MINISTERIO DE ECONMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. CONTRATACIÓN DE DOCTORES – CONTRATOS TORRES QUEVEDO 2017

 

Ayudas a empresas, centros tecnológicos de ámbito estatal, centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos, a fin de favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

Plazo de solicitudes.- Del 11 de enero al 1 de febrero de 2018.

Dotación 2019-2021.- 15.000.000 € (posible incremento de otros 5M €)

Beneficiarios.

  1. a) Las empresas, entre las que se incluyen las empresas «spin-off» y las JEIs (Jóvenes Empresas Innovadoras).
  2. b) Los centros tecnológicos de ámbito estatal.
  3. c) Los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  4. d) Las asociaciones empresariales.
  5. e) Los parques científicos y tecnológicos.

 

Requisitos de los investigadores solicitantes.

a) Estar en posesión del grado de doctor en la fecha de presentación de la solicitud.

b) No haber estado vinculado laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma entre el 1.03.2016 y el 9.02.2017, ambos inclusive.

En el caso de las empresas “spin-off” y las JEIs, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.

c) No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.

d) No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.

Se podrá solicitar una ayuda para doctores ya contratados por la entidad solicitante en el momento de presentar la solicitud a esta actuación, siempre que la contratación se haya realizado con posterioridad al 9.02.2017, fecha fin de presentación de solicitudes de la convocatoria 2016 de las ayudas Torres Quevedo.

Duración de los contratos.- 3 años

Retribuciones.- Mínimo 18.000 €, máximo 55.000 €

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. Contratos para la formación de doctores

 

 

Ayudas para contratos para la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.

El proyecto de I+D se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración entre la empresa y otra entidad, pública o privada.

Duración.- 4 años

Dotación 2019-2022.- 3 M €+ 1 M€ posible

Plazo de solicitud.- Del 18.01.2018 al 8.02.2018 a las 15:00 horas (hora peninsular).

Beneficiarios.- Empresas privadas.

Ayudas – 3 conceptos:

  • Financiación de los contratos
  • Realización de estancias en entidades de I+D
  • Gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado. — ayuda de 1.500 € por cada investigador contratado,

Requisitos de los candidatos propuestos.

a) Estar en disposición de estar matriculado o admitido en un programa de doctorado en una universidad española, para el curso 2018/2019, en el momento de la formalización del contrato.

b) No haber estado vinculado laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma con anterioridad al 16.02.

En el caso de las empresas “spin-off” y las JEIs, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.

c) No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.

d) No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.

e) No haber disfrutado de una ayuda, por un período superior a 12 meses, en el marco de alguno de los Planes Estatales o Nacionales de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, cuyo objetivo sea la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral.

f) No estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.

 

 

Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). proyectos de Digitalización de pymes

Objetivo.- incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones, TEIC.

Beneficiarios.- las Pymes con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la presentación de la justificación, que cuenten con al menos 1 trabajador, y con CNAE 2009:

  1. a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.
  2. b) Sección H-Divisiones 49 a 53.
  3. c) Sección J-Divisiones 58 a 63.
  4. d) Sección M-Divisiones 69 a 74.

Dotación presupuestaria.- 4.178.000 euros

Actuaciones subvencionables:

a) Sistemas de información basados en modelos web 2.0. o evoluciones posteriores de gestión de relaciones de la cadena de valor, de gestión del ciclo de vida de productos y servicios o economía circular.

b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso.

c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa.

d) Sistemas de comunicación avanzados relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones.

Plazo de solicitudes.- del 19.10.2017 al 29.11.2017

Cuantía de las ayudas.- subvención hasta un 25 % de los costes subvencionables del proyecto.

Plazo de ejecución de los proyectos– entre el 1.04.2017 y el 30.08.2018.