CASTILLA LA MANCHA – ADELANTE INVERSIÓN

El Programa Adelante Inversión, dentro del Plan Adelante 2016-2019,  tiene como objetio el fomento de la inversión y la mejora de la productividad en Castilla-La Mancha, destinadas a proyectos empresariales promovidos por pymes.

plan-adelante-2016-2019

Como beneficiarias de estas ayudas se contemplan sólo las Pymes

La dotación presupuestaria para 2017 es de 20 millones de euros.

Proyectos subvencionables

  • a) La creación de un nuevo establecimiento, siempre que, en el mismo, después de la solicitud de subvención, se cree algún puesto de trabajo.

Excepcionalmente no será necesaria la creación de un nuevo puesto de trabajo en el caso de que la apertura del nuevo establecimiento sea el resultado del traslado de otro existente por cierre de este último, sin que ello suponga poner fin a la actividad y siempre y cuando el cierre del establecimiento originario obedezca al aprovechamiento de economías de escala, necesidad de ampliación de espacio o factores relacionados con la mejora de la localización del nuevo establecimiento.

  • b) La ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, siempre que las actuaciones o inversiones subvencionables supongan un incremento de las unidades producidas o del número de servicios prestados por unidad de tiempo, ya sea a través del aumento del número de trabajadores, la adquisición de nuevos bienes de equipo, o bien mediante la introducción de mejoras en la organización de la producción y de la calidad en la prestación de servicios.
  • c) La diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo, siempre y cuando los costes subvencionables superen, como mínimo, el 200 % del valor contable de los activos que se reutilizan, registrados en el ejercicio fiscal anterior al inicio de los trabajos.
  • d) La transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente siempre y cuando los costes subvencionables superen la amortización de los activos relativos a la actividad que se va a modernizar en los tres ejercicios fiscales anteriores.

Ayuda.- Subvención a fondo perdido.

  • medianas empresas  — Hasta el 35% del total de la inversión subvencionable
  • microempresas y pequeñas empresas  — Hasta el 45%.

Los proyectos de inversión tendrán un presupuesto entre 5.000 y 900.000 euros.

Plazo de solicitudes.- Hasta el 15 de diciembre de 2017

 

Cataluña. Ayudas a la inversión en la industria alimentaria

El  Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña convoca las ayudas destinadas a las inversiones relativas a la transformación y comercialización de alimentos y las relativas a la mitigación del cambio climático en la transformación de alimentos

logo DAAM

 

Con estas ayudas se pretende conseguir el fomento de los proyectos de inversión ejecutados en Cataluña:

a) Destinados a la transformación y/o comercialización de alimentos , de los productos recogidos en el anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en adelante, Tratado FUE), excepto los de la pesca y los productos forestales.

b) Que contribuyan a la mitigación del cambio climático, en la transformación de alimentos, relacionados con algún proceso de transformación y/o comercialización de los productos agrícolas recogidos en el anexo I del Tratado FUE, excepto los de la pesca y los productos forestales.

Solamente se considerarán subvencionables las inversiones que no intervengan en el proceso de producción directamente, y que permitan obtener una mejora ambiental que vaya más allá de la derivada de la normativa ambiental vigente.

Dotación presupuestaria 2018-2020.- 27 millones de euros.

Ayuda.-Subvención, con una intensidad máxima de:

  • Pymes – Hasta el 25% de la inversión aprobada
  • Empresas intermedias — con menos de 750 trabajadores o un volumen de negocio inferior a 200 M€– Hasta el 17% de la inversión aprobada
  • Gran empresa – Hasta el 7% de la inversión aprobada

Límite de Ayuda.– 500.000 € por beneficiario y por línea de ayuda.

Inversión máxima – 5 millones de euros

Plazo de solicitudes.- Hasta el 20 de octubre de 2017

IDAE. SE AUTORIZA A LA SOLICITUD DE ANTICIPOS DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA EN EL PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y EN GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

Analizada su necesidad, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, ha introducido una modificación a las bases de la 2ª convocatoria de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en Pymes y grandes empresas del sector industrial que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.

Dicha modificación consiste en la posibilidad de solicitar un anticipo a la ayuda concedida, bajo cuatro premisas:

Dicha modificación consiste en la posibilidad de solicitar un anticipo de hasta el 40 % del importe total de la ayuda que se vaya a conceder al beneficiario previa presentación de Garantía otorgada por un banco u otra entidad financiera que esté establecida en España, o bien de una línea de crédito que ofrezcan como garantía cualquier organismo o Administración pública española.

Leer más

 

Línea de ayudas en forma de garantía para la financiación de las empresas en Cataluña

Ayudas en forma de garantía en operaciones de préstamo para la financiación de los proyectos de innovación, internacionalización o industrialización.

G.CATALUÑA_Empresa y Ocupación   ICF_Institut Català de Finances

Ayudas dirigidas a pymes industriales y de servicios relacionados con sede social o sede operativa en Cataluña.

Tipología de los proyectos.- Proyectos de innovación, internacionalización o industrialización que comporten un gasto mínimo de 100.000 €

Plazo de ejecución.-  desde el 1.01.2017 hasta los 24 meses posteriores contados desde la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda.

Cuantía de las ayudas — 50% de la deuda pendiente de cada préstamo formalizado a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF)

Condiciones de los préstamos:

Importe

  • Circulante — hasta el 100% de la necesidad de circulante
    • mínimo de 100.000 €
    • máximo de 500.000 € por titular o grupo.
  • Financiación de inversiones — máximo es de 1.000.000 € y no puede exceder del 80% de los gastos aceptados. El importe máximo de préstamos por empresa o grupo empresarial es de 1.000.000 €.

Plazo

  • Circulante — hasta 5 años, con la posibilidad de un periodo de carencia de amortización de capital de hasta 1 año, incluido en este plazo.
  • Inversión — hasta 10 años, con 2 años de carencia también incluidos en el plazo.

Tipo de interés — variable del Euribor a 12 meses + un diferencial de hasta el 3%.

Plazo de solicitudes.- Hasta el 31 de diciembre de 2018 o agotar la dotación presupuestaria de 100 millones de euros.

EL PAIS VASCO AYUDARÁ A LAS EMPRESAS QUE INVIERTAN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

La Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, convoca, para el ejercicio 2017, las ayudas a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

Euskadi_Medio Ambiente

Podrán acceder a estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas de naturaleza privada dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con o sin fines lucrativos, así como las asociaciones constituidas por las mismas que representan los intereses generales y comunes.

Líneas concretas objeto de ayuda.

  1.  Ayudas para financiar inversiones que permitan ir más allá de las normas de la Unión en materia de protección medioambiental o incrementar el nivel de protección medioambiental en ausencia de normas de la Unión:
  2.  Ayudas para la adaptación anticipada a futuras normas de la Unión.
  3.  Ayudas para realizar estudios ambientales:
  4.  Ayudas para financiar inversiones para el reciclado y reutilización de residuos generados por terceros.
  5.  Ayudas para el saneamiento de terrenos contaminados cuando no se pueda identificar al responsable de la contaminación o no pueda ser tenido legalmente como responsable de financiar la rehabilitación de conformidad con el principio «quien contamina paga».
  6.  Ayudas a las Pymes para financiar los costes externos derivados de servicios de asesoramiento externo en materia medioambiental. En la presente convocatoria únicamente se subvencionarán las siguientes sublíneas:

Dotación presupuestaria.- 1.400.000 €

Plazo de solicitudes.- Hasta el 19 de octubre de2017

Programa Elkartek. Ayuda a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas del País Vasco

Grupo-SPRI+GVarosa-consultoria-especializada

 

 

 

El Programa Elkartek tiene como objeto el apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Beneficiarios.- los Agentes Científico-Tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación acreditados

Dotación presupuestaria.- 30 milloneres de euros

Proyectos subvencionables.

1.– Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa.

Proyectos de investigación fundamental, realizados en colaboración por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) orientados a ampliar los conocimientos en las áreas enmarcadas dentro de las prioridades establecidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020 / Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) que son las siguientes:

  1. a) Energia.
  2. b) Manufactura avanzada.
  3. c) Biociencias-Salud.

Proyectos plurianuales y en cooperación entre diferentes agentes de la RVCTI que pertenezcan, al menos, a tres tipologías de agentes.

Presupuesto total mínimo — 500.000 € por proyecto y/ 50.000 € por entidad participante y

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

2.– Proyectos de Investigación con alto Potencial Industrial.

Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación con alto poder de tracción y llegada al mercado y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Proyectos plurianuales, en colaboración con otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), y será obligatorio el liderazgo de una Unidad de I+D Empresarial.

Presupuesto total mínimo — 100.000 € por proyecto y 50.000 € por entidad participante

Duración de los proyectos de hasta 2 años.

3.– Acciones complementarias de especial interés.

Proyectos de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica desarrollados exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta-Demanda y los Organismos de Difusión, como son:

– Elaboración de estudios de prospectiva y demanda temprana, así como de vigilancia tecnológica vinculados a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Actuaciones encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i de investigación fundamental o industrial.

– Actividades de gestión de la I+D+i de transferencia y valoración del conocimiento vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

– Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i vinculadas a proyectos de investigación fundamental o industrial.

Acciones individuales o en cooperación entre diferentes Organismos y podrán tener carácter plurianual, y una duración de hasta 2 años.

Ayuda.-Subvención de hasta el 100% del presupuesto aprobado

Plazo de solicitud.- Hasta el 11.10.2017 a las 12.00h

 

Navarra ayuda a sus pymes industriales

Gobierno de Navarraarosa-consultoria-especializada

Abierta la convocatoria 2017 de las ayudas a proyectos de inversión para la mejorar de la competitividad de las pymes industriales con centro de actividad en Navarra.

Las actividades que serán subvencionables son:

  • Industrias manufacturera.
  • Tratamiento y eliminación de residuos; valorización y actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos.
  • Actividades de información y comunicacione.
  • Actividades de logística como depósito y almacenamiento, manipulación de mercaderías y otras actividades anexas al transporte.
  • Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico.
  • Investigación y desarrollo.
  • Actividades de diseño especializado.Modelo Desarrollo Economico de Navarra

Dotación presupuestaria 2018-2019.-  14.000.000 €.

Proyectos Subvencionables.- Proyectos de inversión en activos materiales o inmateriales para:

  1. a) La creación de un nuevo establecimiento.
  2. b) La ampliación de un establecimiento existente.
  3. c) La diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales.
  4. d) Un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Plazo de solicitudes.- Hasta el 30 de noviembre de 2017

Período de ejecución.- entre la fecha de solicitud de la ayuda y el 31 de marzo de 2019.

Presupuesto mínimo

  • Microempresas, 15.000 €
  • Pequeñas empresas, 50.000 €
  • Medianas empresas, 100.000 €

Ayuda.- Subvención hasta un máximo del 30% de la inversión aprobada.

 

ANDALUCÍA: Ayudas a las grandes empresas industriales para el desarrollo industrial y la mejora de la competitividad.

Convocatoria 2017-2018 de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las grandes empresas industriales para el desarrollo industrial y la mejora de la competitividad.

Andalucia-IDEA

Ayudas destinadas a proyectos promovidos por grandes empresas industriales establecidas en Andalucía que contemplen inversiones que supongan una mejora de la competitividad.

Gestionadas a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDAE),

La inversión inicial deberá ser superior a un millón de euros y que generen al menos cinco empleos indefinidos.

Tipología de proyectosarosa-consultoria-especializadaC.A.ANDALUCÍA

  1. Creación de actividad económica.
  2. Mejora de la competitividad empresarial.

Ayuda en forma de subvención, con una intensidad máxima del 25 %  y un límite por proyecto de 2 millones de euros

Dotación económica.- 12.500.000 €