COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Proyectos de I+D entre Organismos de Investigación y Empresas2017

Proyectos de I+D desarrollados por equipos de investigación cuyos investigadores principales estén vinculados a organismos de investigación y empresas radicados en Canarias.

Plazo de presentación de solicitudes.- del 28.02.2017 al 22.03.2017

Dotación Presupuestaria, 4.438.500 euros

Ayuda.- Subvención máxima de 70.000 €.

Tipología de proyectos

  1. Proyectos de investigación fundamental (PIF).
  2. Proyectos de investigación industrial (PII).
  3. Proyectos de desarrollo experimental (PDE).

Prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3):

portadaris3canarias

  1. Liderazgo inteligente del turismo.
    a) Mejora de la competitividad y productividad del producto turístico canario.
    b) Diversificación productiva basada en el turismo.
  2. Canarias, referente atlántico inteligente.
    a) Canarias, conocimiento, tecnología y centro de operaciones para la cooperación al desarrollo.
    b) Canarias, plataforma de negocios y centro financiero del Atlántico medio.
    c) Canarias, referente cultural y ambiental atlántico.
    d) Canarias, centro nodal del Atlántico medio.
  3. Valorización socioeconómica de la I+D, especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales.
    a) Especialización y fortalecimiento en los ámbitos prioritarios.
    b) Generación de conocimiento y potenciación de la excelencia.
    c) Transferencia de conocimiento y tecnología e incremento de la participación privada en I+D.
    d) Desarrollo del capital humano y atracción de talento de excelencia.
  4. Agenda Digital.
    a) Infraestructuras de acceso de nueva generación.
    b) Crecimiento digital.
  5. Crecimiento verde y sostenibilidad.
    a) Economía baja en carbono, desarrollo industrial y eficiencia energética.
    b) Eco-innovación, agricultura, pesca y protección del medio ambiente.
    c) Bioeconomía basada en la biodiversidad canaria.
    d) Canarias laboratorio natural.