Programa «Basque Industry 4.0 : Transferencia de Tecnología en I+D en TEICs aplicadas a la fabricación avanzada»

BASQUE INDUSTRY 4.0

El Programa Basque Industry 4.0 es un instrumento alineado con las políticas de actuación definidas en la Agenda Digital de Euskadi 2020 (ADE2020), Plan Estratégico de Desarrollo de la Sociedad de la Información.

La Agenda Digital de Euskadi 2020 contempla 4 Ejes de Actuación:

1 – Empresas en un Mercado Digital Globalizado.busca avanzar en el desarrollo de la industria inteligente, orientada fundamentalmente por la estrategia Basque Industy 4.0 y orientada a los sectores definidos por la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Euskadi, a través del potencial que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos en las que estos se sustentan, y también en nuevos modelos de negocio. Los Retos que conforman este Eje de Actuación de la ADE2020 son los siguientes:

– Reto 1: Impulsar la Industria inteligente incorporando las TEICs a la fabricación, integrando cadenas de valor y desarrollando productos y servicios de alto valor añadido.

– Reto 2: Poner a disposición de los sectores estratégicos industriales, TEICs avanzadas y accesibles.

– Reto 3: Potenciar el uso de las TEICs para crear nuevas empresas, modelos de negocio y formas de acceso al mercado.

2 – Sociedad Competitiva y Activa.

3 – Administración en un Entorno Digital.

4 – Territorio Inteligente y Cohesionado.

El programa Basque Industry 4.0 viene a dar respuesta al reto de Impulsar la Industria inteligente incorporando las TEICs a la fabricación, integrando cadenas de valor y desarrollando productos y servicios de alto valor añadido.

La presente convocatoria 2017 tiene como objetivo apoyar Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología de «proveedores tecnológicos» hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Telecomunicaciones) aplicadas a la Fabricación Avanzada, que tengan un efecto de demostración y que permitan por lo tanto acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

Gestionado a través de la Agencia vasca de desarrollo empresarial (SPRI), cuenta con una dotación de 2.211.516 euros, para distribuir en ayudas en forma de subvención, con carácter general del 25% de los gastos e inversiones elegibles aprobados del proyecto, que podrá incrementarse hasta el 40% cuando el proyecto implique una colaboración efectiva entre una empresa y uno o varios organismos de investigación y difusión de conocimientos que asuman como mínimo el 10% de los costes subvencionables y conserven el derecho a publicar los resultados de su propia investigación.

Los Proyectos deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas, dentro del ámbito de los CPSs (Cyber Physical Systems) y los materiales y procesos avanzados, aplicados a la fabricación avanzada:

  1.  Ciberseguridad y comunicaciones industriales.
  2.  Cloud Computing.
  3.  Big Data – Analítica Avanzada y Business Intelligence.
  4.  Robótica colaborativa.
  5.  Proyectos de realidad aumentada.
  6.  Proyecto de visión artificial.
  7.  Sensórica.
  8.  Diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos y avanzados (cerámicas, composites, etc.)
  9.  Proyectos de materiales y procesos avanzados.

Plazo de Solicitudes .-  del 11.05.2017 al 28.06.2017.