018.

Presupuesto financiable mínimo es de 150.000 euros.

Programas Internacionales

A) PROGRAMAS MULTILATERALES

Iniciativa EUREKA

Países miembros están presentes en Eureka:

  • Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
  • Como países asociados a Eureka figuran a día de hoy Canadá, Corea del Sur y Sudáfrica.
  • Adicionalmente, pueden participar en Eureka otros países, siempre y cuando lo hagan en colaboración con dos estados miembros. Un caso particular de esta situación es la de Albania y Bosnia Herzegovina, que cuentan con Puntos Nacionales de Información (NIP).

Proyectos IBEROEKA — proyectos de cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica.

La red IBEROEKA está integrada por: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

B) PROGRAMAS BILATERALES

Los países donde hay una cooperación tecnológica Internacional con carácter bilateral entre el CDTI y organismos análogos, para el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+I son los siguientes: Argelia, Brasil, Corea, Cuba, Japón, China, Egipto, India, Malasia, México, Tailandia y Rusia.

Se consideran proyectos bilaterales aquellos para los cuales tanto el CDTI como su organismo análogo internacional han firmado conjuntamente certificados que acreditan tal condición tras haber seguido los procedimientos y procesos de evaluación internacional acordados al efecto.

C) PROYECTOS UNILATERALES

Proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de los siguientes países: México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Brasil, China, Taiwán, India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Bangladesh, Sri Lanka, Vietnam, Filipinas, Camboya, Laos y Myanmar, Japón, Australia, EEUU, Egipto, Argelia, Marruecos, Líbano , Túnez, Catar, Kuwait, Arabia Saudita, EAU e Irán.

D) PROYECTOS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y GRANDES INSTALACIONES CIENTÍFICAS EN LAS QUE PARTICIPE ESPAÑA.

Son proyectos de I+D, ejecutados por consorcios internacionales y asociados a la participación de empresas en Organismos Internacionales de Investigación y Grandes instalaciones científicas, en las que España contribuye y que están bajo las líneas de actuación del CDTI.

C.A. DE CANTABRIA. Programa I+C=+C 2018: AYUDAS A LA I+D 2018

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria S.A. – SODERCAN, tiene como misión contribuir activamente al fortalecimiento del tejido industrial de Cantabria apoyando todas las actividades que contribuyan a mejorarlo, facilitando los procesos de creación, consolidación y crecimiento empresarial, y promoviendo actividades y/o proyectos de I+D+i, que impulsen la mejora competitiva de las empresas de nuestra región.

Dentro del ámbito de la I+D, a través del Programa  I+C=+C 2018,  se impulsarán las actividades de investigación y desarrollo en las empresas de Cantabria,canalizado por tres convocatorias del programa

FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.

Objetivo.- Fomentar la Economía Circular a través de proyectos de Investigación Industrial cuyo objeto sea reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos materiales en la región.

Los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de actuación del Plan de Residuos de Cantabria 2017-2023:

  • Residuos del Sector Primario.
  • Residuos Industriales.
  • Residuos Domésticos y Comerciales.
  • Residuos de Construcción y Demolición (RCD).
  • Vehículos Fuera de Uso (VFU).
  • Aceites Industriales Usados.
  • Neumáticos Fuera de Uso (NFU).
  • Pilas y Baterías Usadas.
  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
  • PCB (Policlorobifenilos) y PCT (Policloroterfenilos).
  • Lodos de Depuradora.
  • Residuos Sanitarios.
  • Residuos de Industrias Extractivas (RIE).

Beneficiarios.- cualquier empresa, válidamente constituida en el momento de presentación de la solicitud.

Ayuda.- subvención del 50% de los costes elegibles, con un máximo de 40.000 € por proyecto.

Plazo de solicitud —  Hasta el  26 de septiembre de 2018.

FOMENTO DE GRANDES PROYECTOS DE I+D.

Objetivo.- Fomentar el apoyo a la realización de grandes proyectos de I+D empresariales con alto impacto para la región por parte de empresas tractoras sobre la economía regional, tanto nuevas como ya localizadas en Cantabria.

Beneficiarios.- cualquier empresa, válidamente constituida en el momento de presentación de la solicitud.

Ayuda.- subvención a fondo perdido.

Intensidad de ayuda — un porcentaje fijo del 15% de los costes elegibles + hasta un 5% adicional por creación de empleo.

Plazo de solicitud.- dos procesos de selección:

  • 1er proceso selectivo — Hasta el 30 de mayo de 2018
  • 2º proceso selectivo — Desde el cierre del primer proceso selectivo hasta el 15 de noviembre de 2018.

TÉCNICOS I+D 2018.

Objetivo.- Apoyar la contratación estable de técnicos en las empresas de Cantabria con el fin de incentivar el desarrollo de actividades de investigación industrial y desarrollo experimental.

Beneficiarios.- las empresas que contraten personal técnico destinado al desarrollo de proyectos de I+D de carácter industrial, labores previas relacionadas con la viabilidad de proyectos, apertura y consolidación de nuevas líneas de investigación industrial y/o actividades de desarrollo experimental encaminadas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Ayuda.- Subvención hasta el 65% del Salario bruto y la Cuota empresarial a la Seguridad Social, con un máximo de 50.000 € (para las dos anualidades).

Plazo de solicitud.- Del 16.03.2018 al 18.09.2018