PROYECTOS DE INVERSIÓN DE EMPRESAS INSTALADAS EN CEEIARAGON, PARQUES TECNOLÓGICOS Y RED DE CENTROS DE EMPRENDEDORES DE ARAGÓN

Ayudas reguladas por el INSTITUTO ARAGONÉS DE FOMENTO destinadas al desarrollo y consolidación de proyectos de inversión para empresas instaladas o en proceso de instalación en:

gobierno-de-aragon-color

  • los Centros Europeos de Empresas e Innovación existentes en Zaragoza, Huesca y Teruel (CEEI Aragón)
  • la Red de Centros de Emprendedores de Aragón,
  • el Parque Tecnológico Walqa (Cuarte, Huesca)
  • el Parque Tecnológico del Motor de Aragón (TechnoPark MotorLand) (Alcañiz, Teruel)

Actuaciones subvencionables.

  1. Las inversiones en activos fijos nuevos,
  2. Los costes de alquiler en los mencionados centros durante un período máximo de 2 años

Ayuda.- Subvención a fondo perdido

Porcentajes máximos de ayudas

  1. Inversiones en activos fijos nuevos
Pequeña empresa Mediana empresa
Provincia de Teruel Hasta el 35% Hasta el 25%
Provincias de Huesca y Zaragoza

(a excepción de la ciudad de Zaragoza)

Hasta el 30% Hasta el 20%
Ciudad de Zaragoza Hasta el 20% Hasta el 10%

Alquiler

  1. a) 50% del coste del alquiler del primer año.
  2. b) 25% del coste del alquiler del segundo año.

La suma de las ayudas correspondientes en concepto de alquiler del primer y segundo año no podrá superar el 75% de la subvención total concedida a la empresa.

 

AYUDAS A INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN O DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y AL FOMENTO DE LA CALIDAD AGROALIMENTARIA (FOCAL 2014-2020) Convocatoria 2017

arosa-alimentacion2

La finalidad de estas ayudas es mejorar las condiciones en las que las industrias agroalimentarias de la región llevan a cabo la transformación y comercialización de productos agrícolas para lograr mayor valor añadido en los productos elaborados, mejorar su calidad y, en consecuencia, mejorar su competitividad en el mercado.

Inversiones subvencionables.

  1.  Inversiones en procesos de transformación de productos agroalimentarios: Se incluyen todas las fases de elaboración desde la recepción de la materia prima hasta la fase de almacenamiento del producto final terminado y listo para su venta o distribución, incluyendo los sistemas informáticos para el control y seguimiento de los procesos productivos, realización de proyectos y estudios de viabilidad de los mismos.
  2.  Inversiones en procesos de comercialización de productos agroalimentarios: inversiones en los procesos de exposición y/o venta del producto terminado, siempre y cuando se produzcan en la propia industria agroalimentaria objeto de ayuda, incluyendo también los programas informáticos destinados al comercio electrónico y la realización de proyectos y estudios de viabilidad ligados a la comercialización.
  3.  Inversiones ligadas al conjunto de las instalaciones o que afecten al funcionamiento general de la industria agroalimentaria.

Plazo solicitudes.- del 23.03.2017 al 22.04.2017.

Dotación.- 70 M €.

Ayuda.- Subvención a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión.

LA RIOJA. DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, I+D

ADER-Gobierno-de-La-Rioja

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) abre el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas a proyectos de I+D, individuales o en cooperación.

Esta convocatoria cuenta con unos fondos, a repartir en forma de subvención a fondo perdido, de 12 Millones de euros.

Tipologías de proyectos:

  •  Proyectos de investigación y desarrollo, individuales o cooperativos de carácter general.
  •  Proyectos de investigación y desarrollo, vinculados a tecnologías estratégicas NBIC (Nanotecnología, Biotecnología, Tecnologías de la información y las comunicaciones y ciencias de la conducta), según las líneas de actuación descritas en el último Plan Riojano de I+D+I.
  •  Proyectos de investigación y desarrollo, cooperativos estratégicos, por coordinación por clusters acreditados, o por desarrollos vinculados a tecnologías estratégicas NBICs con alta intensidad en participación en desarrollo y/o aplicación de tecnologías de proceso o producto avanzadas.

PROYECTOS CLIMA del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2). Abierta convocatoria 2017

Los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desarrollados en España.

 Los Proyectos Clima, promovidos a través del FES-CO2, están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.

Los Proyectos Clima estarán ubicados en España, y serán desarrollados en los conocidos como “sectores difusos” (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como son el sector del transporte, agricultura, ganadería, residencial, residuos, etc.

La Convocatoria 2017 de Proyectos Clima se lanza el 15 de marzo de 2017 mediante la apertura del plazo para la presentación de propuestas de proyectos cuya entrada en funcionamiento no sea posterior al 31 de diciembre de 2018.

Plazo de Presentación de muestras de interés (ideas de proyectos PINs).- antes del 15 de mayo de 2017

En la Convocatoria 2017, el FES-CO2 pretende dar continuidad e impulso al desarrollo de iniciativas de carácter programático que engloben varios proyectos dentro de un mismo programa.

El ciclo de los Proyectos Clima

El ciclo de los Proyectos Clima

Llamada CDTI multilateral de proyectos Eureka en Fabricación Avanzada e Industria 4.0 🏭

CDTI-Eureka FabricacionAvanzada-AROSA

📆 1ª fase de presentación de propuestas hasta 21Abr17

CDTI abre llamada conjunta para proyectos tecnológicos de Fabricación Avanzada e Industria 4.0. Presentación de propuestas de la red Eureka entre empresas de España conjuntamente con otras de Francia, Hungría, República de Corea, República Checa, Sudáfrica, Suecia, Turquía.

CDTI ha llegado a acuerdos con las agencias financiadoras de esos países, en los que se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos conjuntos de empresas con fines civiles, pudiendo contar con el apoyo de entidades no empresariales:

  • 🇪🇸 España: CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)
  • 🇫🇷 Francia: BPI France (Banque Publique d’Investissement)
  • 🇭🇺 Hungría: NRDIO (Hungarian National Research, Development Innovation Office)
  • 🇰🇷 R. Corea: KIAT (Korea Institute for the Advancement of Technology)
  • 🇨🇿 R. Checa: MEYS (Czech Ministry of Education, Youth and Sport)
  • 🇿🇦 Sudáfrica: DST (Department of Science and Technology of South Africa)
  • 🇸🇪 Suecia: VINNOVA (Swedish Innovation Agency)
  • 🇹🇷 Turquía: TUBITAK (Scientific and Technological Research Council of Turkey)

Los proyectos con actividades de I+D deben llevarse a cabo por al menos 2 empresas de 2 países. En España las Universidades, Centros Tecnológicos y de Investigación que participen, deberán ir como subcontratados por las empresas, pudiendo variar estas condiciones en los otros países.

🏭 Ámbitos tecnológicos de los proyectos a presentar:

  • Procesos de fabricación avanzada, incluyendo innovación en procesado para materiales o productos nuevos y actuales.
  • Sistemas de fabricación inteligentes y adaptables. Se contempla el desarrollo de productos o procesos innovadores en sistemas mecatrónicos, de control y de monitorización.
  • Empresas digitales, virtuales y eficientes.
  • Colaboración hombre-máquina.
  • Fabricación sostenible.
  • Fabricación centrada en el cliente.

📆 Presentación de propuestas en 2 fases:

1ª Fase de pre-propuestas: Cierre 21Abr17.

2ª Fase para las empresas que pasen el corte – Solicitud Eureka: Cierre 8Jun17.

💶 CDTI financiará al socio de España bajo las condiciones habituales de los proyectos en cooperación internacional:

  • Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado con Tramo No Reembolsable del 30% a tipo de interés fijo del Euribor a un año del momento de aprobación.
  • Presupuesto mínimo: para la empresa española de 175.000€, con equilibrio entre socios y países respecto a tareas/presupuestos y coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
  • Duración de proyecto: entre 2 y 3 años.
  • Efecto incentivador: Comienzo posterior a la solicitud de la fase nacional (previsible octubre de 2017).
  • Firma de acuerdo de consorcio.

Además, el CDTI posibilita la financiación de otros proyectos multilaterales en diversos ámbitos tecnológicos cercanos a mercado o con terceros países.

Si están interesados en llevar a cabo proyectos innovadores, póngase en contacto con AROSA I+D y le informaremos sin compromiso sobre las oportunidades de su financiación pública.

LÍNEA DE SUBVENCIONES INNOVA- Comunidad Autónoma de Cantabria

Con esta línea de subvenciones, el Gobierno de Cantabria quiere incentivar la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a los proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios.

Tipos de actuaciones subvencionables

  • Proyectos de investigación industrial,
  • Desarrollo experimental,
  • Estudios de viabilidad

Presupuesto subvencionable máximo —1.000.000 € por empresa.

Ayuda.- Subvención

Nos mantenemos pendientes de su convocatoria.

EUSKADI – I+D EMPRESARIAL. HAZITEK 2017

Apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, encuadrado en dos grandes líneas:

  1. Apoyo a proyectos de I+D de carácter competitivo, dirigidos tanto al
    • Desarrollo de Nuevos Productos — proyectos de I+D que consistan en desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes a fin de dar mejor satisfacción a las demandas del mercado y de la sociedad, como
    • proyectos de Lanzamiento de Nuevas Empresas de Base Científica y Tecnológica.

El presupuesto mínimo de estos proyectos deberá ser de 100.000 euros en los proyectos individuales, y 50.000 euros por empresa participante en los proyectos en cooperación.

2. Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020.

En este tipo de proyectos, siempre en cooperación entre al menos 3 entidades y una subcontratación mínima del 20% a un Agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación , el presupuesto mínimo deberá ser de 4 millones de euros.

Beneficiarios.

a) Las empresas: Grandes Empresas o Pymes.

b) Las agrupaciones y asociaciones de empresas.

c) Los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación — en el caso de los proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica.

El plazo de presentación de solicitudes para la Fase I – aprobación de proyectos – será del 4 de marzo al 7 de abril de 2017

PROGRAMA DE INVERSIONES DE EMPRESAS EXTRANJERAS EN ACTIVIDADES DE I+D

Con este programa se pretende fomentar la investigación y desarrollo en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar y desarrollar sus actividades de I+D.

Se considera Empresa de capital extranjero, aquella que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa (IED) mayor o igual del 10%.

La inversión se podrá realizar tanto directamente en el capital de la solicitante, como indirectamente, mediante la participación en el capital de una tercera entidad que, a su vez, participe en el capital de la solicitante.

Beneficiarios

  1. a) Las empresas de capital extranjero, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerza una actividad económica y que esté válidamente constituida en el momento de la concesión.
  2. b) Agrupaciones de empresas donde participe al menos una empresa de capital extranjero, pudiendo ser beneficiarias en proporción al porcentaje de participación de capital extranjero.

Ámbito territorial.- Las actividades deberán realizarse, antes del 31 de diciembre de 2017, en una o varias de las Comunidades Autónomas, que atendiendo a las categorías establecidas en la reglamentación comunitaria:

  • regiones «menos desarrolladas»: Extremadura.
  • regiones «en transición»: Andalucía; Murcia; Castilla la Mancha; y Canarias.
  • regiones «más desarrolladas»: Galicia y Comunidad Valenciana.

Plazo solicitudes.- del 19.02.2017 al 18.04.2017

Ayuda.- Subvención

Dotación 2017.- 2.000.000 €