Con este programa se pretende fomentar la investigación y desarrollo en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D.
Se considera Empresa de capital extranjero, aquella que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa (IED) mayor o igual del 10%.
La inversión se podrá realizar tanto directamente en el capital de la solicitante, como indirectamente, mediante la participación en el capital de una tercera entidad que, a su vez, participe en el capital de la solicitante.
Beneficiarios
- a) Las empresas de capital extranjero, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerza una actividad económica y que esté válidamente constituida en el momento de la concesión.
- b) Agrupaciones de empresas donde participe al menos una empresa de capital extranjero, pudiendo ser beneficiarias en proporción al porcentaje de participación de capital extranjero.
Ámbito territorial.- Las actividades deberán realizarse, antes del 31 de diciembre de 2017, en una o varias de las Comunidades Autónomas, que atendiendo a las categorías establecidas en la reglamentación comunitaria:
- regiones «menos desarrolladas»: Extremadura.
- regiones «en transición»: Andalucía; Murcia; Castilla la Mancha; y Canarias.
- regiones «más desarrolladas»: Galicia y Comunidad Valenciana.
Plazo solicitudes.- del 19.02.2017 al 18.04.2017
Ayuda.- Subvención
Dotación 2017.- 2.000.000 €
Debe estar conectado para enviar un comentario.