La Comunidad impulsa un plan de tecnología e investigación al que destinará 420 millones de euros
La Comunidad de Madrid acaba de aprobar un plan estratégico en investigación y tecnología que pretende situar a la región a la vanguardia en innovación y conocimiento y que supondrá una inversión total de 420 millones de euros desde 2016 hasta 2020.
El Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), en el que se recogen las líneas de actuación para alcanzar los objetivos de la región en I+D+i (2016 – 2020), pretende atraer y retener el talento joven y mejorar el equipamiento de los grupos científicos de la región.
Con este Plan se plantea alcanzar una inversión en I+D+i de 118 millones anuales en el año 2020 para poner en marcha esta nueva estrategia investigadora. Este esfuerzo inversor supondrá triplicar la inversión actual en investigación que lleva a cabo la Consejería de Educación, pasando de los 40,7 millones de 2016 a los 118 de 2020.
Cinco son los ejes estratégicos del PRICIT:
- generar, atraer y retener el talento investigador;
- fortalecer los organismos de investigación y los equipamientos científicos,
- impulsar los proyectos internacionales de excelencia relacionados con los principales retos de la sociedad;
- promover la relación entre investigación y empresa;
- y promocionar la cultura científica fomentando su divulgación.
Para el despliegue de acciones concretas, el plan incluye 6 programas marco que a su vez contienen 31 objetivos específicos y 54 actuaciones a realizar.
De esos 6 programas, dos son considerados prioritarios: el destinado a favorecer la creación de talento y el de apoyar proyectos excelentes.
Este nuevo proyecto incide de forma especial en atraer y retener el talento investigador, fomentar la aparición y desarrollo de proyectos internacionales y fortalecer los organismos de investigación mejorando su equipamiento científico.
Para lograrlo se convocarán ayudas para la contratación de doctores y se potenciará la figura del doctorado industrial.
El Gobierno madrileño también fomentará el desarrollo de proyectos de I+D+i y promocionará la cultura científica a través de acciones divulgativas en los medios de comunicación, las redes sociales y los centros docentes. Por otra parte, se aumentará la transparencia y la participación de todos los agentes en el sistema regional de I+D+i.
Debe estar conectado para enviar un comentario.