Islas Baleares- Inversión empresarial

Inversión para la modernización de la estructura productiva y tecnológica de la actividad industrial para el año 2017

El objeto de estas ayudas es la promoción del tejido industrial, el fomento de la modernización de los sistemas de gestión y sistemas productivos, la mejora del tejido productivo y el posicionamiento estratégico de la industria, y la promoción e implantación de las TIC en la industria dentro del ámbito territorial de las Islas Baleares.

Dotación.- 1.300.000 €

Beneficiarios.- Pymes de carácter industrial.

Período subvencionables.-  Del 1 de enero al  10 de noviembre de 2017

Programas

  1. Adquisición de activos fijos
  • Subvenciones del 50%
  • Gastos subvencionables Mínimos — 1.000 €,
  • La inversión en instalaciones técnicas asociadas a la maquinaria adquirida se subvencionará hasta un 30% del valor de la maquinaria.
  • Importe máximo — 30.000 € por beneficiario y activo adquirido.
  1. Adquisición de inversiones inmateriales asociadas al proceso industrial.
  • Subvenciones del 30%.
  • Gastos subvencionables Mínimos —  500 €
  • Importe máximo de ayuda – 5.000 €
  • Autofinanciación mínima – 25%.

Plazo de solicitudes.- Del 21.08.2017 al 20.10.2017, o agotar dotación.

Proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0

Proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, e innovación en materia de organización y procesos de la industria manufacturera, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0.

Próxima convocatoria

Prioridades temáticas:

  1. Soluciones de negocio y plataformas colaborativas
  2. Tratamiento masivo de datos.
  3. Fabricación aditiva.

i) Nuevo software de modelado o simulación 3D.

ii) Investigación, desarrollo o implementación de nuevos procesos de impresión 3D.

iii) Investigación, desarrollo o implementación de nuevos materiales y tintas.

iv) Desarrollo o implementación de metodologías para la caracterización y/o certificación de la trazabilidad de los procesos de fabricación aditiva.

  1. Robótica avanzada.
  2. Sensores y sistemas embebidos

Beneficiarios.- Empresas privadas industriales, encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 del CNAE 2009, y que hayan desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de 3 años.

Modalidad de ayuda.- préstamos reembolsables  de hasta el 80 % del coste financiable de los proyectos, con un límite máximo de 5 veces los fondos propios del solicitante; amortización a 10 años (con una carencia de 3 años), y a un tipo de interés a determinará en la convocatoria, igual o superior Euribor a un año.

CATALUÑA- INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO

CONVOCATORIA 2017accio

 

“Proyectos de Alto Impacto”.- Proyecto tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas no establecidas, con proyectos de inversión de activos fijos y/o proyectos de creación de empleo en Cataluña.

Beneficiarios.- Empresas con establecimiento operativo en Cataluña

Plazo de presentación de solicitudes.- del 19.09.2017 al 18.10.2017

Dotación.- 7.300.000 €

Actuaciones subvencionables

1 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO en:

  • – Centros de servicios.
  • – Centros de decisión de ámbito suprarregional.
  • – Proyectos industriales.
  • – Centros Logísticos

2 PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña.

3 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO Y DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS con las características y los requisitos que se han definido en los apartados anteriores.

4 PROYECTOS DE CREACIÓN DE CENTROS DE I+D+I o ampliación de centros ya existentes en Cataluña.

4.1 Creación de un mínimo de 8 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i.

4.2 Creación de un mínimo de 5 puestos de trabajo vinculados a actividades de I+D+i y una inversión en equipamiento científico o de laboratorio de como mínimo 500.000 .

5 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL (I+D). El gasto mínimo aceptado debe ser de 1 M €.

6 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS VINCULADOS A LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE EMPRESAS EN CONCURSO DE ACREEDORES DEL SECTOR INDUSTRIAL O DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA. El gasto mínimo aceptado en activos fijos materiales e inmateriales debe ser de 200.000 euros.

7- PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA CATALANA que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya existentes.

Cataluña_Mapa Alto Impacto2017

CATALUÑA- Municipios Estratégicos 2017

 

FOMENTO de la colaboración efectiva entre empresas de Aragón e investigadores pertenecientes a grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón.

C.A.ARAGÓN

logo_ga

El Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón establece las bases reguladoras para acceder a ayudas públicas de proyectos de I+D+i que fomenten la colaboración efectiva entre empresas radicadas en Aragón e investigadores pertenecientes a grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón.

La Colaboración efectiva se materializará en una Subcontratación mínima del 30%

Actuaciones objeto de las ayudas.

  1. investigación industrial.arosa-consultoria-especializada
  2. desarrollo experimental.
  3. innovación en materia de:
    1. comercialización.
    2. organización.cropped-arosaid-innovacion3.jpg
    3. procesos.
    4. producto.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas radicadas en Aragón; para los         Proyectos de innovación, sólo podrán beneficiarse las Pymes

Intensidad máxima de ayuda

Proyecto

Pyme

Gran empresa

Pequeña

Mediana

Investigación industrial

70%

60%

50%

Amplia difusión *

80%

75%

65%

Desarrollo experimental

45%

35%

25%

Amplia difusión *

60%

50%

40%

Innovación

50%

Sólo se podrá presentar una única solicitud por empresa y convocatoria.

Duración  mínima del proyecto de 1 año y máxima de 2 años.

Será posible solicitar un anticipo del 25%, como máximo, de la ayuda concedida.