CATALUÑA- INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO

CONVOCATORIA 2016accio

 

“Proyectos de Alto Impacto”.- Proyecto tanto de empresas ya establecidas en Cataluña como de empresas no establecidas, con proyectos de inversión de activos fijos y/o proyectos de creación de empleo en Cataluña.

Plazo de presentación de solicitudes.- del 21.09.2016 al 20.10.2016

Dotación.- 3.500.000 €

Actuaciones subvencionables

 1 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO:

2 PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS que incorporen una nueva actividad para la empresa en Cataluña.

3 PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPLEO Y DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN ACTIVOS FIJOS con las características y los requisitos que se han definido en los apartados anteriores.

 4 PROYECTOS DE CREACIÓN DE CENTROS DE I+D+I o ampliación de centros ya existentes en Cataluña.

5 PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA ECONOMÍA CATALANA que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o bien la apertura de nuevos emplazamientos o la diversificación de la actividad de las empresas ya existentes.

 

catalunya_municipios-susceptibles-de-ayuda
Municipios susceptibles de ayuda

 

PROXIMAS CONVOCATORIAS DE AYUDA PUBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Fomento de Sectores Tecnológicos

 Ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el fomento de sectores tecnológicos de la Comunidad de Madrid, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), dentro del programa operativo de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020

Ayudas a empresas, preferentemente Pymes, que desarrollen o vayan a desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid

 Estas ayudas se estructuran en dos grandes líneas:

A-Proyectos de investigación y desarrollo de productos y procesos ligados a las Áreas Tecnológicas consideradas Estratégicas, con la subcontratación mínima del 10% del proyecto con un Centro -público o Privado-  de Educación, Investigación o Innovación

Las áreas tecnológicas seleccionadas como estratégicas son:

a) Área Nanotecnología, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y del Espacio.

b) Área Salud, Biotecnología, Agua y Agroalimentación.

c) Área Energía, Medio Ambiente y Transporte (incluida A

eronáutica).

d) Área Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 300.000 € por proyecto, excepto los proyectos del sector aeroespacial, en el que el límite máximo de ayudas por proyecto será de 500.000 euros.

B- Desarrollo de empresas jóvenes e innovadoras (empresas de base tecnológica, “start-up”).

“Start-Up”.- toda pequeña empresa no cotizada, registrada desde hace cinco años como máximo, que todavía no haya distribuido beneficios ni surja de una operación de concentración y cuyos costes de I+D representen un mínimo del 10 % del total de sus costes de explotación durante al menos uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda o, si se trata de una empresa nueva sin historial financiero, según la auditoria del ejercicio fiscal en curso, de conformidad con la certificación de un auditor externo.

Ayuda  en forma de Subvención, con una cuantía máxima de 125.000 euros por proyecto.

c-madrid

 

REGIÓN DE MURCIA – COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Se pretende promover la I+D+i cooperativa y multidisciplinar entre todos los agentes públicos y privados, contribuyendo a fomentar la creación y transferencia del conocimiento.

Los proyectos tendrán un presupuesto entre 80.000 y 200.000 euros, y la ayuda a percibir será en forma de subvención y préstamo, para lo que se cuenta con una dotación de más de 3 millones de euros.

El plazo para la presentación de solicitudes será hasta el 30 de septiembre de 2016.